Conéctese con nosotros

Carabobo

Presentan proyecto de ordenanza de Derechos Humanos en Naguanagua

Publicado

el

Presentado proyecto de ordenanza de DDHH en Naguanagua - noticiacn
Foto: Prensa Concejo Municipal Bolivariano de Naguanagua,
Compartir

Presentado proyecto de ordenanza de DDHH en Naguanagua, ayer martes 9 de mayo en sesión ordinaria ante la Cámara Municipal de Naguanagua, el cual al ser aprobado convertirá a este municipio en el pionero en esa materia en el estado Carabobo.

El concejal Gerardo Ramírez, presidente del cabildo, informó que esta iniciativa del proyecto de ordenanza legislativa de Derechos Humanos (DDHH) fue presentada por el concejal Jhonathan Arias, quien preside la comisión permanente de Derechos Humanos, el cual ha venido desarrollando una intensa labor junto a un dedicado equipo, que ha dado como resultado este proyecto de ordenanza, que este martes recibió la primera discusión.

“Esta es una fecha histórica para nuestro Municipio que se convierte en la cuna de los derechos humanos en el estado Carabobo. Con esta nueva ordenanza estamos enviando un mensaje al mundo, y ratificando que en Venezuela nuestro presidente Nicolás Maduro, el gobernador Rafael Lacava y nuestra alcaldesa Ana González, son garantes del respeto a los derechos de los ciudadanos”, expresó Ramírez.

Presentado proyecto de ordenanza de DDHH en Naguanagua

Durante la sesión se brindó derecho de palabra a distintos representantes que trabajan este tema, como Mauricio Bastidas, auditor interno de la gobernación del estado, quien forma parte del team drácula por los derechos humanos y ha desarrollado un trabajo bien importante en la difusión y preparación de cientos de ciudadanos por todo el estado.

Bastidas recordó que fue en la Constitución Nacional de 1999, que se incorporó en la carta magna los preceptos de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, mejor conocido como pacto de San José, y es con la Revolución Bolivariana que Venezuela como estado democrático, se convirtió realmente en garantista de ese pacto.

De igual forma, resaltó la labor que ha venido desarrollando el gobernador Lacava en esta materia. El pasado 10 de diciembre, fue el orador de orden en una sesión histórica, cuando en forma conjunta el Consejo Legislativo, junto a varios concejos municipales del estado, sesionaron para conmemorar el Día de los Derechos Humanos.

Presentado proyecto de ordenanza de DDHH en Naguanagua - noticiacn

Trabajo en materia de salud

Destacó el trabajo que en materia de salud, uno de los derechos más importantes del ser humano, ha realizado el primer mandatario regional en defensa de la vida de los carabobeños, mejorando las instalaciones de la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera”, del Hospital Oncológico, la Maternidad del Sur, y otros tantos centros asistenciales en cada rincón del estado.

El proyecto de ordenanza presentado en Naguanagua, propone la instalación de sub comisiones municipales, para que el poder popular se empodere en el tema de los derechos humanos, y salga a la calle a trabajar en su defensa. De igual forma las Ubch serán garantistas de su acatamiento y respeto.

Durante la sesión también hicieron uso de la palabra el capellán de la Policía Nacional Bolivariana, Santiago Toro, y la licenciada en enfermería Nohelis Ojeda, representante del sector salud.

Team Drácula

El proyecto de ordenanza sobre los derechos humanos no se queda solo en Naguanagua, según informó el edil Jhonathan Arias, también será presentado en los otros 13 municipios del estado, donde cada parlamento adaptará la normativa, sumará o restará propuestas según las características y realidades de cada municipio.

“Este es un trabajo que el team drácula va a llevar a todas las comisiones permanentes en materia de derechos humanos, que en su mayoría están coordinadas por concejales que ya se han preparado en este tema, y tienen la misión de ajustar la norma a sus particularidades” finalizó el concejal naguanagüense.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Potencian estación de rebombeo de El Trigal en Valencia Norte

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Inaugurada Filven Carabobo 2025 y agrupa más de 40 editoriales en su 20° edición

Publicado

el

Inaugurada Feria Internacional del Libro 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Con el propósito de impulsar y celebrar el poder transformador de la lectura, fue inaugurada Feria Internacional del Libro 2025 (FILVEN), en su 20ª edición de la bajo el lema «Leer Transforma». El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que, juntos, comparten historias, saberes e inspiración con el público carabobeño.

Este gran acto inaugural, lo encabezaron la viceministra del Ministerio de Cultura Mary Pemjean, la primera combatiente del estado Carabobo Dra. Nancy de Lacava, la secretaria de Cultura Nathaly Bustamante y la alcaldesa de Valencia Dina Castillo.

De Lacava explicó, que el evento rinde homenaje a dos grandes escritores locales como lo son, José Carlos De Nóbrega y Margot Ramírez Travieso, además se encuentra presente Sudáfrica como país invitado de honor, así como también la participación de más de 40 editoriales y distintos escritores de diferentes estados del país.

«Muchísimas gracias a toda la gente que vino el día de hoy a esta hermosa inauguración de la FILVEN 2025, emocionada con todas estas editoriales presentes en la exposición, seguimos apoyando y transformando la cultura, porque leer sí transforma y tenemos que sembrar esta semilla en los jóvenes carabobeños y todos los venezolanos, los invitó a que nos vengan a visitar, es totalmente gratis», expresó la Primera Combatiente.

También puede leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Inaugurada Feria Internacional del Libro 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias

Inaugurada Feria Internacional del Libro 2025

La actividad cuenta con una amplio cronograma de actividades, entre ellas, talleres, representaciones artísticas y culturales, conversatorios, actividades para los pequeños de la casa, bautizos de editoriales, entre otros.

De igual forma, el evento se realiza gracias a la Gobernación de Carabobo, a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, conjuntamente con el Centro Nacional del Libro (CENAL), el Gabinete Estadal del MinCultura y la Alcaldía de Valencia.

La edición 2025 de la FILVEN, se estará celebrando del 8 al 10 de mayo, y permanecerá abierta para los amantes de la lectura y el público en general en un horario comprendido entre las 10:00 a.m. y las 8:00 p.m. Las actividades se llevarán a cabo en el Centro Cultural Nelson Mandela y en la Casa Natal José Rafael Pocaterra, en pleno Centro Histórico de Valencia.

Inaugurada Feria Internacional del Libro 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído