Carabobo
Carabobo con su primer caso entre los 12 reportados para 414 en Venezuela

En el cierre de la octava semana de la cuarentena se registra el primer caso de coronavirus en Carabobo y Amazonas; que tampoco había reportado infectados, este domingo tiene cuatro, cinco de los 12 reportados en el parte diario para subir al cifra a 414 en Venezuela.
La vicepresidenta Delcy Rodríguez dio a conocer cada uno de los casos; aunque resaltó de entrada que de la docena de contagios 11 son importados y uno comunitario.
Los casos están ubicados 4 en Amazonas, 2 Nueva Esparta, 2 Táchira, 1 Bolívar, 1 Falcón, 1 Miranda y 1 Carabobo.
De los 11 importados, seis procedentes de Colombia y cinco de Brasil; a los que llamó los principales focos que amenazan a Venezuela por sus curvas exponenciales.
«Esto nos tiene que llamar a la conciencia de la necesidad de que Venezuela, sus autoridades sanitarias sigan aplicando con mumo rigor todos los protocoles sanitarios y epidemiológicos que se establecieron en los pasos fronterizos de los estados que están recibiendo venezolanos y venezolanas que están regresando» dijo la funcionaria, en un pase al canal del Estado VTV.
Primer caso de coronavirus en Carabobo
Seguidamente se refirió a los casos procedentes de Colombia. Comenzó por Táchira, el primero, mujer de 42 años de edad, procedente del Bogotá; entró por San Antonio el 29 de abril y fue atendido en el Puesto de Asistencia Social Integral (PASI).
El segundo, hombre de 32 años, de profesión cerrajero, procedente de Nariño, Ipiales, Colombia; entró el 29 del mes pasado. Ambos están en un CDI, asintomáticos.
Carabobo con su primer caso y sobre este, Rodríguez dijo: «Es una mujer de 29 años de edad, es natural del estado Carabobo, venía de Bucaramanga, Colombia. Entró por el estado Táchira el 16 de abril, inicio cuarentena en Táchira, dado que dio pruebas rápidas negativas, se traslada a completar su cuarentena la PASI del estado Carabobo, donde se le tomó la PCR dando positivo».
Agregó que actualmente está cumpliendo tratamiento aislada en un CDI ubicado en el municipio Los Guayos, también asintomática.
Nueva Esparta con dos más
El estado con más contagios, Nueva Esparta presentó otro par de casos, pero al igual que ayer importados de Colombia.
Un hombre de 34 años de edad y un niño, ambos llegaron el 29 de abril desde Bogotá hasta el paso del Zulia; donde luego de cumplir su cuarentena fueron trasladados a la entidad insular, donde volvieron a ser tomadas pruebas y salieron positivos y se encuentran en el Hospital Narváez.
Mientras que el sexto contagio llegado por Colombia, se encuentra en Falcón, un hombre de 38 años de edad, procedente de Cúcuta el 17 de abril, pero ya en su entidad dio positivo y está en un CDI de Los Taques.
Cinco llegaron por Brasil
De los otros casos, todos llegaron por la frontera brasileña y de los cinco, cuatro están en Amazonas, uno de los estados, junto a Carabobo hasta este domingo 10 de mayo no presentaban contagios; quedando aún en cero Delta Amacuro.
Son mujer de 67, un adolescente de 15 y un niño de 3 añitos; todos entraron por los PASI de Rio Negro el 5 de mayo y están aislados en un CDI de la zona.
El cuarto, es un hombre de 77 años, llegó de la localidad brasileña de San Gabriel, también el 5 de este mes y está recibiendo todos los cuidados del caso.
Por Bolívar, también venido del país amazónicos. Un hombre de 23 años, natural de Monagas; pero entró por Santa Elena de Uairén y está recluido en un CDI de Caroní.
Mientras, que el único caso comunitario es un hombre de 26 años de edad, de la misión cubana que dio positivo al PCR en el estado Miranda.
Otra cifras del reporte
También resaltó la funcionaria que de los 414 casos, 193 están recuperados (46,6%); mientras de los activos, 126 son asintomáticos, 81 de síntomas leves, que representan entre ambos dan el 98%; solo un caso de insuficiencia de respiración moderada y 3 graves. Mientras que se mantiene la cifra de fallecidos en 10.
Actualmente, están repartidos 100 en hospitales, 93 en CDI y 18 en clínicas privadas.
Sobre los casos importados, 52 son procedentes de Colombia, 30 de España, 17 Brasil, 10 República Dominicana, 4 México, 4 Perú, 4 Estados Unidos, entre otros.
ACN/MAS
No deje de leer: Reportan incendio en subestación eléctrica en la ARC
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Playas de Puerto Cabello ofrecen entretenimiento y deporte para los visitantes

Miles de visitantes arribaron a Puerto Cabello durante el asueto de Semana Santa para disfrutar de sus playas paradisíacas, paisajes naturales y riqueza histórica.
El municipio ha recibido a miles de turistas que han acudido a diversas playas aptas como Playa El Palito, Playa Blanca, Playa Sonrisa, Isla Larga, Gañango, Playa La Rosa, Playa Waikiki, Playa Huequito, Playa Delfín y la Bahía de Patanemo, destacando su atractivo natural y recreativo.
Centro Histórico de Puerto Cabello cautiva a los turistas
El corazón histórico de la ciudad sigue siendo un punto de referencia para los visitantes, con espacios emblemáticos como El Malecón, el Palacio Municipal, la Calle Lanceros, la plaza El Cóndor, la plaza Juan José Flores, el Museo Casa Herrera y la plaza Bolívar.
Otras actividades que puedes hacer en Puerto Cabello
Los turistas y porteños pueden vivir una experiencia inmersiva mediante lentes de realidad virtual que recrean sitios históricos de Puerto Cabello, además de disfrutar de exposiciones culturales, juegos tradicionales y homenajes a figuras emblemáticas.
Diversas actividades como yincanas, bailoterapia, voleibol y fútbol de playa, junto con presentaciones de artistas locales, se desarrollan en Playa Sonrisa, Playa El Palito y Playa Waikiki para el disfrute de los visitantes
Siguiendo lineamientos gubernamentales, el municipio acoge el festival deportivo, recreativo y cultural «Semana Santa de Paz», fomentando el entretenimiento sano para niños y jóvenes.
«Waiki Fest 2025» reunirá a turistas y porteños en una jornada de diversión
El próximo sábado 19 de abril, Playa Waikiki será el escenario del «Waiki Fest 2025», un evento lleno de concursos, actividades recreativas y presentaciones musicales con destacados artistas locales.
Tradición y fe marcan la Bendición del Mar en Puerto Cabello
El tradicional acto religioso reunirá a cientos de fieles en el malecón el Domingo de Resurrección, conmemorando los 163 años de esta celebración que fusiona devoción y cultura.
Con información de nota de prensa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sin categoría23 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional17 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos22 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos22 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo