Nacional
Fundación Empresas Polar presentó el libro Alfabetización Mediática

Presentaron libro Alfabetización Mediática. Fundación Empresas Polar, en alianza con la Universidad Católica Andrés Bello develaron la obra escrita por Eduardo Caballero Ardila que ofrece un abanico de recomendaciones e instrumentos para que padres, docentes y la sociedad civil orienten y sean modelos, con la intención de que los jóvenes comprendan y se preparen como consumidores responsables de contenidos digitales.
Esta obra busca propiciar debates sobre el uso y aprovechamiento de los medios de comunicación tradicionales y digitales. Es una propuesta editorial acuciosa que muestra los riesgos mediáticos a los que pueden exponerse los niños y adolescentes durante el proceso de crecimiento y formación como seres humanos, y su exposición desmedida a redes sociales, abordando temas como los retos virales, el ciberbulling, grooming, nomofobia y ciberacoso, entre otros.
“Durante ya casi cinco décadas, Fundación Empresas Polar se ha dedicado a producir y divulgar conocimientos que apoyen de manera integral a una educación de calidad para los venezolanos, como parte de su compromiso con Venezuela”, dijo Alicia Pimentel, gerente general de Fundación Empresas Polar.
Presentaron libro Alfabetización Mediática
“Confiamos en que esta obra será de provecho para docentes y padres, así como para todos los actores responsables de dirigir la formación de las generaciones de relevo”, agregó.
El autor Caballero Ardila, quien cuenta con una maestría en Comunicación y Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona y es doctorante en Educación y Políticas Públicas en la Universidad Pedagógica Libertador, explicó que Alfabetización Mediática es un libro escrito después de varios años de investigación sobre el tema.
“Cada línea ha sido escrita con el objetivo de documentar los distintos problemas y las consecuencias que afrontan quienes se enfrentan sin formación al impacto de los mensajes en la red y los medios. Además, el libro busca presentar una propuesta educativa que permita el aprovechamiento de los avances tecnológicos, con valores éticos y regulación, bajo el criterio del consumo responsable y la construcción de una ciudadanía digital”, expresó el autor.
¿Dónde adquirirla?
La obra se puede adquirir en la librería del edificio Fundación Empresas Polar, en Los Cortijos, Caracas, o a través de WhatsApp por el número telefónico +58 414 3348337. También está disponible para consulta y descarga libre en la plataforma educativa BiblioFEP, en la sección Biblioteca Digital del sitio web www.fundacionempresaspolar.org.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Dogourmet comienza postulaciones para décima edición de su calendario canino
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional14 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional15 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Deportes17 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional14 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia