Salud y Fitness
¿Sabes por qué se produce la demencia senil? Te contamos

La demencia senil, en realidad no es una enfermedad sino un deterioro progresivo de las funciones cognitivas; eso implica la capacidad de procesar el pensamiento, juicio, orientación, aprendizaje y lenguaje. Pero ¿Sabes por qué la produce?
Aunque es un proceso propio de la ancianidad puede ocurrir a cualquier edad. Se estima que la demencia afecta a unos 50 millones de personas en el mundo.
Su sintomatología está asociada a la ansiedad, aislamiento social; síntomas obsesivos y vulnerabilidad incrementada ante cualquier situación estresante. Esta patología puede ser progresiva, estática o reversible.
Los niveles pueden ser variables, se considera leve cuando el paciente conserva la capacidad de independencia; con una actitud mental y psicológica relativamente normal, mientras que el nivel moderado está asociado requiere alguna supervisión y el grave cuando necesita ayuda continua.
Causas de la demencia senil
Uno de los factores más recurrentes de esta patología; es el daño de las células nerviosas y sus conexiones con el cerebro. Así como la artritis, diabetes, osteoporosis y cardiopatías.
También se han registrado algunos casos de pacientes con trastornos metabólicos, tumores cerebrales, meningitis, abscesos cerebrales; alcoholismo crónico, insuficiencia hepática, renal o respiratoria.
Síntomas
Auto agresión
Delirio
Depresión
Falta de coordinación o equilibrio
Desorientación
Pérdida de memoria
Cambio de personalidad
Dificultad para moverse, comer, vestirse o realizar cualquier tarea.
¿Cómo se diagnóstica?
Se debe hacer una evaluación neuropsicológica y someter al paciente a una serie de estudios clínicos y de laboratorio. Los especialistas en esta materia podrán determinar el grado del daño que tenga el paciente; y cuáles son los factores están acelerando el deterioro.
Tratamiento
Una de la mejor estrategia para retrasar el desarrollo de esta patología es fomentar la actividad física y cognitiva en edades medias de la vida. El apoyo de la familia es vital e importante en el tratamiento de la demencia senil
Esta patología no es reversible, aunque existen tratamientos con los que se ha comprobado el retardo de los efectos degenerativos propios de este trastorno.
ACN/0800 Noticias
No dejes de leer: Pfizer asegura que su vacuna es un 90.7% efectiva en niños entre 5 y 11 años
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos10 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía15 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Sucesos15 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias
-
Internacional13 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección