Internacional
Pompeo aseguró que Venezuela «verá la caída del régimen de Maduro»

Este viernes, el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, quien efectúa una gira por Suramérica, aseguró que el cualquier momento «Venezuela verá la caída del régimen de Maduro».
Antes de su llegada a Brasil, aprovechó su paso por Guayana para reiterar el pedido de salida del líder chavista, Nicolás Maduro. Luego, ya en el vecino país hacia el sur de Venezuela, el canciller brasileño, Ernesto Araújo, coincidió en lo mismo, pero no informaron cuando se daría.
Por su parte, Pompeo durante una rueda de prensa comentó que “la pregunta de cuándo se irá Maduro sólo se puede responder el día que se vaya”. Desde la ciudad de Boa Vista, agregó que «nadie puede predecir cuándo será ese día, pero llegará el día”.
A través de su redes, informó que su gira seguirá en Bogotá, viaje que emprendió tras culminar la rueda de prensa; donde también visitó un centro de acogida de venezolanos en Boa Vista.
Pompeo aseguró caída de Maduro
En medio de su viaje, Pompeo además de que aseguró la caída de Maduro en cualquier momento, explicó que el Gobierno de Trump; se dispone a incrementar la ayuda para la atención a los países donde han llegado millones de venezolanos.
«Calculo que será elevada en unos 348 millones de dólares, para llegar a un total de casi 1.000 millones de dólares; desde que comenzó a distribuirse», precisó.
Por su parte, Araújo afirmó que Estados Unidos y Brasil comparten la idea de “democracia y libertad” y juntos se proponen; a «seguir cooperando en la lucha por esos valores en la nueva globalización.
El secretario de Estado de #EstadosUnidos Mike #Pompeo, y el canciller de #Brasil Ernesto Araújo, coincidieron este viernes (18.09.2020) en que Venezuela verá "la caída del régimen" de #NicolasMaduro, aunque no se arriesgaron a predecir cuándo. (gs)https://t.co/0I2KC05TcN
— DW Español (@dw_espanol) September 18, 2020
«Maduro debe irse»
Ante la afirmación de Pompeo y Araújo, en relación a que Nicolás Maduro debe irse, recordaron que los propios venezolanos; deberán también encontrar una salida para la situación actual.
Sobre este tema, el canciller indicó que «tenemos certeza de que los venezolanos sabrán encontrar esos caminos hacia la libertad; pero la comunidad internacional deberá ayudarlos y seguir trabajando en las cuestiones humanitarias».
De igual manera, reiteraron que apoyan al presidente de la Asamblea Nacional (AN) Juan Guaidó, en cuanto al derecho constitucional contra la fuerza. «El régimen tiene las armas y cualquier persona del mundo que defienda un proyecto democrático frente a la fuerza bruta siempre merecerá apoyo”, enfatizó Araújo.
Con información: ACN/EFE/Foto: Agencias
Lee también: Duque denuncia que Maduro intenta comprar misiles a Irán (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional17 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional18 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional10 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional19 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto