Nacional
Este 2025 se elegirá al primer gobernador de Guayana Esequiba según Maduro

En las elecciones regionales previstas este 2025 se elegirá al primer gobernador de Guayana Esequiba, según anunció el presidente Maduro. Así lo dijo al referirse al territorio de unos 160.000 kilómetros cuadrados actualmente en disputa entre Guyana y Venezuela.
En una reunión con autoridades civiles y militares, Nicolás Maduro manifestó que, en los comicios regionales previstos para este 2025, los venezolanos elegirán a los jefes y «consejos legislativos de las 24 gobernaciones», entre ellas, la del «estado de la Guayana Esequiba».
Primer gobernador de Guayana Esequiba resultará elegido por el voto del pueblo
«(Será) el primer gobernador de Guayana Esequiba electo por el voto del pueblo de Guayana Esequiba», señaló el mandatario. Cabe recordar, que el 3 de diciembre de 2023 el gobierno venezolano impulsó un referéndum para que los ciudadanos manifestarán su postura en torno al territorio en reclamación.
Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), en ese referendo de 2023 votaron más de 10 millones de personas de un padrón electoral compuesto por mas de 21 millones de venezolanos. Las cifras de la consulta divulgadas por el órgano electoral informaban de que una «porcentaje abrumador» respondió «sí» a las preguntas de la consulta.
El referendo elevó aún más los roces en las deterioradas relaciones entre Venezuela y Guyana que continúa gestionando el territorio. El gobierno de Georgetown ha autorizado licencias a empresas transnacionales petroleras, como la estadounidense ExxonMobil. Venezuela reclama que estas concesiones se hicieron sobre áreas marítimas «sin delimitar». La administración venezolana considera que estas acciones de Guayana compromete recursos del territorio nacional.
Guyana insiste en basar su reclamo sobre el Esequibo en el Laudo arbitral de París de 1899, cuando Reino Unido administraba el actual territorio guyanés. Venezuela, por su parte, alega que la disputa debe regirse por lo estipulado en el Acuerdo de Ginebra. Este tratado celebrado en 1966, tres meses antes de declararse la independencia de Guyana de Reino Unido, reconoce el reclamo de Venezuela y establece mecanismos de arreglo pacífico de la disputa.
No deje de leer: Luego de que Santiago Peña apoyara a la oposición, Venezuela rompe relaciones con Paraguay
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes17 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional18 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes12 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes16 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)