Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

Fetiches sexuales: ¿Qué los causa?

Publicado

el

Fetiches sexuales - ACN
Compartir

Ropa interior, zapatos, cabello, pies… En algunos casos, incluso la combinación de varios. Muchos son los objetos o partes del cuerpo que pueden ser fetiches sexuales para muchas personas. ¿Sabemos, qué los causa?

Los Fetiches Sexuales

Fetichismo: desviación sexual que consiste en fijar alguna parte del cuerpo humano o alguna prenda relacionada con él como objeto de la excitación y el deseo. O, al menos, esa es la definición que la Real Academia da a esta tendencia erótica, haciéndose eco de las nominaciones de Sigmund Freud. Pero, ¿es el fetichismo un problema o una desviación sexual? Por lo pronto, parece una definición un tanto anticuada.

El fetichismo no es ni un problema ni una desviación sexual, y aunque gran parte de los sexólogos asume que todos somos fetichistas en mayor o menor medida, definiciones y mitos como ese hacen que para muchas personas sus fetiches sean tabú y objeto de vergüenza. Los sexólogos se cansan de repetir que tener un fetiche no es nada extraño ni vergonzoso, ni mucho menos algo que deba esconderse a la pareja. De hecho, permiten disfrutar del sexo de una forma más alejada de la rutina, y explorar el deseo del otro en confianza.

Causas del Fetichismo

Muchas son las teorías que a lo largo de la historia han tratado de explicar las causas del fetichismo. No obstante, al día de hoy, no existe una definitiva. De entre todas ellas, podemos destacar principalmente una: la teoría del condicionamiento.

La Teoría del Condicionamiento en los Fetiches Sexuales

Esta teoría parece explicar mejor la dinámica y las causas de esta parafilia. Para la teoría del condicionamiento, el fetichismo se explica como una reacción a un condicionamiento que existió durante la infancia.

De esta forma, una experiencia durante la infancia causaría que el fetichista desarrollara una asociación entre el deseo y la excitación sexual y un objeto determinado. Así, esta asociación llegaría hasta la edad adulta.

En efecto, aprendemos a reconocer características sexuales durante la infancia. Por esta razón, una conceptualización en relación a algún objeto, vinculándolo con lo sexual, podría ser la causa del fetichismo.

Sin embargo, para otros, el fetichismo no tiene tanto que ver con el condicionamiento durante la infancia, sino más bien durante la pubertad, sobre todo cuando se inician las prácticas de masturbación.

¿Cuándo se considera un trastorno?

Como indicamos anteriormente, la mayoría de las personas con fetiches no cumplen los criterios para considerar que sufren de un trastorno sexual. En efecto, para que el fetichismo sea considerado como un problema, un trastorno que requiere la debida atención, deben darse las siguientes condiciones:

Las fantasías o impulsos provocan malestar a la persona.

Existe un deterioro funcional del individuo.

El fetiche se convierte en algo compulsivo y obligatorio.

El fetichismo incide muy negativamente en las relaciones de la persona.

Se convierte en un pensamiento obsesivo.

Las condiciones anteriores deben presentarse durante, al menos, seis meses.

¿Qué tipos de fetiches sexuales hay?

Puesto que el fetichismo suele tener como causa un condicionamiento clásico, según vimos anteriormente, donde un estímulo sexual se ha asociado a un objeto o situación determinada, los fetiches pueden ser muchos y realmente variados.

En realidad, cualquier objeto podría ser provisto de carácter erótico y asociarse al deseo y la excitación sexual si se dan las circunstancias adecuadas, convirtiéndose en fetiche. En pocas palabras, el fetiche puede ser prácticamente cualquier cosa.

No obstante, sí que es cierto que existen algunos fetiches que son más comunes. Entre ellos, podemos destacar:

Podofilia (pies)

Urolagnia (orina)

Retifismo (zapatos)

Otofilia (orejas)

Misofilia (ropa interior)

Para finalizar, debemos volver a hacer hincapié en la diferencia entre tener un fetiche que nos excita y tener un trastorno fetichista. Para ello, pongamos un ejemplo: la ropa interior.

El hecho de que nos excite observar un determinado tipo o color de ropa interior en nuestra pareja es algo normal y puede realmente favorecer las relaciones sexuales si nuestra pareja quiere participar. En este sentido, el fetiche es un estímulo sexual más, algo muy deseable durante las relaciones.

Sin embargo, si este fetiche se convierte en una idea obsesiva hasta el punto de que si no existe no es posible la relación sexual, o si se convierte en algo tan compulsivo hasta el punto de el individuo incluso roba ropa interior, obviamente nos encontramos ante un problema, un trastorno, que debe y puede ser tratado.

En cualquier caso, si tienes algún fetiche inocente que puede darle un toque especial a tus relaciones, no dudes en comentarlo a tu pareja. En efecto, la satisfacción sexual es algo realmente importante.

Si, por otra parte, consideras que el fetiche se está convirtiendo en un problema, es hora de acudir al especialista que podrá ayudarte a analizar y comprender el origen de su causa y guiarte a fin de volver a tener una vida sexual normal y satisfactoria.

ACN/ Cantineo que te veo

No dejes de leer: Descubre la posición «El Exprimidor» que vuelve locos a los hombres

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Hombre & Mujer

La psicología de las tragaperras y los juegos de casino en vivo en los casinos en línea

Publicado

el

tragaperras
Compartir

Las modernas máquinas tragaperras de casino en línea y los juegos con crupier en vivo son populares como forma de ocio. Y aunque las versiones de sobremesa solían ser más demandadas, hoy en día los jugadores prefieren jugar al casino en línea desde sus smartphones. La experiencia de juego está formada por dos componentes. Por un lado, es un entretenimiento emocionante que aporta emociones increíbles, y por otro – es una forma de realizar estrategias, bombear lógica, inteligencia y otras cualidades.

El papel de la gratificación instantánea en las tragaperras y los juegos en vivo

El juego moderno proporciona a los jugadores una sensación de excitación y emociones felices. Esto ocurre cuando reciben bonificaciones, ofertas especiales, ven en su cuenta ganancias. Una porción de dopamina aumenta la implicación del usuario en el proceso de juego. El cerebro lo percibe como un estímulo:

  • premios inmediatos en las tragaperras de vídeo
  • interacción en tiempo real con el croupier;
  • éxitos en los próximos juegos. 

Su adictiva jugabilidad ayuda a crear una atmósfera especial de la que querrás disfrutar todo el tiempo. Te ayuda a pasar de tu rutina diaria a algo más agradable.

Gamificación y desencadenantes psicológicos en el juego

Hoy en día, el contenido de los juegos se diseña para atraer y retener a los jugadores, de modo que se conecten a la plataforma más a menudo y hagan más apuestas. Esto se ve facilitado, entre otras cosas, por técnicas de gamificación como:

  • Ascender a un nivel superior en las máquinas tragaperras.
  • Torneos en tiempo real.
  • Diversos logros.
  • Aumento del estatus del jugador.

Todos estos desencadenantes psicológicos hacen que el vínculo de un jugador con un casino en línea sea muy fuerte. Constantemente quiere abrir su juego favorito, hacer una apuesta y probar una vez más la eficacia de su estrategia.

Los temas de las tragaperras y la resonancia emocional

Hoy en día, los jugadores son mimados con una gran variedad de juegos, muchos de ellos atraídos principalmente por el aspecto visual: gráficos modernos y cuidadosamente dibujados, animaciones coloridas y suaves, así como una música armoniosa. Todo ello evoca asociaciones agradables, a veces emoción o relajación. Cuando se establece una conexión emocional con el jugador, éste se compromete con el casino en línea y vuelve aquí a por una nueva ración de emociones positivas.

 Risk vs. Reward: El factor emoción

La imprevisibilidad y aleatoriedad de las tragaperras y otros juegos virtuales es muy atractiva para el cerebro humano. Le gusta el riesgo y la novedad, lo que significa que habrá un deseo constante una y otra vez de experimentar tales emociones y obtener una recompensa. En primer lugar, esto explica la popularidad de las máquinas tragaperras. Aquí el jugador puede conseguir dinero rápido y fácil. Cada giro del tambor es potencialmente ganable. Y tal oportunidad provoca emociones excitantes que se quieren sentir constantemente.

Personalización mediante IA y datos de comportamiento

El principal objetivo del uso de la IA en la industria del juego en línea es el deseo de los establecimientos de juego de crear condiciones cómodas y seguras para sus usuarios. Al fin y al cabo, hoy en día la seguridad es uno de los criterios a la hora de elegir un casino virtual. Las capacidades de la IA en la esfera del entretenimiento en línea permiten:

  1. Personalice el acercamiento a los jugadores: ofréceles bonificaciones y haga ofertas en función de sus necesidades e intereses individuales. De este modo, el casino amplía su audiencia.
  2. Optimizar el sistema de distribución de ganancias. Los casinos legales garantizan que los jugadores tengan las mismas posibilidades de ganar y que los premios se distribuyan de forma equitativa.
  3. Ayudar a los jugadores a resolver situaciones problemáticas de forma más rápida y eficaz. Los chatbots controlados por IA contribuyen a ello.

Además, el sistema de predicción de riesgos asistido por IA advierte a los jugadores de los errores a tiempo, lo que es especialmente importante para los principiantes.

Al participar en tragaperras de casino online o en juegos en vivo, es importante adherirse a los principios del juego consciente y mantener el control. Al obtener una ración de dopamina, el cerebro busca prolongar esta sensación de felicidad. Lo que significa que demandará una nueva porción. Por lo tanto, es necesario limitar el tiempo en la aplicación de casino, controlar el bankroll y tratar el entretenimiento virtual sin expectativas excesivas. Este enfoque ayudará a evitar la adicción y las situaciones estresantes asociadas al juego.

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído