Conéctese con nosotros

Carabobo

Profesores de la UC inconformes con tablas salariales

Publicado

el

Profesores
Compartir

El presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Carabobo (Apuc), Euclides Querales; aseguró que el sector esta inconformes con los ajustes realizados a las tablas salariales.

El incremento realizado por el Ministerio de Educación, no cubrió las expectativas del gremio; pues los montos son inferiores a los propuestos por los diferentes sectores.

“Las solicitudes realizadas  se cumplieron, lo que se aprobó no llenan las expectativas de los universitarios. Las tablas llegaron a 4.48 salarios mínimos”.

Querales aseguró que los profesores y el restos de los trabajadores, están sobreviviendo haciendo lo posible por llegar a la institución; porque  los recursos que devengan no alcanzan. “Muchos se van caminando, a la casa de estudio superior; para cumplir con su labor”.

El presidente de la Apuc también  hizo mención a la inseguridad que azota a la institución, alegando que todos los días hay robo, atracos y desvalijamiento.

Paro se cumplió al 100%

Los educadores  de la Universidad de Carabobo, cumplieron en un 100% el llamado a paro  realizado por la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv).

Querales, informó que los profesionales de las diferentes facultades  acataron la medida, porque  los aumentos otorgados por el Ministerio, son menores a las solicitadas por los diferentes sectores.

Cabe recordar que el jueves 5 de julio,  la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv); y la Asociación de Profesores de la UCLA (Apucla), llamaron a la comunidad académica a un paro nacional de 24 horas, para este viernes 06 de julio en todo el territorio nacional.

“Ante la falta de respuesta por parte del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria Ciencia y Tecnología, los profesores seguimos en paro nacional  este viernes 6 de julio; por 24 horas más”, indicó Lourdes Ramírez, presidenta de Fapuv, mediante un comunicado.

MCO/ACN

No deje de leer:  María Corina Machado presidió primer Congreso Ciudadano en parroquia Miguel Peña de Valencia

Carabobo

Misa Criolla este sábado en San Diego anticipa festividades de la Virgen de la Candelaria

Publicado

el

Misa Criolla este sábado en San Diego-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

Como anticipo a la celebración de los 261 años de devoción y fe por la aparición de la Virgen de La Candelaria, este sábado 18 de enero, a las 5:00 de la tarde en la Plaza Bolívar del pueblo de San Diego, se realizará la Misa Criolla presidida por el arzobispo de Valencia, monseñor Jesús González de Zárate.

El alcalde León Jurado Laurentín, invitó a toda la población sandiegana y carabobeña a participar en este hermoso evento litúrgico. El mismo da inicio a las actividades preparatorias de las fiestas patronales en honor a la Virgen de La Candelaria el 1° de febrero. La organización está a cargo de la Dirección de Educación, Cultura y Turismo de la jurisdicción. Junto a ellos, la parroquia San Diego de Alcalá y la Sociedad Mixta de la Virgen de la Candelaria.

La Misa Criolla se efectúa todos los años con el fin de rogar a María Santísima por la intercepción de la salud de los venezolanos. También por la iglesia católica, el papa y nuestros sacerdotes.

“San Diego es un Cantar”

Destacó que durante el desarrollo de la santa eucaristía, que se celebrará en la plaza Bolívar del pueblo y la agrupación musical “San Diego es un Cantar”, se encargará de efectuar los cantos de orden litúrgico animados con cuatro, arpa y maraca, como representación de los instrumentos musicales venezolanos.

Para esta jornada, los feligreses pueden ir vestidos con franela o camisa blanca que representa la paz. Agregó que la Misa Criolla se realiza un sábado antes de comenzar la novena de Nuestra Señora de La Candelaria, en honor a las festividades que próximamente serán anunciadas.

Misa Criolla este sábado en San Diego anticipa festividades de la Virgen de la Candelaria

Vale destacar que la misa criolla coincide con la celebración del año jubilar. Es por ello que el arzobispo de Valencia, monseñor Jesús González de Zarate, aprovechará la ocasión de bendecir como templo jubilar a la iglesia parroquial San Diego de Alcalá y de La Candelaria, ubicada en el pueblo del municipio San Diego. Esta fue seleccionada, junto a otros seis templos, incluyendo la Catedral de Valencia, como “templos jubilares”, en los cuales se gana una indulgencia plenaria, que arrancó el pasado 25 de diciembre hasta el 6 de enero del año próximo.

Con información de ACN/NDP

No deje de leer: Instalada Comisión Permanente de Comunas e Igualdad de Género en el Concejo Municipal de Valencia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído