Conéctese con nosotros

Nacional

Plan de “Cero Fugas» ha recuperado 50 lps de agua potable en Cojedes

Publicado

el

Plan de “Cero Fugas Cojedes
Compartir

La empresa Hidrológica del Centro Hidrocentro mantiene el Plan de Reparación de Fugas y clausura de tomas ilegales en el estado Cojedes.

Acción que se viene ejecutando en los municipios Tinaquillo, El Pao de San Juan Bautista, Tinaco y Ezequiel Zamora.

Despliegue que ha permitido recuperar un caudal de 50 litros por segundo para incorporarlos a la red hídrica de la entidad en beneficio de las comunidades cojedeñas.

La fuerza trabajadora de Hidrocentro, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular de Atención a las Aguas, inició este despliegue los primeros días del mes de enero.

Lo que ha permitido sumar victorias en materia de agua potable, fortaleciendo el flujo de agua en la red de distribución.

Y logrando reforzar el abastecimiento de agua y llegar a comunidades donde anteriormente no llegaba el vital líquido por baja presión de agua.

Plan de “Cero Fugas» ha recuperado 50 lps de agua potable en Cojedes

Durante la inspección a estas labores llevadas a cabo en el estado Cojedes, el presidente de la Hidrológica del Centro, Leonel Ruíz, exhortó a las comunidades a confiar en el sistema 1×10 del Buen Gobierno.

«Que ha dado repuestas de manera oportuna y eficiente a las solicitudes recibidas por la aplicación Ven App, que en Cojedes ha arrojado resultados exponenciales en el servicio de agua potable».

Ruiz, apuntó que este Plan se realiza en los estados Cojedes, Carabobo y Aragua; informó que continuarán revisando las tuberías y escuchando al pueblo para lograr tener cero fugas de agua potable.

Municipio Tinaco

A través de la aplicación Ven App, fueron reparadas en el municipio Tinaco, una fuga de agua que afectaba al Preescolar del sector Casas de Madera, debido a la fractura de la abrazadera de la toma la cual fue reemplazada y solucionada la avería que favorece a unos 100 habitantes de la zona.

También fue sustituida una junta Dresser de ½ pulgada en la calle principal del sector Las Brujitas, con lo cual se logró resolver una fuga en toma domiciliaria.

En el sector Inos, frente a la Planta Potabilizadora, el equipo de Hidrocentro reparó dos fugas en la tubería de distribución de PVC de 4 pulgadas.

Asimismo, en el sector Loma Linda, se realizó la reparación de la fuga por fractura en la tubería de distribución que mantenía afectados a 1 500 habitantes de esta comunidad y del sector San Lorenzo.

En otros municipios

Otras dos fugas en tomas de agua domiciliarias también fueron subsanadas en la Avenida Bolívar de San Carlos, específicamente frente a la Estación de Servicio La Mata, al sustituir una junta Dresser de ¾, un anillo hg ¾ y un Niple de 1,50 metros.

En el municipio Pao de San Juan Bautista, fueron corregidas otras dos fugas de agua en la tubería matriz de la Calle Guárico, en el sector Pueblo Centro I, donde se sustituyeron Niples de tubería PVC de ½ “, 2 juntas Dresser de ½ y 1 junta Dresser de ¾ “.

También, el sector Matías Salazar II, del municipio Tinaquillo, se corrigió una fuga en toma domiciliaria que afectaba las familias de la zona.

Nota de prensa

No dejes de leer

SEPTUR organiza Expoferia Construcción y Revestimiento Carabobo 2023

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Nacional

EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado

Publicado

el

EPA voluntariado
Compartir

 

Colaboradores de EPA participaron en jornadas de voluntariado en instituciones sin fines de lucro, contribuyendo a la mejora de sus espacios físicos y beneficiando a quienes reciben atención en estos lugares.

Estas acciones forman parte del programa Ayudar Es Voluntario, iniciativa de acción social de EPA que busca generar un impacto positivo en la comunidad a través del acondicionamiento y adecuación de diferentes instalaciones.

Durante abril, se llevaron a cabo intervenciones en tres instituciones de Valencia y Maracay.

La primera jornada se realizó en el Centro Taller Nuestra Señora de Guadalupe, donde trabajadores de la tienda de la Zona Industrial Carabobo acondicionaron baños, cocina y el patio interno de la institución, utilizada para actividades extracurriculares y capacitaciones dirigidas a escolares y adultos de Bello Monte.

Otro grupo de colaboradores de las tiendas La Granja y San Diego dedicó dos jornadas consecutivas a la Casa Hogar María Auxiliadora, sustituyendo puertas, instalando cerraduras, luminarias y pintando áreas clave del centro que alberga niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Finalmente, en Maracay, EPA llevó a cabo una actividad en el ancianato San José, donde los voluntarios realizaron labores de pintura en áreas comunes y pequeñas reparaciones para mejorar las condiciones del espacio, ofreciendo mayor confort a los adultos mayores residentes.

En total, 71 colaboradores se sumaron a estas iniciativas, acumulando 284 horas de voluntariado, reafirmando el compromiso social de la empresa y su esfuerzo por contribuir a la comunidad a través de proyectos solidarios.

 

 

Te invitamos a leer

Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído