Deportes
¡Arranca el domingo! Presentada la Vuelta al Táchira en Bicicleta 2025

Este miércoles 8 de enero fue presentada la Vuelta al Táchira 2025, cita que arranca el próximo domingo con unos 150 pedalistas en lo que será la edición 60 del giro andino,
La rueda de medios realizada en un hotel de San Cristóbal contó con la presencia del gobernador de la entidad aurinegra, Freddy Bernal; el presidente del Instituto Tachirense del Deporte (IDT) y del Comité de la Vuelta, José Gregorio Freites; la presidenta del Comité Olímpico Venezolano (COV), María Soto; el ministro de Deportes, Arnaldo Sánchez, el presidente de la Asociación Tachirense de Ciclismo, Rubén Osorio, entre otros.
Según se desprende de la nota de prensa, para esta edición, aparte de la premiación en metálico que se lleva el campeón de la general individual, también se ganará un vehículo «0» kilómetro, según dio a conocer Arnaldo Sánchez.
Igualmente, Sánchez agregó que el giro contará con control antidopaje, además que por tercera ocasión consecutiva se efectuará la Vuelta al Táchira femenina, en esta ocasión con dos capítulos.
Presentada la Vuelta al Táchira 2025
Por su parte, el mandatario regional, Freddy Bernal indicó en su intervención que la entidad está lista para recibir la caravana multicolor, al realizar trabajos reacondicionamiento de las varias vías donde circularán los participantes, además tendrán una seguridad garantizada para los ocho días que dura la competencia que abre el calendario de la Unión Ciclística Internacional (UCI).
En cuanto a los equipos, serán seis extranjeros, cinco provenientes de Colombia, que incluye la selección del país cafetalero, Team Gesprom Evolution, Team Garroteros de Santander, Inversiones JS-Botas Saga y Liga de Ciclismo del Choco, mientras que, de Europa, competirá con quinta ocasión el Universe Cicling Team de Países Bajos.
Por Venezuela estarán al frente 14 divisas, con la tradicional Lotería del Táchira, también equipos de Trujillo, Mérida, Miranda, entre otros.
Acotó Bernal que esta vez no se pudo realizar la etapa binacional, por problemas en las vías, pero más por un asunto de la naturaleza por las fallas que siempre presenta, pero el giro tocará de nuevo Mérida y Barinas, además de los tramos en tradicionales en la entidad tachirense.

Freddy Bernal, gobernador del Táchira.
Homenaje a Savio y compañía
Tras el reciente fallecimiento italiano Gianni Savio, se le rindió un homenaje con la presentación de un video, a uno de los grandes técnicos que impulsó el ciclismo venezolano en el «Viejo Continente» y «honró la Vuelta Táchira logrando varios títulos y múltiples etapas.
También fue propicio para la presentación de las mallas que lucirán los líderes de la Vuelta, con la singularidad que los modelos fueron glorias del ciclismo, como el llamado «eterno subcampeón» (cinco veces) Nicolás Reidtler, José «Batato» Ruiz, Emir Ruiz, Samuel Villamizar y Víctor Manuel Rubiano.
El giro de ocho tramos, más de 1.000 kilómetros, sube el telón el domingo 12 de enero con el llamado circuito metropolitano San Cristóbal-Táriba para luego ir a Barinas, Mérida, retornar a la entidad aurinegra, con tramos íconos como las llegadas al Cerro Cristo Rey de Capacho y la «Ciudad Atenas» La Grita, para el gran cierre del domingo 19 de este mes con el tradicional circuito en la capital tachirense.
ACN/MAS
No deje de leer: Lamine Yamal tiene la certeza de que renovará contrato con el Barcelona
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo FC busca su primer triunfo en Libertadores ante líder «U» de Chile

Luego de dos derrotas, Carabobo recibe a Universidad de Chile, en la tercera jornada de la Copa Libertadores 2025, este martes 22 de abril en el polideportivo Misael Delgado de Valencia (6:00 pm), bajo el silbato de Carlos Ortega.
Los dirigidos por el español Diego Merino, clasificados para los cuadrangulares semifinales del torneo Apertura 2025, colíder junto a UCV con 25 puntos, se medirá al club austral que comanda el grupo A del torneo de clubes más importante que organiza la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
La «U», entrenados por el entrenador argentino Gustavo Álvarez saldría al césped de la avenida Bolívar con Gabriel Castellón en el arco; línea defensiva compuesta por Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia; un cuarteto en el medio con Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Matías Sepúlveda Charles Aránguiz y Poblete; adelante Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra.
La divisa austral ocupa la novena casilla en la liga de su país y viene de vencer a la Serena 3-1, donde anotaron Poblete y Aránguiz.
En Libertadores lidera con par de lauros, ante Botafogo de local (1-0, Lucas Di Yorio) y luego fue al campo de Estudiantes de La Plata donde se llevó todo el botín al vencer 2-1 (Aránguiz y Zaldivia).
La Vinotinto Regional viene de empatar con Deportivo La Guaira (0-0), dejando buena parte de sus jugadores claves para este partido contra los australes, por lo que se espera un once más descansado y con ganas de dar el primer golpe en su debut en fase de grupos, donde acumula par de derrotas, ante Estudiantes en Valencia (2-0) y en su visita a Río de Janeiro contra Botafogo.
También puede leer: Colegio Cristo Rey ganó I Torneo de Fútbol Promos en Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar
Carabobo recibe a Universidad de Chile
Ahora la misión de la divisa local es lograr dar ese primer golpe que liga su afición. Se espera que Merino saque al campo a capitán, el portero argentino Lucas Bruera, quien ha recibido cuatro goles en esta fase de grupo y seis en el Apertura, pero en sus últimas cuatro salidas ha dejado el arco en cero. En total ha recibido siete dianas en 12 partidos uno menos que el portero de la UCV, Carlos González.
Una línea defensiva, por derecha Pablo Bonilla: centrales Leonardo Aponte, quien tomaría el puesto del argentino. Ezequiel Neira, que se recupera de una conmoción cerebral y fractura alineada de hueso temporal izquierdo en partido contra Botafogo la pasada semana en Río de Jaineiro; el uruguayo Norman Rodríguez y Miguel Pernía (lateral izquierdo).
La media cancha la poblará con Gustavo González, Carlos Ramos, más adelantados, el argentino Matías Núñez y Juan Camilo Pérez, mientras que el celeste Joshua Berríos y el colombiano Cristian Cañozales como atacantes.
Entre sus variantes están los los zagueros Marcel Guaramato y Diego Osío; los volantes, el cafetaleros Jimmy Congo, el joven Franner López; adelante a Edson Tortolero, el neogranadino Flabian Londoño, Robert Hernández, el canterano Freiver Ruiz y José Riasco.

Lucas Di Yorio, una de las fichas de la «U».
ACN/MAS
No deje de leer: Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos5 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos19 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional23 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)