Nacional
CLX Group inició su plan vacacional corporativo con modalidades en música y robótica

¡Inició el plan vacacional de CLX Group! Desde este lunes 26 de agosto, más de 200 niños entre los 6 y 15 años de edad vivirán horas de diversión, alegría y aprendizaje durante 15 días increíbles, previo al regreso a clases del nuevo año escolar 2024-2025.
Esta iniciativa llega de la mano del CEO del grupo empresarial, Nasar Ramadan Dagga Mujamad, presidente de Multimax Store y CLX Samsung, como una forma de ofrecer a los hijos de los trabajadores del corporativo la oportunidad de disfrutar sus vacaciones mientras desarrollan habilidades, talentos y destrezas útiles para esta etapa de su vida.
“El plan vacacional de CLX Group es un proyecto dentro de nuestras empresas que permiten a los niños entretenerse con actividades enriquecedoras que los ayudan a desconectarse de la escuela, mientras contribuyen con su crecimiento y creatividad” explicó el empresario carabobeño Nasar Dagga.
Como principal agregado este 2024, el plan vacacional de CLX contará dos modalidades: La versión musical, y una nueva adición para los más grandes, donde podrán aprender sobre las bondades de las nuevas tecnologías y sus usos por medio de un curso básico de robótica.
Aprendiendo sobre tecnología
Junto a la Escuela tecnológica para Niños Codepeques, CLX Group y su CEO, Nasar Ramadan Dagga, impulsan el desarrollo de los conocimientos en robótica de los niños (entre los 9 y 15 años de edad) a través de un curso de 16 horas certificadas por la Universidad Tecnológica del Centro (Unitec).
Durante cinco días increíbles, los chicos podrán aprender sobre esta innovadora materia que está revolucionando el mundo y demostrar su creatividad e ingenio a la hora de crear robots personalizados en un entorno emocionante, mientras trabajan juntos en proyectos que potencien su pasión por la tecnología.
Este curso se realizará durante la semana del lunes 26 al viernes 30 de agosto, y contempla los siguientes módulos: Introducción a la Robótica, Conociendo y ensamblando el robot y programación del robot.
Como evento de clausura, los jóvenes visitaron el Hotel Hesperia para realizar un minitorneo tipo carrera de obstáculos, a través de un circuito donde demostraron su prototipo de robot manejado por el teléfono, construido durante las clases. Al finalizar, los niños recibieron los certificados que avalan sus nuevos conocimientos en robótica.
Plan Vacacional CLX Group
Presentando la tercera edición del plan vacacional musical de CLX Group, bajo la instrucción pedagógica de la Academia de Música Juan Sebastián Bach, los consentidos de la casa podrán aprender las bases del canto y el uso de los diferentes instrumentos musicales mientras refuerzan sus conocimientos del inglés.
Entre los instrumentos que podrán conocer durante los próximos días, se encuentran el violonchelo, la flauta dulce, la flauta transversal, la trompeta, el piano, la guitarra y la percusión, a través de un taller donde los niños participantes podrán compartir y aprender gracias a los instructores de este centro educativo especializado.
La modalidad musical se impartirá en dos grupos, el primero, que inició este lunes en el Hotel Hesperia de Valencia, culminará este viernes 30 de agosto. Por su parte, el segundo equipo disfrutará de esta experiencia a partir del día lunes 2 al viernes 6 de septiembre de 2024.
Como actividad final del plan vacacional, los jóvenes asistentes participarán en un concierto de cierre, donde demostrarán a sus padres las habilidades aprendidas durante los últimos días.
CLX Group en Venezuela
Con más de 10 años apostando por el crecimiento del país a través de sus diferentes empresas, CLX Group y su presidente, Nasar Ramadan Dagga Mujamad, continúan impulsando proyectos que promuevan el avance de la cultura, el talento y el aprendizaje de los jóvenes venezolanos, creando ventanas de oportunidad por medio de experiencias positivas que potencien su amor por la tecnología y la innovación.
Conoce más sobre las marcas que conforman este consorcio a través de su portal oficial www.clx-group.com en redes sociales como @clx.group, donde hallarás la información más actualizada sobre este grupo empresarial de gran trayectoria en Venezuela.
Nacional
Homenaje a Tarek William Saab por 45 Años de Poesía y presentación exclusiva en la Filven 2025

La Filven 2025 está emocionada por celebrar un momento único por la presentación de su poemario, y los 45 años de trayectoria literaria continua del querido escritor, poeta y jurista Tarek William Saab.
Además, esta gran celebración convertirá a la Filven en el lugar ideal para el estreno oficial de su más reciente obra, ‘Un tren viaja al cielo de la medianoche’, una compilación de poemas capaz de enamorar a cualquier amante de las letras.
En 2025, el poeta Tarek William Saab, figura esencial del panorama cultural y literario venezolano, celebra 45 años dedicados a las letras. A lo largo de su amplísima carrera ha explorado múltiples géneros, dejando una marca imborrable en la poesía contemporánea y en las letras de nuestra región. Por eso la Filven 2025 honrará su valiosa aportación tanto en el ámbito nacional como internacional.
Uno de los puntos más esperados en la Filven 2025
La presentación de ‘Un tren viaja al cielo de la medianoche‘ se perfila como uno de los instantes cumbre de esta edición. Este poemario, que engrosa la amplia bibliografía de Saab, indaga en cuestiones profundas con esa maestría lírica tan suya. Los versos ofrecen un recorrido íntimo y emotivo que atrapará a cada lector.
En esas páginas, Saab retoma asuntos que lo acompañan hasta hoy: la memoria, la identidad, la justicia social y la sed de trascender. Con imágenes contundentes y un lenguaje cargado de evocación, el autor hilvana experiencias íntimas y colectivas, llevando al lector por escenarios emocionales que oscilan entre la nostalgia y la ilusión.
Los críticos resaltan la hondura filosófica y el lirismo que distinguen este libro, subrayando cómo Saab convierte lo ordinario en una meditación universal sobre nuestra condición humana.
El propio título, ‘Un tren viaja al cielo de la medianoche’, evoca un viaje hacia lo incierto, una exploración interior que se interna en la penumbra para hallar la claridad. A menudo estos poemas funcionan como fragmentos de un diario personal, donde las vivencias del autor convergen con la historia de Venezuela y con las eternas cuestiones existenciales.
Esta obra no solo exhibe el talento poético de Tarek William Saab, sino que además invita a la reflexión y a conectar con nuestras propias vivencias. Resonará en quienes buscan en la poesía un refugio para contemplar y comprender el mundo que habitamos.
Quienes deseen adentrarse ya en la poética de Saab pueden descargar el libro ‘Un tren viaja al cielo de la medianoche’ directamente desde la página oficial del poeta.
45 años de poesía y lealtad revolucionaria
En la segunda jornada de la Filven, la Galería de Arte Nacional se transformó en un escenario de comunión entre el poeta y Fiscal General, Tarek William Saab, y su público, convertido en aliado íntimo de sus versos.
Bajo la etiqueta de “poeta de la Revolución” que le otorgó Hugo Chávez, el poeta Saab celebró 45 años de vida literaria rodeado de familiares, amigos y lectores que descubrieron en su obra un “don” precoz, según el veterano Luis Alberto Crespo.
Más allá de la nostalgia, el homenaje sirvió como plataforma para proyectar el papel de la poesía como herramienta de resistencia y agitación política, tal como lo destacó el creador de contenido Diego Ruzzarin al evocar a Aristóteles y alinear la sensibilidad popular con causas subalternas.
Raúl Cazal, viceministro de Fomento de la Economía Cultural, subrayó la lealtad de Saab a sus amistades y a su arte, mientras Ernesto Villegas recordó que la poesía alcanzó rango constitucional en 1999 gracias a aportes de autores como Saab.
Con anécdotas de su encuentro con Fidel Castro y la creación de Los niños del infortunio, Saab demostró que su pluma, lejos de enfriarse, seguirá rompiendo hielos y modelando el futuro de la lírica venezolana.
Sobre Tarek William Saab
William Saab es un destacado escritor, poeta y abogado venezolano cuya trayectoria literaria se extiende sin pausas por 45 años. Saab ha forjado una obra prolífica y variada, convirtiéndose en una de las voces más prominentes de la poesía contemporánea en Venezuela, América Latina y en varias partes del mundo
Su edición abarca numerosos poemarios que indagan en temas como la justicia social, la historia, la identidad y la condición humana, junto a ensayos que muestran su aguda mirada sobre la realidad política y cultural.
El estilo lírico de Saab, reconocido por su profundidad y emotividad, ha encontrado eco en audiencias de múltiples lugares. Más allá de su labor como jurista y su rol público, Saab es, por encima de todo, un amante de las palabras y un tejedor de versos que inspiran reflexión y asombro, dejando una huella imborrable en el universo literario.
La Filven 2025 invita a los lectores a celebrar junto a Saab este hito literario compartiendo versos emocionantes y pasión por la poesía.
-
Nacional24 horas ago
Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora
-
Nacional23 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Internacional24 horas ago
El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»
-
Deportes19 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)