Economía
Producción petrolera de Venezuela sube un 3,2 % el tercer trimestre respecto al segundo

La producción petrolera venezolana alcanzó una media de 933.000 barriles por día (bpd) en el tercer trimestre, un alza del 3,2 % respecto a los 904.000 del segundo. Según cifras oficiales recogidas en un informe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) publicado este lunes 14 de octubre.
El documento muestra que el país con las mayores reservas probadas de crudo produjo 928.000 bpd en julio. 927.000 bpd en agosto y 943.000 bpd en septiembre.
En el último año, Venezuela amplió su cooperación internacional en el ámbito energético, con la firma de acuerdos con empresas como la española Repsol y la francesa Maurel & Prom, que recibieron licencias de Estados Unidos en mayo pasado. Tras la reanudación parcial de las sanciones petroleras impuestas por el país norteamericano, que las había flexibilizado por un lapso de seis meses.
También puede leer: Precio del dólar oficial en alza: BCV realizará intervención cambiaria para controlar mercado paralelo
Producción petrolera venezolana…
Expertos afirman que las empresas extranjeras son las «responsables de que haya subido» la producción. Que en septiembre de 2023 -un mes antes del alivio de sanciones- fue de 762.000 bpd, lo que significa que, desde entonces, el bombeo ha crecido un 23,7 %. Según las cifras oficiales.
El pasado mes, el presidente de la estatal Pdvsa, Héctor Obregón, destacó la alianza con Repsol. Que «sigue consolidándose a través de acuerdos» y «proyectos de gran valor». Tras una reunión con representantes de la multinacional, pocos días después de que el jefe del Parlamento, Jorge Rodríguez, propusiera romper «todas las relaciones» con España, una solicitud formalizada la semana pasada.
Aboga por la estabilidad y equilibrio
Además, Obregón dijo que su país aboga «activamente por la estabilidad y el equilibrio energético mundial. Mediante la unidad y armonización de criterios compartidos».
Venezuela considera sus reservas de crudo, así como su ubicación geográfica, como ventajas y «fortalezas» para ingresar como miembro pleno al grupo de economías emergentes BRICS. Lo que espera se materialice en la cumbre que se celebrará en Rusia este mes.
A juicio de la vicecanciller para Europa, Coromoto Godoy, la adhesión de Venezuela convertiría a los BRICS en «la potencia petrolera y energética definitiva. Facilitaría la diversificación de las fuentes de energía entre los miembros (Brasil, Rusia, India, China, Suráfrica, Irán, Arabia Saudí, Emiratos, Egipto y Etiopía)», según una nota oficial difundida el sábado.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: AN recibió Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional y Ley de Endeudamiento 2025
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Deportes18 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional18 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes13 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes16 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)