Conéctese con nosotros

Deportes

Presentada temporada 2022-2023 de la pelota criolla

Publicado

el

Presentada temporada de LVBP 2022-2023 - noticiacn
Giussepe Palmisano, Mervin Maldonado y José Alejandro Terán encabezaron el presídium. (Foto: A. van Schermbeek).
Compartir

Cuenta regresiva. Fue presentada temporada de la LVBP 2022-2023, en rueda de medios en el Estadio Jorge Luis García Carneiro de Macuto, en La Guaira.

Giussepe Palmisano, presidente de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), en compañía de Mervin Maldonado, Ministro del Poder Popular para la Juventud y Deporte. encabezaron el podio; junto a José Alejandro Terán, Gobernador del Estado de La Guaira.

Los equipos estuvieron representados por Rafael Gruzka, presidente de Caribes de Anzoátegui y vicepresidente de la LVBP; Maximiliano Branger, presidente de Navegantes del Magallanes; Juan Carlos Escobar, presidente de Leones del Caracas; Carlos Miguel Oropeza, gerente general de Cardenales de Lara; José Custodio Sánchez, gerente general de Tigres de Aragua; Yves Hernández, gerente general de Bravos de Margarita; Rafael Abreu, ejecutivo de Águilas del Zulia y Alejandro Herrera, representante de Tiburones de La Guaira.

El acto contó con la presencia del periodista Domingo Álvarez, quien fuese gerente general de la LVBP desde 1993 hasta 2019, y en cuyo nombre se jugará el campeonato; como asistente, también estuvo José Manuel Suárez, alcalde del municipio Vargas.

Presentada temporada de la LVBP 2022-2023

«Agradezco la presencia de los medios de comunicación para este llamado que se hizo, como siempre, respaldando a este deporte que por excelencia es el pasatiempo nacional”; expresó Palmisano.

«Para nosotros es un honor y quiero, con el permiso de todos, pedir un aplauso para el gobernador Terán por este magnífico escenario que con mucho esfuerzo vienen trabajando para ponerlo en bandeja de plata»; agregó.

El Estadio García Carneiro será la sede de Bravos para la zafra, como ya lo fue en la anterior; siendo además uno de los dos escenarios donde se realizará la Serie del Caribe Gran Caracas 2023; para dicho evento se tiene prevista la culminación de diversas obras restantes, entre las que está la inauguración de un Hotel Boutique.

Voz de «playball» el 22 de octubre

Fue presentada temporada 2022-2023 de LVBP y la voz de «play ball» de la ronda regular se escuchará el sábado 22 de octubre y se extenderá hasta el 26 de diciembre; cada divisa disputará 56 compromisos, siete más que en el certamen pasado.

«El día 28 de diciembre se dará inicio al Juego de Comodín, donde los equipos que lleguen de quinto y sexto lugar se enfrentarán en el estadio del que haya quedado en quinta posición”; detalló Palmisano sobre la novedad del formato para esta temporada.

«En principio, habrá un juego para definir el último clasificado al Round Robin, si lo llegase a ganar el que quedó sexto, habrá un segundo juego el día 29. Esto dará bastante emoción»; indicó.

El Ejecutivo Nacional, por su parte, demostró las grandes expectativas relacionadas a la realización de la campaña.

«Esta temporada, que pudiera extenderse hasta el 31 de enero y tendrá a la Serie del Caribe en Caracas y La Guaira, tiene un componente especial, que es el Clásico Mundial de Beisbol”; expresó el ministro Maldonado.

«Allí todos los países están procurando que sus peloteros estén a tono. Sin duda que esta temporada va a permitir que nuestros jugadores también puedan tener acción durante estos meses para llegar en una mejor forma”; agregó.

Presentada temporada de LVBP 2022-2023 - noticiacn

Giussepe Palmisano. (Foto: A. van Schermbeek).

Seguridad y 100% de aforo

El ministro Maldonado confirmó el 100% de posibilidad de aforo en los parques, con los protocolos de salud pertinentes; luego de la restricción del 40% la temporada pasada en los recintos, debido a la pandemia del Covid-19.

«Hemos tenido un control sobre la pandemia, pero que todavía no ha cesado. Por lo tanto, debemos velar por el cumplimiento de los protocolos para garantizar la salud total en nuestros peloteros y técnicos en cada uno de los equipos, pero también para toda la fanaticada», precisó.

Además, Maldonado anunció la coordinación con los diversos cuerpos de seguridad del Estado; para la protección de los aficionados y los equipos del circuito.

«Se ha tenido previsto con todos los organismos de seguridad del Estado, los protocolos propios para el resguardo en los estadios, en los traslados, en los sitios de concentración de los diferentes equipos, a través de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, de los organismos policiales, bomberiles, de protección civil, para tener la garantía del desarrollo del beisbol en sí, pero también de los fanáticos en cada sede»; afirmó.

Nuevos productos para el aficionado

Presentada temporada de la LVBP 2022-2023. En el vídeo de apertura al evento, se anunció una serie de novedades destinadas a innovar en la relación de la LVBP y sus ocho equipos con los aficionados.

Noviembre será el mes del fanático con actividades especiales en cada uno de los estadios del país.

“Desde esta temporada en adelante marcaremos un antes y un después como entretenimiento, como la fiebre de una nación como lo es la de nuestra pelota criolla”; expresó Miguel López, gerente de marketing de la LVBP.

«El fanático será nuestra vía principal para volver a conectar, generar esa cercanía que tanto hace falta, no nada más para elevar el nivel deportivo, sino también de espectáculo”; agregó.

El Fantasy LVBP despunta como una de las nuevas plataformas digitales para el campeonato; mientras que, el Museo Itinerante se encargará de llevar la historia de nuestra pelota a todos los escenarios del territorio nacional.

«De allí parte todo, a través de experiencia del fanático. A través del fantasy, en el que podremos interactuar grandes y chicos a diario en un modelo de competición sumamente innovador»; comentó López.

Tema de la OFAC

Con relación a la licencia de la Oficina de Activos Extranjeros de Estados Unidos (OFAC) otorgada el 4 de octubre a Navegantes del Magallanes y Tigres de Aragua, el presidente Palmisano explicó que la liga se encuentra en espera de una respuesta oficial por parte de Major League Baseball; para poder hacer uso de los jugadores del sistema.

«Las licencias ya están en manos de MLB para que ellos den curso y procedan a liberar a los jugadores de ambas organizaciones. Esperando que esta instancia no se vaya a dilatar y podamos tener de forma inmediata a estos peloteros adscritos»; detalló el ejecutivo.

ACN/MAS/Prensa LVBP

No deje de leer: ¡Aplica multas! FIFA inhabilita a cinco dirigentes venezolanos por corrupción

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Publicado

el

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.

El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.

A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.

La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.

También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.

Formaciones del encuentro

El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.

Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.

El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.

Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.

Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.

Cambios en Carabobo

74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos

88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López

Cambios en Universidad de Chile

45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano

72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes

76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras

Amonestados en Universidad de Chile:

19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)

Con información de ACN/Metro

No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído