Conéctese con nosotros

Internacional

Presidente de España visitó a Ucrania en víspera del aniversario de invasión rusa

Publicado

el

Compartir

El presidente de España, Pedro Sánchez, visitó este jueves a Ucrania en víspera del aniversario de la gran invasión rusa.

De modo que Sánchez se reunió con su homólogo Volodímir Zelenski, en la capital de Ucrania, Kiev, donde ofreció ayuda para contrarrestar la guerra con su vecino país.

“Vamos a ayudarte, querido Volodímir, en todo lo que podamos”, expresó el presidente español.

Además, indicó que España tiene la intención de enviar un total de 10 tanques Leopard. “Vamos a pasar de enviar seis a 10 en las próximas semanas”.

También, España, según Sánchez, espera poder impulsar el acercamiento de Ucrania a la UE durante su turno al frente de la presidencia, que ocupará en el segundo semestre de este año.

España apoya a Ucrania

“Ucrania va a vencer”, ha señalado Sánchez, y para ello España apoyará a Kiev “cuanto sea necesario” y no reconocerá nunca los territorios ucranios que las tropas de Moscú mantienen ocupados. Básicamente la península de Crimea y partes de las regiones de Donetsk, Lugansk, Járkov, Zaporiyia y Jersón, todas en el arco del este y el sur del país.

España tampoco da ningún tipo de validez a los referéndums de “anexión ilegal” que Rusia organizó en esas provincias el pasado septiembre, según Sánchez. “Ustedes no están solos en esta guerra”, ha recalcado.

Primer aniversario

La visita de Sánchez, que llegó por la mañana en tren desde Polonia y tiene previsto regresar por la misma vía al caer la tarde.

Tiene lugar en un momento en que los ojos del mundo se encuentran puestos en el primer aniversario de la invasión militar a gran escala de Ucrania por parte rusa, que comenzó en la madrugada del 24 de febrero de 2022.

A Sánchez le han precedido esta misma semana el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni.

El presidente del Gobierno español refuerza el contundente de apoyo a Ucrania que ya lanzó el 21 de abril, en su primera visita a Kiev.

Con información ACN/EL PAIS

No dejes de leer: Colombia| Dos venezolanas se grababan mientras abusaban de un niño

Internacional

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Publicado

el

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Compartir

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.

La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.

El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses. 

El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.

Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».

La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.

Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.

«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.

No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído