Sucesos
Pintan muro en memoria a los 140 periodistas asesinados en México

Pintan muro en memoria a los 140 periodistas asesinados o desaparecidos en México. “Más de 140 periodistas asesinados”, dice en el muro fronterizo entre Tijuana y Estados Unidos, cerca de Playas de Tijuana.
El mural, que fue pintado por un grupo de periodistas y artistas locales y de la Ciudad de México, hace alusión a los más de 140 periodistas asesinados y desaparecidos en México desde 1999, aproximadamente.
Los medios locales señalan, que el mural se pintó en el marco del aniversario del asesinato del periodista sinaloense Javier Valdez, que el 15 de mayo cumplió un año de haber sido asesinado.
El fotoperiodista Hans-Maximo Musielik, dijo que la los nombres que aparecen en el muro es una lista que hizo basándome en tres bases de datos: Comittee to Project Journalists (CPJ), Artículo 19 y Reporteros sin Fronteras.
Es de mencionar, que “aunque tienen distintas maneras de contabilizar, mientras algún periodista apareciera en una de estas listas, decidí incluirlo”, manifestó el fotoperiodista germano- español.
Pintan muro en memoria a los 140 periodistas asesinados en México
En el muro que pintan en memoria de los colegas y amigos asesinados y desaparecidos en México, se enumera a cada uno por su nombre y año en que los asesinaron o despareció:
2018: Leobardo Vázquez Atzin, Leslie Ann Pamela Montenegro del Rea y Carlos Domínguez Rodríguez.
2017: Edgar Daniel Esqueda Castro, Luciano Rivera Salgado, Cándido Ríos Vázquez, Edwin Rivera Paz, Salvador Adame Pardo, Javier Valdez Cárdenas; Héctor Jonathan Rodríguez, Maximino Rodríguez Palacios, Ricardo Monlui Cabrera, Miroslava Breach Velducea y Cecilio Pineda Birto.
2016: Jesús Adrián Rodríguez Samaniego, Aurelio Cabrera Campos, Agustín Pavia Pavia, Pedro Tamayo Rosas, Salvador Olmos García, Elidio Ramos Zárate; Manuel Santiago Torres González, Francisco Pacheco, Beltrán Moisés Dagdug Lützow; Anabel Flores Salazar, Gonzalo Alberto Manzanilla Escobedo, Marcos Hernández Bautista y Reinel Martínez Cerqueda.
2015: Rubén Manuel Espinosa Becerril, Filadelfo Sánchez Sarmiento, Juan Atalo Mendoza Delgado, José Gerardo Hesiquio Nieto Álvarez; Armando Saldaña Morales, Abel Manuel Bautista Raymundo y José Moisés Sánchez Cerezo.
Tambièn entre los periodistas asesinados o desparecidos en México están:
2014: Mario Alberto Crespo Ayón, María del Rosario Fuentes Rubio, Jesús Antonio Gamboa Urías, Octavio Altilano Román Tirado, Octavio Rojas Hernández, Nolberto Herrera, Jorge Torres Palacios y Gregorio Jiménez de la Cruz.
2013: Alberto López Bello, Mario Ricardo Chávez Jorge, Daniel Alejandro Martínez Bazaldúa, Jaime Guadalupe González Domínguez y Sergio Landa Rosado/desaparecido.
2012: Adrián Silva Moreno, Adela Jazmín Alcaraz López, Ramón Abel López Aguilar, Miguel Morales Estrada, Zane Alejandro Plemmons Rosales/desaparecido; Víctor Manuel Báez Chino, Federico Manuel García Contreras, Esteban Rodríguez Rodríguez; Guillermo Luna Varela, Gabriel Huge Córdova, Regina Martínez Pérez, Marco Antonio Ávila García.
2011: María Elizabeth Macías Castro, Gabriel Manuel Fonseca Hernández, Humberto Millán Salazar, Yolanda Ordaz de la Cruz; Ángel Castillo Corona, Miguel Ángel López Velasco, Misael López Solana, Pablo Ruelas Barraza; Marco Antonio López Ortiz, Luis Emanuel Ruíz Carrillo y Noel López Olguín.
2010: Carlos Alberto Guajardo Romero, Luis Carlos Santiago Orozco, Guillermo Alcaráz Trejo, Marco Aurelio Martínez Tijerina; Hugo Alfredo Oliveras Cartas, María Elvira Hernández Galeana, Juan Francisco Rodríguez Ríos; Evaristo Ortega Zarate, Ramón Ángeles Zalpa, Evaristo Pacheco Solís, Jorge Rábago Valdez, Miguel Ángel Domínguez Zamora y Jorge Ochoa Martínez,
Estos son los más de 140 periodistas asesinados y desaparecidos en México.
ACN/Hans-Maximo Musielik/redes
No deje de leer: Dos hombres murieron apuñalados el fin de semana
Sucesos
Momentos de tensión vivieron en Camaguán cuando una cisterna de PDVSA se incendió (+video)

Este martes 29 de abril reportaron el incendio de un cisterna de combustible de Petróleos de Venezuela, S. A. (Pdvsa), que transitaba por una vía de la ciudad de Camaguán, en el estado Guárico. Las Impactantes imágenes fueron difundidas en las redes sociales.
Según informó el secretario de Seguridad Ciudadana del Estado Apure, Cnel. Ramon Cabeza, en un comunicado publicado en redes sociales, el hecho se registró alrededor de las 09:50 hrs de la mañana. El incendio, con alto gardo de combustión, del cisterna, inició en la parte posterior del contenedor con probabilidad de generar explosión en el lugar.
“Para los efectos operativos de emergencia y ante la situación en conocimiento, se comisionó activar Dispositivo Especial del Cuerpo de Bomberos del Estado APURE, conformada por cuarenta (40) efectivos bomberiles, un (01) vehículo Cisterna Combate de Incendios, un (01) vehículo de transporte de personal y una (01) unidad de emergencia y rescate, todos al mando del Gral Mendez, Comandante Bomberos APURE”, refirió.
Incendio cisterna PDVSA controlado
Así mismo destacó que el incidente se registró fuera del Casco Urbano de la población de Camaguan, a escasos 3 km de la Av Principal con ruta en la troncal 4 a la población de San Fernando de Apure, sin registro de daños colaterales o pérdidas humanas. El trabajo de sofocamiento tomó varias horas también llegó apoyo de Calabozo.
El funcionario refirió que se estima que el incidente lo pudo iniciar un sobre calentamiento del eje de rodamiento trasero del Cisterna, causado por la alta fricción de las Bandas de Freno, que por fallas mecánicas no se liberaron, provocando combustión a los cauchos y de allí su propagación al cilindro contenedor.
El hecho causó nervios en los lugareños quienes relataron qué gracias a la rápida acción del chófer, este logró salvarse. El conductor logró zafar el chuto del vehículo de la cisterna y rescató la parte delantera. Los testigos contaron que casi al instante de esa separación, el fuego comenzó a extenderse.
Según testigos del hecho, algunas viviendas y un restaurante de la zona habrían resultado afectados por siniestro. Serán las autoridades competentes quienes finalmente den un reporte oficial del caso.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de: ACN / RR.SS.
No dejes de leer: Detenida salvadoreña que pretendía sacar $ 25 millones del BCV de manera fraudulenta
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política19 horas ago
Daniel Ceballos presentó su propuesta a la Gobernación “Todos Por El Táchira”
-
Deportes19 horas ago
¡SPB! Trotamundos logró importante victoria ante Frontinos
-
Carabobo19 horas ago
Conservatorio de Música de Carabobo inició celebración de su 35 aniversario con recital estelar
-
Sucesos14 horas ago
Detenida salvadoreña que pretendía sacar $ 25 millones del BCV de manera fraudulenta