Conéctese con nosotros

Internacional

Policía de España informó de manera oficial la detención de Rebeca y Francisco García (+Video)

Publicado

el

Policía de España informó que arrestaron a Rebeca y Francisco García- Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN - Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La Policía Nacional de España informó de manera oficial este 14 de mayo la detención de los hermanos Rebeca y Francisco García; quienes son acusados de perpetrar abusos y acoso en Venezuela.

“Detenidos en Madrid una pareja de hermanos a los que les constaba una Orden Internacional de Detención dictada por Venezuela. Se les buscaba por delitos relacionados con la pornografía infantil y acoso, entre otros”, escribió el organismo en X (Twitter).

Este 13 de mayo, Tarek William Saab, fiscal general de la República; solicitó al gobierno de España entregar a los hermanos Rebeca y Francisco García, a quienes localizaron en un supermercado en Madrid.

Policía de España informó de manera oficial la detención de Rebeca y Francisco García

Saab reiteró que la Fiscalía 59 y 66, encargadas del caso, solicitaron orden de aprehensión y alerta roja de Interpol en contra de los hermanos. Dijo que se envió a organismos españoles el 10 de mayo de 2024. Sin embargo, el documento compartido por el fiscal tiene como fecha 13 de mayo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por El Diario (@eldiario)

Rebeca García es acusada de perpetrar abuso y acoso sexual contra varias mujeres en El Hatillo, estado Miranda y Caracas, desde el año 2016. Mientras que Francisco García se le atribuyen cargos por pornografía.

Te puede interesar: Presidente de Brasil suspende viaje a Chile debido a la emergencia por las inundaciones

Una de las víctimas, Anny de Trindade, describió que el acoso de Rebeca se intensificó en 2024, lo que la llevó a denunciar su caso en redes sociales.

La Fiscalía ordenó abrir una investigación para esclarecer los hechos, donde según víctimas y testigos los hermanos acosaron “a multiplicidad” de personas; particularmente a mujeres y niños. Además, causaron “terror a las familias”, al ingresar “ilegalmente” en sus viviendas, hostigarlas y tomarles “fotos íntimas”.

Con información de ACN/eldiario

No deje de leer: Las metas que Mark Zuckerberg sobrepasa a sus 40 años: abundante riqueza, poder y familia (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Publicado

el

Compartir

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.

La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.

A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.

“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.

Deportado capo guatemalteco a EEUU

Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.

Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.

La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.

La extradición más importante en décadas

La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.

En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.

Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.

En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.

El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.

Con información de: RCN

Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído