Economía
Presidente Nicolás Maduro sostuvo reunión con directivos de Repsol

El presidente Nicolás Maduro sostuvo una reunión este lunes en el Palacio de Miraflores con directivos de la estatal petrolera española Repsol. El objetivo del encuentro es avanzar en materia de cooperación y firma de futuros acuerdos de cooperación.
Maduro recibió a los señores José Carlos de Vicente Bravo, director ejecutivo internacional de exploración y producción de Repsol y a Antonio García Sánchez, presidente de Repsol Venezuela.
Junto al de Estado estuvo la vicepresidenta Ejecutiva y ministra de Petróleo, Delcy Rodríguez y el presidente de Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (Pdvsa), Héctor Obregón.
Cabe recordar que el pasado viernes 13 de septiembre, la ministra Rodríguez, sostuvo una reunión de trabajo con el director de unidad de negocios de la empresa petrolera española Repsol en Venezuela, Luis Antonio García Sánchez. Entre los temas centrales del diálogo estuvieron los proyectos de Petroquiriquire, Petrocarabobo, Quiriquire Gas y Cardón IV.
También puede leer: Un venezolano necesita cerca de 108 dólares al mes para cubrir gastos de alimentos, según Cendas-FVM
Venezuela se convertirá en exportador de gas
La vicepresidenta ejecutiva y ministra del Petróleo, Delcy Rodríguez, anunció la culminación del proyecto de exploración en el campo Cocuina. Yacimiento costa afuera que Venezuela comparte con Trinidad y Tobago.
Rodríguez aseguró que el país se convertirá en exportador de gas. «Venezuela está dando pasos significativos para convertirse en uno de los exportadores de gas al mundo gracias a la certificación de sus grandes reservas», informó.
“Acaba de terminar la campaña del barco de British Petroleum (BP) con Trinidad y Tobago y Venezuela para realizar estudios sísmicos que constituyen para la reserva de gas en el campo Cocuina”, explicó en trasmisión de VTV.
«Gracias al entusiasmo de los trabajadores de Pdvsa»
Recordó que el proyecto se firmó en el marco de la expansión energética de Venezuela con países vecinos. “Venezuela se enmarcará en su marcha para exportar gas por primera vez en el mundo”, confirmó.
También precisó que estos estudios se realizan por primera vez desde hace 12 años, «gracias al entusiasmo de los trabajadores de Pdvsa» y el ministerio a su cargo. “Venezuela está fuertemente comprometida con el desarrollo del país porque es esperanza y felicidad para el pueblo”.
Además, enfatizó que el proyecto del campo Cocuina «potenciará el papel de Venezuela en la cooperación energética mundial» y en su transición, como lo es el gas natural.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Encuesta Cualitativa Empresarial de Fedecámaras de segundo trimestre de 2024
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Internacional22 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional22 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Internacional23 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Sucesos22 horas ago
GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería