Conéctese con nosotros

Nacional

Llega buque cargado de gas doméstico a Margarita para solventar escasez

Publicado

el

buque gas doméstico llegó a Margarita -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Para combatir la escasez de gas en la isla de Margarita, llegó un buque cargado de gas doméstico al muelle internacional del Guamache.

La información la confirmó la autoridad única de zona económica especial de Nueva Esparta, Samir Al Attrach. De acuerdo al funcionario, la carga es de 10 millones de barriles de gas, con lo cual se espera cubrir la demanda por lo menos hasta el mes de enero, tanto del sector comercial como de hogares.

Por su parte, la alcaldesa del municipio Díaz, Marisel Velásquez, informó que la distribución se hará a través de los consejos comunales.
En diversas comunidades se había advertido la limitación de una bombona por familia, debido a la escasez, pero tras el anuncio podría efectuarse una venta sin restricción, sobre todo considerando que en la época decembrina la tendencia es a un mayor consumo, básicamente por parte de los restaurantes.

Crisis

Cabe destacar, que la crisis se originó tras una explosión en el Complejo Gasífero Muscar, en el estado Monagas, el pasado 11 de noviembre. Este incidente interrumpió el suministro de gas a las plantas termoeléctricas de Margarita, provocando apagones de hasta 20 horas diarias en algunos sectores de la isla

Durante casi dos semanas, los habitantes de Nueva Esparta enfrentaron graves consecuencias. Entre ellas, la suspensión de clases, se limitaron jornadas laborales y se reportaron pérdidas millonarias en el sector turístico y comercial.

Por tal motivo, hoteles y otros negocios se vieron obligados a racionar el uso de generadores debido a la escasez de combustible.

Con la llegada de este nuevo cargamento, las autoridades esperan normalizar la distribución en las próximas horas.

Al Attrach enfatizó que esta medida busca «garantizarle a los habitantes de este estado, la tranquilidad, la paz y la armonía en las celebraciones de las fiestas decembrinas de este presente año».

 

Con información de:  El Universal / 2001

No dejes de leer: Vicepresidenta inauguró edición XXV del Foro Mundial de Zonas Económicas Especiales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

Falleció el periodista venezolano Roberto Giusti, a sus 71 años

Publicado

el

Falleció el periodista venezolano Roberto Giusti -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este miércoles 22 de enero, falleció el periodista venezolano Roberto Giusti, a sus 71 años de edad. La lamentable noticia fue confirmada por el Colegio Nacional de Periodistas (CNP), quien expresó sus condolencias a familiares y amigos.

“La Junta Directiva del Colegio Nacional de Periodistas cumple con el penoso deber de participar el sensible fallecimiento del destacado periodista Roberto Giusti. Nuestras palabras de condolencias a familiares y amigos. QEPD”, escribió el CNP a través de su red social X.

Cabe destacar que Giusti tuvo una destacada trayectoria en los medios de comunicación del país. Acciones que lo hicieron merecedor de tres Premios Nacionales de Periodismo.

El gremio periodístico venezolano se declaró en duelo este miércoles 22 de enero, tras conocerse el fallecimiento del comunicador y escritor venezolano Roberto Giusti Aranguren.

El destacado comunicador nació en Rubio, estado Táchira y se graduó en la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas.

Trabajó en El Nacional y El Universal

Trabajó en numerosos periódicos, entre ellos El Nacional y El Universal. Escribió varios libros de corte político y social, entre ellos Yo Lo Viví, Memorias Inconclusas y Pasión Guerrilla. Laboró además para medios audiovisuales como Radio Caracas Radio 750 AM, Globovisión y Rctv.

El 13 de mayo de 2003, Giusti, conductor del programa Golpe a Golpe (“golpe a golpe”) de Radio Caracas Radio, junto a Fausto Masso, fallecido en 2024, presentaron una denuncia ante el Ministerio Público debido a las amenazas de muerte que había recibido.

El 2 de mayo de ese año, un grupo personas afectas al chavismo entró en los estudios de Radio Caracas Radio y comenzó a gritar consignas ofensivas contra el periodista y a llamarlo “asesino”. Los atacantes pintaron grafitis en las paredes del edificio y en el automóvil de Giusti.

El periodista pidió una investigación sobre el incidente y los posibles vínculos con sus informes sobre la presencia del gobierno de Hugo Chávez y las guerrillas colombianas en Venezuela.

Varios de sus colegas manifestaron su pesar en las redes sociales.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: 150 mil efectivos participaron este miércoles en ejercicios militares Escudo Bolivariano

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído