Internacional
Presidente de España visitó a Ucrania en víspera del aniversario de invasión rusa

El presidente de España, Pedro Sánchez, visitó este jueves a Ucrania en víspera del aniversario de la gran invasión rusa.
De modo que Sánchez se reunió con su homólogo Volodímir Zelenski, en la capital de Ucrania, Kiev, donde ofreció ayuda para contrarrestar la guerra con su vecino país.
“Vamos a ayudarte, querido Volodímir, en todo lo que podamos”, expresó el presidente español.
Además, indicó que España tiene la intención de enviar un total de 10 tanques Leopard. “Vamos a pasar de enviar seis a 10 en las próximas semanas”.
También, España, según Sánchez, espera poder impulsar el acercamiento de Ucrania a la UE durante su turno al frente de la presidencia, que ocupará en el segundo semestre de este año.
España apoya a Ucrania
“Ucrania va a vencer”, ha señalado Sánchez, y para ello España apoyará a Kiev “cuanto sea necesario” y no reconocerá nunca los territorios ucranios que las tropas de Moscú mantienen ocupados. Básicamente la península de Crimea y partes de las regiones de Donetsk, Lugansk, Járkov, Zaporiyia y Jersón, todas en el arco del este y el sur del país.
España tampoco da ningún tipo de validez a los referéndums de “anexión ilegal” que Rusia organizó en esas provincias el pasado septiembre, según Sánchez. “Ustedes no están solos en esta guerra”, ha recalcado.
Primer aniversario
La visita de Sánchez, que llegó por la mañana en tren desde Polonia y tiene previsto regresar por la misma vía al caer la tarde.
Tiene lugar en un momento en que los ojos del mundo se encuentran puestos en el primer aniversario de la invasión militar a gran escala de Ucrania por parte rusa, que comenzó en la madrugada del 24 de febrero de 2022.
A Sánchez le han precedido esta misma semana el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni.
El presidente del Gobierno español refuerza el contundente de apoyo a Ucrania que ya lanzó el 21 de abril, en su primera visita a Kiev.
Con información ACN/EL PAIS
No dejes de leer: Colombia| Dos venezolanas se grababan mientras abusaban de un niño
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política19 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía16 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía16 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno
-
Economía15 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras