Conéctese con nosotros

Economía

Producción petrolera de Venezuela sube un 3,2 % el tercer trimestre respecto al segundo

Publicado

el

Producción petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La producción petrolera venezolana alcanzó una media de 933.000 barriles por día (bpd) en el tercer trimestre, un alza del 3,2 % respecto a los 904.000 del segundo. Según cifras oficiales recogidas en un informe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) publicado este lunes 14 de octubre.

El documento muestra que el país con las mayores reservas probadas de crudo produjo 928.000 bpd en julio. 927.000 bpd en agosto y 943.000 bpd en septiembre.

En el último año, Venezuela amplió su cooperación internacional en el ámbito energético, con la firma de acuerdos con empresas como la española Repsol y la francesa Maurel & Prom, que recibieron licencias de Estados Unidos en mayo pasado. Tras la reanudación parcial de las sanciones petroleras impuestas por el país norteamericano, que las había flexibilizado por un lapso de seis meses.

También puede leer: Precio del dólar oficial en alza: BCV realizará intervención cambiaria para controlar mercado paralelo

Producción petrolera venezolana…

Expertos afirman que las empresas extranjeras son las «responsables de que haya subido» la producción. Que en septiembre de 2023 -un mes antes del alivio de sanciones- fue de 762.000 bpd, lo que significa que, desde entonces, el bombeo ha crecido un 23,7 %. Según las cifras oficiales.

El pasado mes, el presidente de la estatal Pdvsa, Héctor Obregón, destacó la alianza con Repsol. Que «sigue consolidándose a través de acuerdos» y «proyectos de gran valor». Tras una reunión con representantes de la multinacional, pocos días después de que el jefe del Parlamento, Jorge Rodríguez, propusiera romper «todas las relaciones» con España, una solicitud formalizada la semana pasada.

Aboga por la estabilidad y equilibrio

Además, Obregón dijo que su país aboga «activamente por la estabilidad y el equilibrio energético mundial. Mediante la unidad y armonización de criterios compartidos».

Venezuela considera sus reservas de crudo, así como su ubicación geográfica, como ventajas y «fortalezas» para ingresar como miembro pleno al grupo de economías emergentes BRICS. Lo que espera se materialice en la cumbre que se celebrará en Rusia este mes.

A juicio de la vicecanciller para Europa, Coromoto Godoy, la adhesión de Venezuela convertiría a los BRICS en «la potencia petrolera y energética definitiva. Facilitaría la diversificación de las fuentes de energía entre los miembros (Brasil, Rusia, India, China, Suráfrica, Irán, Arabia Saudí, Emiratos, Egipto y Etiopía)», según una nota oficial difundida el sábado.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: AN recibió Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional y Ley de Endeudamiento 2025

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Economía

Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV

Publicado

el

precio del dólar para 7 julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El precio del dólar para 7 julio actualizó el Banco Central de Venezuela (BCV) que publica el tipo de cambio oficial reflejando un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país.

Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.

En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales. Seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.

También puede leer: Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

Precio del dólar para 7 de julio

precio del dólar para 7 julio - Agencia Carabobeña de NoticiasEl precio del dólar oficial del Banco Central de Venezuela para el próximo lunes 7 de julio quedó en 111, 41 bolívares, También dio el valor para las otras divisas que maneja como lo son el euro EUR), yuan chino (CNY), lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.

Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.

El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.

SCN/MAS/EPTV

No deje de leer: Entes públicos transferirán 70% de sus ingresos a fondos comunitarios

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído