Economía
Presidente Maduro crea Junta Interventora de Puertos

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este jueves la firma del Decreto para crear una Junta Interventora y de Restructuración Revolucionaria de los Puertos de Venezuela.
«Es un espacio que amerita una gran renovación y reformulación», expresó el mandatario durante el Consejo de Economía Productiva “Capítulo Exportación” desde el Puerto de La Guaira.
Además, designó al Oficial Contralmirante Germán Eduardo Gómez Lárez, para estar al frente de esta tarea y asumir también la Presidencia de Bolipuertos.
El jefe de Estado subrayó que Venezuela entró en una etapa para el impulso de la nueva economía exportadora.
“Hoy concentrados en un tema muy importante para los próximos cien años o más: la economía y su vocación productiva exportadora. Una economía que produce para sí misma y comienza a producir con mucha calidad para todo el mundo”, expresó.
Acompañado por un grupo de exportadores de café, proteínas, textiles, medicina y productos de higiene, desde sus stands, el presidente Maduro apuntó que se “darán pasos gigantes con la Ley que favorece la promoción de exportaciones no petroleras. Para concentrarnos en el desarrollo de la vocación exportadora de la nueva economía venezolana”.
También puede leer: Encuesta Cualitativa Empresarial de Fedecámaras de segundo trimestre de 2024
Estado Mayor de Exportaciones no Petroleras
El Presidente también firmó la tarde de este jueves el Decreto de Ley para construir el Estado Mayor de las Exportaciones No Petroleras.
Estará coordinado por la vicepresidencia Delcy Rodríguez y «concentrará sus esfuerzos en las exportaciones no petroleras. Así como a todos los ministerios e instituciones vinculadas, también, al ramo exportador», explicó.
«Llamo a todos los actores económicos a que nos concentremos y logremos que Venezuela tenga un creciente papel de integración y diversificación al comercio internacional, en definitiva, de la consolidación en la vocación exportadora», agregó.
Durante la reunión del Consejo de Economía Productiva capitulo Exportaciones, el mandatario sostuvo que «el camino para la exportación se hizo con un conjunto de componentes y elementos fundamentales para consolidarlo. Hoy tenemos buenos frutos. Parece un milagro, pero es un plan, donde prevaleció el diálogo y el entendimiento» enfatizó.
Agencia de Promoción de Exportaciones de Venezuela.
«Será una agencia especializada, que se concentra en estudiar todos los caminos y rutas para diversificar los productos de calidad que Venezuela posee y explorar el enorme potencial del país para ampliar la presencia de nuestras exportaciones». Esta instancia estará bajo la dirección de Daniela Desiré Cabello.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: La legendaria empresa estadounidense Tupperware se declaró en quiebra
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.
Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.
Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.
Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo
«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.
Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.
En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».
«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.
Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.
El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.
Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.
Con información de: Banca y Negocios
No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Espectáculos24 horas ago
Budú y JC Rey sorprenden con su colaboración en «Tu pendejo»
-
Espectáculos24 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami