Carabobo
Carabobo con su primer caso entre los 12 reportados para 414 en Venezuela

En el cierre de la octava semana de la cuarentena se registra el primer caso de coronavirus en Carabobo y Amazonas; que tampoco había reportado infectados, este domingo tiene cuatro, cinco de los 12 reportados en el parte diario para subir al cifra a 414 en Venezuela.
La vicepresidenta Delcy Rodríguez dio a conocer cada uno de los casos; aunque resaltó de entrada que de la docena de contagios 11 son importados y uno comunitario.
Los casos están ubicados 4 en Amazonas, 2 Nueva Esparta, 2 Táchira, 1 Bolívar, 1 Falcón, 1 Miranda y 1 Carabobo.
De los 11 importados, seis procedentes de Colombia y cinco de Brasil; a los que llamó los principales focos que amenazan a Venezuela por sus curvas exponenciales.
“Esto nos tiene que llamar a la conciencia de la necesidad de que Venezuela, sus autoridades sanitarias sigan aplicando con mumo rigor todos los protocoles sanitarios y epidemiológicos que se establecieron en los pasos fronterizos de los estados que están recibiendo venezolanos y venezolanas que están regresando” dijo la funcionaria, en un pase al canal del Estado VTV.
Primer caso de coronavirus en Carabobo
Seguidamente se refirió a los casos procedentes de Colombia. Comenzó por Táchira, el primero, mujer de 42 años de edad, procedente del Bogotá; entró por San Antonio el 29 de abril y fue atendido en el Puesto de Asistencia Social Integral (PASI).
El segundo, hombre de 32 años, de profesión cerrajero, procedente de Nariño, Ipiales, Colombia; entró el 29 del mes pasado. Ambos están en un CDI, asintomáticos.
Carabobo con su primer caso y sobre este, Rodríguez dijo: “Es una mujer de 29 años de edad, es natural del estado Carabobo, venía de Bucaramanga, Colombia. Entró por el estado Táchira el 16 de abril, inicio cuarentena en Táchira, dado que dio pruebas rápidas negativas, se traslada a completar su cuarentena la PASI del estado Carabobo, donde se le tomó la PCR dando positivo”.
Agregó que actualmente está cumpliendo tratamiento aislada en un CDI ubicado en el municipio Los Guayos, también asintomática.
Nueva Esparta con dos más
El estado con más contagios, Nueva Esparta presentó otro par de casos, pero al igual que ayer importados de Colombia.
Un hombre de 34 años de edad y un niño, ambos llegaron el 29 de abril desde Bogotá hasta el paso del Zulia; donde luego de cumplir su cuarentena fueron trasladados a la entidad insular, donde volvieron a ser tomadas pruebas y salieron positivos y se encuentran en el Hospital Narváez.
Mientras que el sexto contagio llegado por Colombia, se encuentra en Falcón, un hombre de 38 años de edad, procedente de Cúcuta el 17 de abril, pero ya en su entidad dio positivo y está en un CDI de Los Taques.
Cinco llegaron por Brasil
De los otros casos, todos llegaron por la frontera brasileña y de los cinco, cuatro están en Amazonas, uno de los estados, junto a Carabobo hasta este domingo 10 de mayo no presentaban contagios; quedando aún en cero Delta Amacuro.
Son mujer de 67, un adolescente de 15 y un niño de 3 añitos; todos entraron por los PASI de Rio Negro el 5 de mayo y están aislados en un CDI de la zona.
El cuarto, es un hombre de 77 años, llegó de la localidad brasileña de San Gabriel, también el 5 de este mes y está recibiendo todos los cuidados del caso.
Por Bolívar, también venido del país amazónicos. Un hombre de 23 años, natural de Monagas; pero entró por Santa Elena de Uairén y está recluido en un CDI de Caroní.
Mientras, que el único caso comunitario es un hombre de 26 años de edad, de la misión cubana que dio positivo al PCR en el estado Miranda.
Otra cifras del reporte
También resaltó la funcionaria que de los 414 casos, 193 están recuperados (46,6%); mientras de los activos, 126 son asintomáticos, 81 de síntomas leves, que representan entre ambos dan el 98%; solo un caso de insuficiencia de respiración moderada y 3 graves. Mientras que se mantiene la cifra de fallecidos en 10.
Actualmente, están repartidos 100 en hospitales, 93 en CDI y 18 en clínicas privadas.
Sobre los casos importados, 52 son procedentes de Colombia, 30 de España, 17 Brasil, 10 República Dominicana, 4 México, 4 Perú, 4 Estados Unidos, entre otros.
ACN/MAS
No deje de leer: Reportan incendio en subestación eléctrica en la ARC
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Bricomiles Educación rehabilitan la Escuela Básica Bolivariana Los Cerritos

Con actividades culturales y en un ambiente pleno de alegría, las Bricomiles Educación realizaron un despliegue especial para el saneamiento y limpieza de la Escuela Básica Bolivariana “Los Cerritos”, ubicada en el municipio Los Guayos, rehabilitada para que los niños y niñas guayenses puedan disfrutar de espacios renovados en el nuevo año escolar 2023-2024.
Blanca Chirino directora de la E.B.B. “Los Cerritos”, explicó que la rehabilitación del centro educativo incluyó la reparación de sillas-mesas escolares, aplicación de pintura en todos los salones, colocación de nuevas griferías en los baños, reparaciones del sistema eléctrico, impermeabilización, arreglos en la fachada, sustitución de bombillos y de pizarrones.
Escuela Básica Los Cerritos
En este sentido, la profesora Chirino agradeció al presidente Nicolás Maduro, a la ministra Yelitze Santaella y al gobernador Rafael Lacava, por el plan de rehabilitación de los centros de formación, que a su juicio evidencia continuidad en las políticas educativas en la entidad.
“También agradezco a FEDE Carabobo por iniciar en nuestra escuela el plan de recuperación de sillas y mesas, y por las orientaciones para dar paso al nuevo año escolar, en el cual recibiremos 245 estudiantes”, afirmó.
Por su parte, Xiomara Luna, Autoridad Única de Educación del estado Carabobo, enfatizó que en la entidad se mantiene el cronograma de rehabilitación de escuelas, cumpliendo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro, de la ministra de educación, Yelitze Santaella y del gobernador Rafael Lacava, a través de las BRICOMILES y en coordinación con la comunidad organizada.
“Estamos en esta escuela del municipio Los Guayos trabajando con la organización escolar y social con este plan que se ha realizado con la participación directa de la Gobernación de Carabobo, que lleva ese acompañamiento directo través de FEDE y la ZODI, a través de las BRICOMILES, en esta escuela hermosa, llena de colorido y entusiasmo”, dijo.
Karelia Quiroz, jefe de comunidad de la urbanización Los Cerritos, segunda etapa, reiteró su agradecimiento al presidente Nicolás Maduro “y a todas las fuerzas vivas que nos han acompañado y ayudado en la rehabilitación de esta bella institución, somos parte de una comunidad que queremos que los niños y niñas de nuestra comunidad salgan adelante, tengan un futuro bello y puedan disfrutar de la escuela”.
Con información de ACN/NP
No dejes de leer: León Jurado: tras aplicar mil 200 toneladas de asfalto culminamos primera etapa de la obra vial La Colectora 22 y 23
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos23 horas ago
Autoridades informan el desmantelamiento del “Tren de Aragua”
-
Sucesos20 horas ago
Policarabobo abatió a prófugo de la cárcel de Tocorón (+video)
-
Espectáculos20 horas ago
Productor y compositor venezolano Kid Fresco recibe nominación a los Latin Grammy
-
Internacional24 horas ago
Gobierno de Zelensky pidió a ucranianos que abandonen de inmediato Crimea