Deportes
Poder y jerarquía turca en el jardín maracayero (+ vídeo)

Poder de con Delmon «Jonrón» Young al sonar su décimo cuadrangular del año y el «novatazo» Moisés Gómez sacó su segundo grand slam de la temporada; jerarquía desde el montículo con Yohander Méndez se vieron en el jardín del José Pérez Colmenares de Maracay en otra victoria de Navegantes del Magallanes ante Tigres de Aragua 13-2,
Vigésima primera victoria de la nave, la tercera al hilo en la semana y 10 en los último 11 juegos, más la caída de Cardenales de Lara a expensas de Leones del Caracas, colocan a la nave más cerca de la azotea.
Yohander Méndez no le ha temblado el pulso, el zurdo trabajo otras cinco entradas, aceptó una carrera tempranera, dos imparables, dio par de boletos, ponchó a un par para lograr su segunda victoria de la campaña (2-0) y su efectividad es de apenas 1,80.
El abridor solo ha recibido tres anotaciones en 15.0 entradas, lo que demuestra las solidez en cada salida, además de contar con un respaldo ofensivo impresionante.
Solo en el tercer tramo tuvo el lunar, cuando Henry Rodríguez le dio doblete que trajo al plato a Ezequiel Carrera, De ahí en adelante dijo «chao Cheo».
La nave puso orden
Pero en la parte alta del cuarto episodio los navierones tomaron el mando, con elevados de Moisés Gómez y el dominicano Alfredo Marte y la «ayuda» del campocorto Yeltsin Gudiño entraron las tres primeras del visitante.
Poder de Delmon «Jonrón» Young soltó el décimo
La ofensiva turca no paró, porque en quinto tramo Delmon «Jonrón» Young la envió por encima del jardín izquierdo con su décimo cuadrangular de la campaña, poder que lo mantiene líder de ese departamento, para fletar desde la inicial al colombiano Reynado Rodríguez.
Según dato del historiador Tony Flores, el slugger Young es el octavo pelotero en la historia de la Liga que saca cinco bambinazos entre octubre y noviembre, tercer magallanero que lo logra junto a Mario Lissón y el dominicano Jesús Valdez.
Los bengalíes reaccionaron con una en el cierre del séptimo, producto del sencillo al centro de Ezequiel Carrera que fletó a Yeltsin Gudiño.
Masacre que incluyó segundo GS de Gómez
La pizarra no paraba de moverse para los eléctricos, porque en el octavo pisaron ocho veces la goma, desfilando 12 bateadores por el plato y lo mejor, el grand slam de Moisés Gómez, el segundo de la temporada. más poder imposible.
Antes Young asomó algo, porque pegó una línea que «decapitó» Ezequiel Carrera con atrapada circense.
En total fueron siete incogibles, pero la línea de Gómez por el jardín izquierdo fue impresionante para sumar su quinto cuadrangular de la campaña, para llegar a 22 remolcadas, cinco menos que el líder de la liga, su compañero Young.
#Vídeo grand slam Moises Gómez cortesía del grupo Pasión Magallanera pic.twitter.com/abUMHvMfvi
— ADN Magallanero (@ADNMagallanero) November 24, 2018
En el libro de récords turco
Gómez escribió su nombre en el libro de récord de la nave al ser el quinto toletero en sacudir dos grand slam en una temporada. Los otros fueron Henry McHenry (1947-48), Dave «La Cobra» Parker (1974-75), William Magallanes (1990-91) y José Francisco Málave (1994-95),
Pero es el primero que lo logra como novato. Además fletó cinco, su máxima producción hasta ahora.
Magallanes fabricó en total 15 petardos y más de la mitad en el largo octavo tramo. Ese es poder con el madero y jerarquía desde la lomita, porque cinco relevistas completaron el gran trabajo de Yohander Méndez.
Los mejores por los bucaneros fueron Ronny Cedeño de 4-3, dos anotadas, dos impulsadas; Delmon «Jonrón» Young de 5-3, cuadrangular (10), dos remolcadas; Endy Chávez de 4-3, anotada, fletada; Alfredo Marte de 4-1, anotada, dos producidas.
Por Tigres, Ezequiel Carrera de 3-1, anotada, impulsada; Henry Rodríguez de 2-1, doble, remolcada.

El octavo tramo de leyenda para la nave y la celebración al final. (Foto: Prensa Magallanes BBC)
Ahora a pescar tiburones
Este sábado, la nave se traslada al mar de Tiburones de La Guaira (6:00 pm) que lo recibe en el estadio Universitario y el turno en la loma será para Yohan Pino.
Leones regresó a la senda del triunfo
Leones del Caracas que ha venido tambaleándose en las últimas dos semanas, pues paró la racha de dos caidas al vencer al líder Cardenales e Lara 4-2, en el estadio Universitario.
Albert Suárez fue el gran protagonista, al lanzar 7.0 entradas de siete hits, incluido en jonrón de Alejandro De Aza (5), dos rayitas, dio un boleto y recetó seis ponches para llevarse la victoria (3-3).
Con el triunfo, los melenudos son terceros, a 4 juegos de los crepusculares, que ahora ven más cerca a la nave que se puso a 1.5,

Albert Suárez lanzó 7.0 sólidas entradas para sumar su tercer lauro. (Foto: Prensa LVBP)
«Cafecito» no creyó en tribus
José «Cafecito» Martínez ligó de 4-3, doble, remolcó tres para completar la barrida de Tiburones de La Guaira a expensas de Caribes de Anzoátegui, incluidas nueve arepas y pizarra de 6-0, en el estadio Alfonso «Chico» Carrasquel de Puerto La Cruz.
Con el triunfo, los escualos empataron el quinto puesto de la ronda regular con Águilas del Zulia, al sumar su tercer triunfo al hilo y la tribu sigue en el sótano.

José Martínez fue la bujía princiapal de los escualos. (Foto: Prensa LVBP)
Así marcha la Ronda Regular
EQUIPO | JJ | JG | JP | AVE | DIF. | RACHA |
Cardenales | 37 | 23 | 14 | .622 | – | P1 |
Magallanes | 36 | 21 | 15 | .583 | 1.5 | G3 |
Leones | 35 | 18 | 17 | .514 | 4 | G1 |
Bravos | 36 | 18 | 18 | .500 | 4.5 | G1 |
Tiburones | 35 | 16 | 19 | .457 | 6 | G3 |
Tigres | 33 | 15 | 18 | .455 | 6 | P2 |
Águilas | 34 | 15 | 19 | .441 | 6.5 | P5 |
Caribes | 36 | 15 | 21 | .417 | 7.5 | P2 |
Fuente: LVBP
Juegos del sábado
3:00 pm (DJ) | Bravos | Águilas | Maracaibo | IVC | |
6:00 pm (DJ) | Bravos | Águilas | Maracaibo | IVC | |
6:00 pm | Cardenales | Caribes | Pto. La Cruz | TVES | |
6:00 pm | Magallanes | Tiburones | Caracas | Directv | |
6:00 pm | Leones | Tigres | Maracay | TLT |
ACN/MAS/Prensa LVBP
No deje de leer: ¡Veinte victorias! Magallanes le cortó las alas a Zulia
Deportes
Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

El venezolano Eugenio Suárez dio grand slam, pero no pudo evitar la caída de Diamondbacks de Arizona ante Cachorros de Chicago 13-11, en juego que abrió la jornada del viernes 18 de abril en las Grandes Ligas.
Arizona venía de vencer Marlins de Miami, con buena actuación monticular, incluida de su abridor el venezolano Eduardo Rodríguez, pero inició la serie ante los oseznos complicándose en dos entradas, séptima y octava, cuando le fabricaron cinco y seis rayitas, respectivamente.
Carson Kelly batea jonrón (5) con elevado por el jardín central para remolcar a Pete Crow-Armstrong que abrió la pizarra para Cachorros en la baja del segundo inning.
Diamodbacks se acercó con una en la alta del quinto episodio producto del sencillo que pegó Corbin Carroll y anotó el venezolano Gabriel Moreno, quien abrió el acto con doble y llegó a la antesala por rodado de Jake McCarthy.
También puede leer: Anuncian optimización de Villa Olímpica de Naguanagua
Eugenio Suárez dio grand slam
Para la séptima vino la debacle del pitcheo relevo de Arizona, al recibir cinco anotaciones que incluyó con jonrón con las bases llenas de Ian Happ, mientras que Michael Busch dio sencillo para fletar a Kyle Tucker.
Diamondbaks reaccionó con 10 carreras en la parte alta del octavo inning, incluido el grand slam del venezolano Eugenio Suárez, sexto cuadrangular de la temporada, y otro batazo de cuatro esquinas de Lourdes Gurriel Jr. (4) con dos a bordo, decena de carreras que volteó la pizarra 11-7.
Suárez conectó su segunda cuadrangular con la casa llena en 2025, empata con seis jonrones al carabobeño Wilmer Flores (Gigantes de San Francisco), mientras que Jackson Chourio (Cerveceros de Milwaukee) acumula 15, segundo en ese renglón ofensivo entre los venezolanos, con Chourio a a cabeza (17) y tercero en William Contreras (Milwaukee, 11).
Pero las cosas cambiaron de nuevo en el cierre del mismo episodios porque Carson Kelly dio bambinazo con dos compañeros en circulación, su segundo del juego y sexto del año, Kyle Tucker (6), la desapareció por el jardín derecho para traerse a casa a Ian Happ y el tercer vuelacerca del tramo lo dio Seiya Suzuki (5).
Por Diamondbacks, los venezolanos Eugenio Suárez de 5.1, jonrón (6),anotada, cuatro producidas (15); Gabriel Moreno de 5-1, doble (1), anotada.
A saber
- El bolivarense Engenio Suárez llegó a 282 de su carrera contando esta campaña que es la duodécima y segunda con Arizona que lo deja ahora a seis de Bob Abreu (288), que está en la cuarta posición de todos los tiempos entre los nativos, lista que comanda Miguel Cabrera (511) y con las cuatro fletadas llega a 846.
ACN/MAS
No deje de leer: Eduardo Rodríguez ganó primero con Arizona y Oswaldo Cabrera la sacó (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos24 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Sin categoría11 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional22 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Internacional5 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo