Deportes
Premier League inglesa más igualada de los últimos años (+ video)

La Premier League arranca la temporada 2022/2023 mañana viernes 5 de agosto con el juego Crystal Palace-Arsenal; que dará paso una campaña en la que los clubes más poderosos se han reforzado considerablemente, por lo que podría ser la liga inglesa más igualada de los últimos años, con Manchester City, ganador de cuatro de las últimas cinco ediciones, de nuevo como rival a batir.
Se presenta apasionante la nueva temporada de la Premier League, donde, como todos los años, el mercado se movió mucho. Como alicientes, llegaron jugadores de la talla del noruego Erling Haaland (60 M€) al Manchester City; el delantero uruguayo Darwin Núñez (75 M€) al Liverpool; el central argentino Lisandro Martínez (57,37 M€) a Manchester United y Raheem Sterling (56,20 M€), que cambió el City por el Chelsea.
El “Big Six” (City, Liverpool, United, Arsenal, Chelsea y Tottenham) se movió mucho en el mercado estival; tanto en bajas como en incorporaciones.
Premier League arranca la temporada
Al frente de todos, de nuevo, Manchester City, vigente campeón; que intentará sumar la que sería su tercera liga consecutiva y la quinta en seis años.
Los de Pep Guardiola se hicieron este verano con el fichaje más importante en el mercado inglés, el goleador noruego Erling Haaland, de 22 años, procedente del Borussia Dortmund y deseado por los grandes clubes de Europa; por el que pagaron 60 millones de euros.
Además, se incorporó el pivote ingles Kalvin Phillips, pretendido por varios equipos de Europa, procedente del Leeds United por una cantidad que ronda los 50 M€; añadió al portero alemán Stefan Ortega, que llegó libre desde el Arminia Bielefeld.
A pesar de hacer buenos fichajes, los de Guardiola perdieron a varios jugadores fundamentales en el mercado estival, como el extremo inglés Raheem Sterling, que se fue al Chelsea por 56,2 millones de euros; el delantero brasileño Gabriel Jesús, traspasado al Arsenal por 52,2 M€, y al lateral ucraniano Oleksandr Zinchenko, que se fue también al equipo ‘gunner’ por unos 35 M€.
Liverpool también se movió
Por su parte, Liverpool de Jürgen Klopp hizo otro de los grandes movimientos del mercado europeo, con la incorporación a sus filas del delantero uruguayo Darwin Núñez, procedente del Benfica, por 70 M€; también fichó al media punta portugués Fabio Carvalho del Fulham, por 5,9 M€, y al lateral escoces Calvin Ramsay, procedente del Aberdeen, por 4,9 M€.
En el caso de las bajas, Liverpool perdió a su estrella Sadio Mané, que puso rumbo a Bayern de Múnich por 32 M€; otra venta destacada fue la del canterano galés Neco Williams, traspasado por 20 M€ al recién ascendido Nottingham Forest.
Chelsea incorporó a Raheem Sterling, uno de los mejores jugadores de la Premier, procedente del Manchester City por 56,20 M€; los Blues fueron uno de los clubes que más dinero se gastaron en el mercado de fichajes (103,29 M€).
También contrataron al central senegalés Kalidou Koulibaly, procedente del Nápoles por 38 M€ y al portero estadounidense Gabriel Slonina, que llegó por 9,09 M€ del Chicago.
En el capítulo de bajas, las más importantes fueron las de los centrales Antonio Rüdiger (Real Madrid) y Andreas Christensen (FC Barcelona), que se fueron libres al concluir su contrato; la marcha del delantero belga Romelu Lukaku, cedido al que fuera su anterior club, el Inter de Milán.
Otros reforzados
En el caso del Tottenham, su principal movimiento fue la incorporación del brasileño Richarlison por 58 M€ procedente del Everton, un jugador que estaba en la agenda de la mayoría de grandes clubes de Europa; también fichó al centrocampista maliense Yves Bissouma del Brighton, por 29,20 M€; al central francés Clément Lenglet, que llegó libre del Barcelona; al lateral inglés Djed Spence por 14,7 M€, del Middlesbrough; al croata Ivan Perisic, gratis procedente del Inter de Milán, y al veterano portero Fraser Foster, que llegó libre del Southampton.
En apartado de bajas, las más significativas fueron las del extremo neerlandés Steven Bergwijn dirección Ajax por 31,25 M€ y el central estadounidense Cameron Carter-Vickers hacia el Celtic por 7 M€.
Quien ganará la Premier League 2022/2023
Los 6 equipos con más posibilidades de ganar el la liga en Inglaterra es el denominado Big 6, que estarán con nuevas piezas en esta temporada buscando ser el Rey de la #Premier en esta temporada #futbol #football #PremierLeague #Goal #FIFA pic.twitter.com/unXPxz14KM— Fútbol a 2 Tiempos (@Futbola2tiempos) August 3, 2022
Arsenal se gastó una millonada
En el caso del Arsenal, que se quedó sin plaza para la Liga de Campeones y se tendrá que conformar con disputar la Europa League; hizo este verano un gran esfuerzo en el mercado estival.
En total, se han gastado 132 millones de euros; dieron un golpe en la mesa incorporando a dos jugadores del Manchester City. El delantero brasileño Gabriel Jesús y el lateral ucraniano Oleksandr Zinchenko se unieron a las filas del Arsenal por 52,2 M€ y 35 M€, respectivamente.
También contrataron al centrocampista portugués Fabio Vieira, procedente del Oporto por 35 M€; al portero estadounidense Matt Turner por 6,36 M€ y extremo brasileño Marquinhos por 3,5 millones de euros.
Como bajas importantes fueron las del delantero francés Alexandre Lacazette, que se fue libre al Olympique de Lyon y la de Mattéo Guendouzi, que se marchó al Olympique de Marsella por 11 M€.
United estrena técnico…CR7 en el aire
El Manchester United estrenará técnico con la llegada del neerlandés Erik Ten Hag. También han llegado el central argentino Lisandro Martínez, procedente del Ajax por 57,37 M€; el centrocampista danés Christian Eriksen, que llegó libre del Brentford, y al lateral neerlandés Tyrell Malacia, que llegó del Feyenoord por una cantidad cercana a los 15 M€. Es el equipo de los grandes de Inglaterra que menos dinero se gastó en fichajes (72,27 M€).
Con el futuro de Cristiano Ronaldo en el aire, aunque todo parece indicar que saldrá del club; Manchester United perdió a jugadores importantes como Pogba, que se fue libre a la Juventus y Jesse Lingard, que se incorporó al Nottingham Forest tras acabar contrato.
El resto de equipos A priori, ningún otro equipo podrá luchar por el título de liga; aunque ya sabemos lo que ocurrió con el Leicester City en 2016, aun así equipos como el Newcastle, que en la segunda mitad de la temporada pasada fue el tercer equipo que más puntos sumó, Leicester, campeón en 2016, y West Ham, que fichó al deseado delantero Italiano Gianluca Scamacca, podrían ser el equipo revelación y hacer que se tambalee el “Big Six”.
A saber
- El resto de equipos también se reforzaron mucho.
- La Premier League se gastó en fichajes, de momento y según Transfermark, un total de 1.257.115.036 €.
- Hay que resaltar al Nottingham Forest, un histórico recién ascendido que gastó 94,75 M€ en diez fichajes.
- Leicester City es el único equipo de la Premier League que no incorporó a ningún jugador.
- La Premier League arranca mañana viernes 7 de agosto con la ilusión de los equipos renovada tras unas vacaciones de verano donde los jugadores pudieron descansar y recargar pilas para comenzar una temporada apasionante, en la que se presupone, será la más igualada en los últimos años.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Venezuela clasifica a FIBA Americacup Femenina 2023
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría23 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional17 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos22 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos22 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo