Conéctese con nosotros

Nacional

Plegarias por Venezuela ante el Santo Cristo de La Grita

Publicado

el

Elevadas plegarias por Venezuela ante el santo Cristo de La Grita
Compartir

En medio de la multitud  de fieles, monseñor Mario Moronta, obispo de San Cristóbal, elevó plegarias  por Venezuela ante el Santo Cristo de La Grita.

Ante su rostro sereno, miles de feligreses veneran a la milagrosa imagen del Santo Cristo,; patrono y protector del estado Táchira, que este año conmemora  408 años de su aparición.

A la solemnidad,  anteceden las peregrinaciones  de feligreses; que caminan kilómetros y horas como demostración de fe; hasta llegar a la celebración litúrgica y la gran procesión.

Los peregrinos son asistidos por los habitantes de la comunidad.
Las autoridades gubernamentales desplegaron un dispositivo de seguridad, y atención especial para los caminantes en La Grita; y en toda la ruta que conduce a esta población.
El presbítero, Jesús Duque, rector del Santuario Diocesano, invitó al pueblo creyente y devoto a visitar el Santuario, donde Jesucristo espera con los brazos abiertos.
«Es un don de Dios para el Táchira y toda Venezuela vivir esta experiencia de fe;  venerando la imagen del Santo Cristo. Hoy más que nunca debemos fortalecer nuestra fe”.

«El Señor está con nosotros»

Monseñor Moronta, señaló en la solemne eucaristía,  que en medio de la turbulencia del momento, el Señor está allí con nosotros.

El prelado elevó plegarias ante las dificultades que atraviesa el país.

“Sí Señor del rostro sereno. Hay sufrimiento y dolor, desesperanza y desconsuelo. Ha crecido la pobreza en un país que es rico en recursos naturales y que pudo haber sido productor de tantos insumos”.

“Sí Señor del rostro sereno, nuestro pueblo sufre; siente el dolor de nuevos clavos que atraviesan sus vidas, como los que atravesaron tus manos y pies en la cruz”.

“Son los clavos del bachaqueo, la especulación y el contrabando. Los clavos de la violencia manifestada en la delincuencia,  en la inseguridad, el narcotráfico y la trata de personas”.

Llamado a las autoridades

“Santo Cristo del rostro sereno causa impotencia ver cómo en tantas alcabalas y puntos de control bajan a hermanos nuestros de los  transportes públicos».

«Los requisan y le quitan sus pertenecías, sin que nadie pueda reclamar nada”, criticó.

Monseñor hizo también un llamado de atención a autoridades y militares; para que respeten a los ferieros en las alcabalas de Venezuela.

Marlene Piña Acosta/ACN

No deje de leer: Planta Pirelli parará producción por falta de materia prima

 

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído