Conéctese con nosotros

Internacional

Más presión para Maduro después de denuncias por abusos ante la ONU

Publicado

el

ONU -acn
Este jueves los gobiernos de estas naciones formaron una declaración durante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Compartir

La denuncia de los 53 países miembros de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en torno a las violaciones de Derechos Humanos por parte del gobierno venezolano; abrió las puertas de una investigación más profunda por parte de la comunidad internacional.

En opinión de Tamara Taraciuk, representante de HRW en el país caribeño; la denuncia hecha ante el Consejo de Derechos Humanos permitirá avanzar en el escrutinio internacional sobre el tema de Venezuela.

«Es un mensaje poderosísimo al Gobierno de Venezuela de que estos abusos ya no serán tolerados, no solo en la región sino también en las Naciones Unidas», expresó.

Este jueves los gobiernos de estas naciones formaron una declaración durante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Coincidieron en alertar sobre muertes extrajudiciales, uso excesivo de la fuerza, arrestos arbitrarios, presentados por la Oficina del Alto Comisionado.

No todos los miembros de la ONU firmaron la declaración

A pesar de que Uruguay, Ecuador o Costa Rica se abstuvieron de firmar el documento, la funcionaria dijo que pudieran llegar a sumarse, aunque hay una fecha límite para hacerlo; pues establecieron dos semanas como lapso.

La representante de HRW mantiene expectativas de que otras naciones del mundo apoyen la declaratoria con sus rúbricas. Recordó que el propósito es conformar una Comisión de Internacional de investigación para analizar cada caso.

Esa propuesta surgió del Alto Comisionado, Zeid Ra’ad Al Hussein, quien recientemente denunció violaciones de Derechos Humanos en ese país. En el documento expuso, entre otros abusos, torturas y detenciones arbitrarias por parte de las fuerzas de seguridad.

La representante de la organización fue consultada sobre la posibilidad de la intervención militar en Venezuela como solución a la crisis. Al respecto dijo que esta acción lejos de contribuir solo agravaría la dura situación que viven los venezolanos.

ACN/Ntn24

No deje de leer: 53 países de la ONU denunciaron violaciones de Derechos Humanos en Venezuela

 

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído