Conéctese con nosotros

Opinión

Presos políticos o políticos presos

Publicado

el

Presos - acn
Compartir

Presos Políticos o Políticos Presos: Por Jesús Santander.- Visión y Opinión/El año 2014 fue el año del renacer de las Guarimbas, una forma de actuar signada de la violencia y el Autosecuestro de vecinos  y que produjo muertos y heridos, además de pérdidas materiales que hasta el día de hoy no hemos podido subsanar del todo, sobre todo, no ha habido por parte de los promotores, ni la más mínima intensión de resarcir a las víctimas, los heridos o los familiares de los asesinados.

Las Guarimbas se repitieron en el año 2017, con el mismo guión de las pasadas, trayendo por supuesto muertos y heridos, además debe la destrucción no sólo de infraestructura pública, sino de bienes materiales privados, se comenzó a cobrar la vacuna a los vecinos que tenían que pasar por las barricadas, bien sea para trabajar o ir a una clínica, se perfeccionó la técnica del incendio de personas y autobuses, Casas de Chavistas y sede de organismos gubernamentales, es decir , acabar con lo que pudieran, con tal de salir de Maduro.

Á parte de las muertes, heridos y pérdida material, Las Guarimbas o violencia política dejo como resultado detenidos, entre los que destacan Políticos, separó a familias que durante años estuvieron aislados por la prisión de aquellos que utilizando su investidura política, se creyeron con patente de corso para delinquir y apoyar o impulsar la violencia como arma política, ese fue el saldo, personas políticas tras las rejas.

En 2017, la oposición que participó en las Guarimbas y la violencia política, pedían en principio la renuncia de Nicolás Maduro o elecciones anticipadas, cosa que al momento de aceptar el llamado a elecciones adelantadas, la oposición se echó para atrás, una cosa es llamar al diablo y otra verlo llegar, fue tal el desgaste de la oposición y el fortalecimiento del Gobierno Nacional, que se les revirtió la opción de Gobernar y el presidente Nicolás Maduro logró vencer las adversidades, el bloqueo y la violencia, lo que hizo que hoy por hoy haya ganado las elecciones presidenciales el pasado 20 de mayo con el 68 por ciento de los votos, manteniendo intacto el sentimiento del Chavismo que apostó por la Paz.

Luego de las elecciones del pasado 20 de mayo, el presidente Nicolás Maduro de manera magnánima, ha llamado al Diálogo y la reconciliación Nacional, la primera medida tomada es la liberación de los políticos presos producto de la violencia y la Guarimba, hoy el presidente Maduro ejecuta una acción que puede ser criticada por las Víctimas de las Guarimbas y la violencia política, pero es una decisión aplaudida por la mayoría del pueblo, que quiere más que vivir en paz, nos reconciliemos como venezolanos, recordemos que Maduro es el presidente de todos y cada uno de los venezolanos, de los que votamos por el, los que no votaron por el y los que se abstuvieron, es por ello que comparto esa decisión para lograr la reconciliación nacional tan esperada.

De todo un Poco:

.- Ladrón es Ladrón: Recientemente unos médicos del hospital central de Valencia fueron  detenidos en flagrancia por los organismos de seguridad, presuntamente sustrayendo material Médico de las instalaciones del Hospital, inmediatamente comenzó una campaña en contra del Gobierno Regional por la detención de estos galenos, sin embargo,  la justicia les otorgó una medida sustitutiva a la privación de la libertad, algunos políticos salieron a la defensa automática de los médicos, se inventaron inclusive que fueron  detenidos por protestar pacíficamente, cosa que es falsa, ahora yo me pregunto, si quien hubiese hurtado esos insumos fuesen Camilleros, enfermeros, obreros del Hospital, ¿hubiesen sido defendidos de esa manera por sectores de la oposición?, Lo que si es un hecho es que hay Gobierno y autoridad, para nosotros no hay ladrones buenos o ladrones malos, Ladrón es ladrón, debemos dar el ejemplo.

.- El Extorsionista brinca Talanquera C.B: Se le pasó la hora al extorsionista, brincatalanquera, El Morocho C.B, acostumbrado a derrochar recursos del erario público en Alcohol y otras sustancias dañinas al organismo y a las neuronas,  ha vivido de cuanto Gobierno pasó por acá, pero las cosas cambian, suerte para la próxima, si es que te permite llegar a Rehabilitación.

[email protected] Twitter/Instagram: @JesussantanderL

No deje de leer: Cuba y Venezuela ratifican convenios petroleros

Directo al Marketing

Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

Publicado

el

Conatel cierre Radio Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo,  tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.

«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir  del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.

El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.

Cierran Radio Mundial

Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.

«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.

Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).

En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.

Con información de:  ACN  / Aporrea

No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído