Conéctese con nosotros

Internacional

Cantante de vallenato y su combo cayeron por tráfico de cocaína

Publicado

el

Por tráfico de cocaína cayó cantante de vallenato - acn
Junior Martínez, cantante de vallenato. (Foto: Policía Antinarcóticos)
Compartir

 

Por tráfico de cocaína cayeron cantante de vallenato y su combo. La joven promesa de canción vallenata, Humberto de Jesús Martínez, conocido en el mundo artístico como Junior Martínez; lo detuvieron en Bogotá, Colombia.

 

La Policía Antinarcóticos lo capturó en la capital colombiana. Resultó siendo el presunto jefe de una red de tráfico de droga hacia Europa. Con él cayeron cinco personas más; entre ellas un hermano.

 

Martínez aprovechó sus presentaciones y conciertos en Europa para que su hermano, que era su mánager, consiguiera clientes para proveerles la droga.

 

“Así armaron un directorio de al menos 100 compradores de cocaína, camuflados en una agenda de artistas que las autoridades llamaron ‘Mezcladores del vallenato’, informó la fuente policial.

 

La Policía de Antinarcóticos que ya estaba haciendo seguimiento al cantante de vallenato.

 

Las investigaciones revelan que su hermano era el encargado de coordinar el envío con los traficantes locales a través de encomiendas como artesanías u objetos religiosos; mencionó en un comunicado el coronel Carlos Humberto Bueno, jefe de operaciones de la Policía Antinarcóticos.

 

Bajo esa modalidad traficaban cocaína a Holanda y Alemania.
Según las autoridades, el artista vallenato «truncó su carrera cuando se involucró en el negocio criminal del narcotráfico.

 

El cantante de vallenato aprovechaba sus girar

la música del cantante de vallenato había pasado las fronteras, sus giras por el antiguo continente le permitieron no solo conocer de su cultura; sino hacerse de nuevos amigos con quienes adelantó negocios ilícitos relacionados con el narcotráfico, de acuerdo a las investigaciones».

 

El negocio lo financiaba un comerciante de San Andresito de Bogotá, quien también está preso. Para adquirir el clorhidrato entregaba millonarias sumas al cantante.

 

Junior Martínez se hizo conocer por los temas ‘Yo quiero un beso’, ‘El que te gusta a ti’ y ‘No lo niegues más’.


Otro de los detenidos fue identificado como Orlando Ramírez, quien también financiaba el negocio y contactaba a empresas de envío para facilitar la entrada de la mercancía al aeropuerto El Dorado, de Bogotá.

 

Los otros dos capturados son Steven Ramírez, quien llevaba las encomiendas a su destino, y alias el ‘Señor de la Pintura’, que preparaba los objetos contaminados con el estupefaciente, pintándolos y decorándolos para que pasaran desapercibidos por los agentes de control.

 


Por el momento se desconoce la postura del cantante. Una mujer, quien al parecer es hermana del cantante, escribió en redes sociales que todo lo que se ha dicho de él es mentira.

 

«Les pido respeto por mi hermano, todo lo que están diciendo es mentira. Todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario, gracias», escribió la joven.

 

De momento, el cantante de vallenato sigue detenido mientras se continúan las investigaciones y se hace el protocolo judicial que determinará la responsabilidad penal del vallenatero. 

ACN/Panorama

También puedes leer: ¡Abatido! Terminaron las andanzas del delincuente “El pandita”

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído