Conéctese con nosotros

Economía

¡Ausente en las mesas! Precio del pan de jamón en Carabobo en alza constante

Publicado

el

Precio del pan de jamón en Carabobo
Compartir

El precio del pan de jamón en el estado Carabobo, registra un alza constantemente. Entre el 26 de noviembre y este 18 de diciembre hubo un incremento de 2.062.832 bolívares; en el precio promedio de este producto dicha entidad.

La tendencia al alza es inevitable en un contexto hiperinflacionario. En tres semanas el precio promedio del pan de jamón en Carabobo pasó de 9.057.775 bolívares a 11.120.607 para este viernes; lo que equivale a 10,56 dólares de acuerdo a la tasa de cambio paralela del día. Se trata de un incremento de 23% en su valor.

El cálculo se hizo con base a los precios de un pan de jamón grande, de aproximadamente 30 centímetros de longitud; en cinco panaderías ubicadas en la Gran Valencia según el diario El Carabobeño.

El monto mayor reportado fue 12.890.000 bolívares; mientras que el menor fue 8.424.648 bolívares.

Precio del pan de jamón en Carabobo

Para poder adquirir este complemento irremplazable del tradicional plato navideño venezolano; una familia carabobeña necesitaría tener al menos 28 salarios mínimos de 400.000 bolívares.

Ante esto, el pan de jamón será uno de los grandes ausentes; en las mesas durante estas festividades.

Cabe recordar, que desde el 1° de mayo el gobierno de Nicolás Maduro no decreta un aumento de sueldo y, con una inflación que podría llegar a 4.000% al cierre de este año, actualmente ese ingreso mínimo mensual es el equivalente a $0,37, según el reporte de este diario.

Esto deja a un gran porcentaje de la población, entre esos los jubilados; sin la posibilidad de adquirir si quiera el pan de menor precio.

Según la firma Ecoanalítica, al cierre de 2018 el precio promedio de un pan de jamón grande fue de 6.500 bolívares. Luego, en 2019 alcanzó los 350.000 bolívares, mientras que en la segunda semana de diciembre de este año ya superó los 11.000.000 de bolívares; registrando un incremento de 3.077,32% respecto al año anterior.

Preparación en casa resulta imposible

Prepararlo en casa tampoco es una opción viable para muchos. Harina de trigo, levadura, mantequilla, huevo, azúcar, sal, leche, tocineta ahumada; jamón, aceitunas, papelón o panela y pasas son los ingredientes base en la mayoría de las recetas de pan de jamón.

Sin embargo, los precios de cada uno de estos productos por separado superan el sueldo mínimo de $0,37.

Según estimaciones, Venezuela cerrará el 2020 con un panorama económico complejo que incluye una caída del Producto Interno Bruto superior a 25%; sumado a la hiperinflación.

ACN/El Carabobeno

No dejes de leer: Canasta alimentaria navideña ya sobrepasa los 300 dólares

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV

Publicado

el

precio del dólar para 7 julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El precio del dólar para 7 julio actualizó el Banco Central de Venezuela (BCV) que publica el tipo de cambio oficial reflejando un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país.

Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.

En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales. Seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.

También puede leer: Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

Precio del dólar para 7 de julio

precio del dólar para 7 julio - Agencia Carabobeña de NoticiasEl precio del dólar oficial del Banco Central de Venezuela para el próximo lunes 7 de julio quedó en 111, 41 bolívares, También dio el valor para las otras divisas que maneja como lo son el euro EUR), yuan chino (CNY), lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.

Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.

El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.

SCN/MAS/EPTV

No deje de leer: Entes públicos transferirán 70% de sus ingresos a fondos comunitarios

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído