Economía
¡Ausente en las mesas! Precio del pan de jamón en Carabobo en alza constante

El precio del pan de jamón en el estado Carabobo, registra un alza constantemente. Entre el 26 de noviembre y este 18 de diciembre hubo un incremento de 2.062.832 bolívares; en el precio promedio de este producto dicha entidad.
La tendencia al alza es inevitable en un contexto hiperinflacionario. En tres semanas el precio promedio del pan de jamón en Carabobo pasó de 9.057.775 bolívares a 11.120.607 para este viernes; lo que equivale a 10,56 dólares de acuerdo a la tasa de cambio paralela del día. Se trata de un incremento de 23% en su valor.
El cálculo se hizo con base a los precios de un pan de jamón grande, de aproximadamente 30 centímetros de longitud; en cinco panaderías ubicadas en la Gran Valencia según el diario El Carabobeño.
El monto mayor reportado fue 12.890.000 bolívares; mientras que el menor fue 8.424.648 bolívares.
Precio del pan de jamón en Carabobo
Para poder adquirir este complemento irremplazable del tradicional plato navideño venezolano; una familia carabobeña necesitaría tener al menos 28 salarios mínimos de 400.000 bolívares.
Ante esto, el pan de jamón será uno de los grandes ausentes; en las mesas durante estas festividades.
Cabe recordar, que desde el 1° de mayo el gobierno de Nicolás Maduro no decreta un aumento de sueldo y, con una inflación que podría llegar a 4.000% al cierre de este año, actualmente ese ingreso mínimo mensual es el equivalente a $0,37, según el reporte de este diario.
Esto deja a un gran porcentaje de la población, entre esos los jubilados; sin la posibilidad de adquirir si quiera el pan de menor precio.
Según la firma Ecoanalítica, al cierre de 2018 el precio promedio de un pan de jamón grande fue de 6.500 bolívares. Luego, en 2019 alcanzó los 350.000 bolívares, mientras que en la segunda semana de diciembre de este año ya superó los 11.000.000 de bolívares; registrando un incremento de 3.077,32% respecto al año anterior.
Preparación en casa resulta imposible
Prepararlo en casa tampoco es una opción viable para muchos. Harina de trigo, levadura, mantequilla, huevo, azúcar, sal, leche, tocineta ahumada; jamón, aceitunas, papelón o panela y pasas son los ingredientes base en la mayoría de las recetas de pan de jamón.
Sin embargo, los precios de cada uno de estos productos por separado superan el sueldo mínimo de $0,37.
Según estimaciones, Venezuela cerrará el 2020 con un panorama económico complejo que incluye una caída del Producto Interno Bruto superior a 25%; sumado a la hiperinflación.
ACN/El Carabobeno
No dejes de leer: Canasta alimentaria navideña ya sobrepasa los 300 dólares
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua