Hombre & Mujer
Elabora en casa un delicioso ponche crema para Navidad

Cuando comienzan los preparativos navideños, esta bebida es el ayudante ideal para hacer las hallacas, recibir las visitas, poner el arbolito o el nacimiento, siempre hay una buena razón para degustarlo.
Este cremoso brebaje dulce se hace a base de huevos, leche condensada, leche entera y por supuesto contiene alcohol (ron). Existen muchas variaciones y cada familia tiene su toque secreto.
En las celebraciones navideñas y de fin de año, no puede faltar en la mesa el tradicional ponche crema, aunque si es hecho en casa, mucho mejor.
Se puede decir que el Ponche Crema es primo del Coquito puertorriqueño, del Rompope mexicano, del Eggnog estadounidense, entre otros.
Ingredientes:
6 yemas de huevo
1 lata de leche condensada
2 tazas de leche entera
Una conchita de limón
½ taza de ron venezolano
Nuez moscada
Vainilla
Una botella de vidrio
Preparación:
En una olla se pone a cocer a baja temperatura la leche. Aparte se baten las yemas de huevo.
Luego, se agrega las yemas a la leche, la conchita de limón. Luego una cucharadita de vainilla y nuez moscada al gusto. Ir removiendo con una cucharada de madera, y se debe dejar siempre a temperatura baja para evitar que las yemas coagulen.
Esperar que repose un rato y que baje un poco la temperatura del líquido, el cual en este punto debe estar algo espeso.
Agregar la leche condensada, el ron y mezclar bien. Si sienten que les quedó con grumos, puedes usar la licuadora.
Luego, prueba y verifica que tiene el gusto a licor que deseas, si no agrega más alcohol según el caso.
Embotella en envases de vidrio previamente esterilizados, tápalo y guárdalo en la nevera.
El ponche crema es un acompañante que no falta en la cena tradicional navideña venezolana y es una de las costumbres que se han mantenido a lo largo de los años por toda la geografía nacional.
Tips: El Ponche Crema siempre se sirve en vasos cortos o en copas pequeñas.
ACN/ Cookpad
No dejes de leer: Flan de guayaba sin horno, un postre tropical irresistible para los sentidos
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Hombre & Mujer
KALA presenta “Horizontes de Sol y Sal”, una colección cápsula inspirada en paisajes venezolanos

La firma venezolana de resortwear KALA, dirigida por la diseñadora y modelo Laura Zabaleta, presentó oficialmente su nueva colección cápsula para la temporada de vacaciones de verano, titulada “Horizontes de Sol y Sal”.
La propuesta está inspirada en paisajes venezolanos bañados por el sol, la sal y el viento, y explora texturas que evocan libertad, feminidad y movimiento.
Producida íntegramente en Venezuela y en cantidades limitadas, la colección incorpora materiales sostenibles y el trabajo artesanal de más de diez mujeres de distintas regiones del país.
Las piezas combinan técnicas tradicionales como el crochet, el macramé y el bordado manual.
Fundada en 2020, KALA ha evolucionado en cinco años desde la creación de carteras y accesorios tejidos hasta convertirse en una firma que integra trajes de baño y prendas complementarias.
Cada colección busca reconectar con lo esencial: la tierra, el alma y la belleza de lo hecho a mano. Su narrativa visual armoniza lo sensorial con lo emocional, celebrando lo auténtico, lo artesanal y lo consciente, con una estética femenina y toques de sensualidad.
Laura Zabaleta, con formación en moda y negocios entre Venezuela y Europa, gestiona la marca como un puente entre el diseño contemporáneo y la artesanía ancestral.
KALA apuesta por una moda con propósito, combinando producciones limitadas, procesos manuales y un compromiso genuino con la sostenibilidad.
Toda su producción se realiza en el país, en colaboración con talleres y comunidades artesanas que preservan técnicas tradicionales.
La firma utiliza fibras naturales, textiles certificados OEKO-TEX® y procesos de sublimación sin agua para reducir su impacto ambiental.
La colección “Horizontes de Sol y Sal” es una oda sensorial al encuentro entre el mar y el desierto.
Incluye bikinis, un modelo de trikini y prendas complementarias como faldas, pantalones, conjuntos y vestidos asimétricos en degradé, con tejidos que reflejan la luz como arena dorada.
Desde el diseño hasta la comunicación visual, la cápsula recorre paisajes venezolanos con tonos cálidos, formas orgánicas y materiales nobles.
KALA está presente en redes sociales como @kala.ve, en su showroom en la urbanización El Cafetal, en su sitio web www.marcakala.com y en las tiendas multimarca Siete Mares™ en Caracas y Valencia.
La firma también realiza envíos internacionales y tiene presencia en mercados clave como Dubái, Miami y Ciudad de México.
Te invitamos a leer
Rels B lanza “afroLOVA 25’”, un proyecto musical que celebra el amor y los ritmos afrocaribeños
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes19 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes21 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes22 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Espectáculos23 horas ago
Muere Julian McMahon, actor de «Los Cuatro Fantásticos» y «Charmed” (+ video)