Opinión
Pies atados

Pies atados: Por Josué D. Fernández A., De juego infantil a tragedia de adulto mide el trayecto que va de la sana diversión a una situación embarazosa, por la que atravesaría cualquier persona, que se encontrara de repente de pies atados. Es más frecuente sin embargo el escuchar las quejas de las manos atadas, lo cual impediría tomar ciertas decisiones inevitables. No obstante, tal vez resulte peor estar atado de pies, como en el caso extremo del peligro de fallecer ahogado en el agua, y solo quedaría agitar las manos todavía libres en busca de socorro, mientras las extremidades inferiores no responderían por nudos de un calambre, el estrangulamiento por algas, o la fuerza de alguna corriente que las atraparía para hundirlas en el fondo.
De pies atados es también una circunstancia de gravedad en casos de mayor estabilidad, por riesgos de fracturas y contusiones al rodar por el suelo, si los brazos no fueran suficientes para amortiguar efectos de una imprevista caída. Igualmente se da ese tipo de situación comprometida cuando las manos se emplean de manera despótica para robar libertades, o imponerse a la fuerza, pero los pies se paralizaran luego por temor a responder a las fechorías, negándose igualmente a facilitar una huida a tiempo. Esta última contaría la historia de muchos tiranos, desde la antigüedad hasta ahora.
Contra la sumisión forzada de pueblos enteros por la que suspiran los dictadores, nunca faltan valientes llenos de coraje para desafiar el yugo. Hoy perdura una leyenda según la cual Nino Bravo como intérprete y José Luis Armenteros como compositor, con la canción “Libre” honraron a Peter Fechter, obrero de 18 años de edad, asesinado a tiros por soldados de la Unión Soviéticas al intentar saltar el muro de Berlín, totalmente desarmado, en 1962, un año después de la invasión. Fetcher agonizó por cerca de una hora, sin la compasión de los armados soviéticos. Suena “Libre” a continuación…
Otra categoría de pies atados se halla en remanentes de cadenas de disparates y errores, cuyos eslabones terminan como cepos de ambas piernas para hacer tambalear al sujeto al principio, y finalmente arrastrarle a las catacumbas. En medio de un proceso con semejanzas a las descritas se encontraría en este momento el usurpador castro-comunista-cubano a cargo de Venezuela, con manos aún batientes para el repele de malas jugadas, en vez de usarlas para pedir auxilio como cualquiera en trance de perecer ahogado.
Congelamiento de fondos provenientes de la corrupción, impedimentos para huir a destinos cómplices, sanciones por ofrecer oxígeno al régimen, cierre de mercados para la mermada producción petrolera, aparentemente habrían sido pocas medidas directas para apretar las ataduras de pies de quienes se niegan a devolver libertades al pueblo venezolano. Cerrados además casi todos los financiamientos legales, ya es comentario y sospecha general la posible existencia de otras fuentes oculta de dinero proveniente de actividades ilícitas. Del lado opositor, ambiciones y luchas de poder de cara a un supuesto renacer democrático aparecerían en estos instantes como grandes obstáculos para la derrota definitiva de la dictadura.
Los pies atados, de unos y otros alargando el conflicto, terminarían colgados de vergüenza en la guaya tensada de un tercer yugo que tomaría silenciosa ventaja sobre el inútil desgaste actual. Quedaría la nostalgia de los días de libertad. “Va, piensero”, Ve pensamiento, en traducción literal, titula el tercer acto de la ópera “Nabuco” de Giuseppe Verdi, con base en el Salmo 137. Se trata del coro de esclavos judíos que expresan “Oh patria mía tan hermosa y perdida”. Luego lo dirían igual los italianos durante dominio austríaco. Con segmento de “Libertad” de Nana Mouskouri llegan al final los Saldos de esta tarde.
Narración completa y temas musicales editados, en grabación por:
El artículo adosado forma parte de“SALDOS”, segmento de la revista “Estamos en el Aire”, transmitida a las 4:30 de la tarde, cada sábado, para el entretenimiento general a partir de saldos que deja la actualidad local e internacional En ensayo audiovisual a título de catarsis del autor Josué D. Fernández A., a través de Radio Rumbos 670am.en Caracas, Venezuela, , para participación directa por los teléfonos +58 212 284.04.94 y 285.27.35, por Twitter, @jodofeal, https://www.youtube.com/user/fernandezjosue o en https://comunicadorcorporativo.blogspot.com/
Ampliaciones al pinchar imágenes de abajo
SALDOS
Comentarios
Regina Mizrahi15 de junio de 2019, 6:58
Magistral tu comentario Josue, me gusto mucho !!!. Como siempre lo voy a publicar. Que sigan tus exitos. Un abrazo.
Josué D. Fernández A.15 de junio de 2019, 7:53
Con lectores así da gusto esmerarse. Gracias.
Entradas populares de este blog
OCTANAJE PLUS
septiembre 28, 2018
Imagen
El poder de combustión de un carburante específico para activar una máquina en la Venezuela de hoy, ha dejado de ser motivo de preocupación general, contraviniendo precauciones para evitar catástrofes por mal uso de sustancias inflamables. En condiciones del ayer de bastante menor crispación colectiva; según el gran favorecido de una “voluntaria” revuelta en 1989, la chispa que encendió el motor de la Revolución Bolivariana –diría su posterior propulsor–, estaría entonces en la proclamada alza en el precio de la gasolina por Carlos Andrés Pérez II, en un 100 por ciento, pero que por decisiones peores de estas horas se convertiría en santa reliquia de la generosidad oficial de antes.
Es que, actualmente, un súper gigante aumento de la gasolina en cientos de miles por ciento, pasaría por encima de la advertencia original de los precursores del régimen, y pareciera fundarse en que ya no existiría chispa venezolana alguna, apagada esta quizás con invariable represión armada de manifestacio…
LEER MÁS
“PULVERIZACIÓN EXPRÉS”
agosto 31, 2018
Imagen
La reducción a polvo de un país entero, con habitantes, flora y fauna incluida, la propia tierra arrasada y la opinión pública totalmente ridiculizada, viene ocurriendo en Venezuela a pleno sol, enfrente de gente atormentada apenas con facultad de visión. La lamentable realidad también golpea a los ojos de naciones extranjeras arrastradas a calvarios ajenos, forzadas por la llegada de repente a sus fronteras de gran volumen de hombres, mujeres y niños que ruegan por buen trato como refugiados. Luego siguen las voluntades solidarias venidas de afuera, ya percatadas del exterminio en marcha acelerada por un régimen tiránico, y las cuales promueven diligencias para detener este genocidio, así como evitar mayores sacrificios colectivos acá yacullá.
La pulverización decretada de manera implícita como exprés dentro de los límites venezolanos, mantiene rasgos de la demolición bajo bandera comunista, en la isla caribeña de Cuba por 60 años, pisando acelerador para llegar en menos tiempo por la…
LEER MÁS
¡Me van parando la risita!
septiembre 12, 2018
Imagen
Con dedicatoria al atleta merideño de 19 años Yoel Finol, recién galardonado con medalla de plata olímpica de Río 2016, por reasignación esta semana, en boxeo de 52 kgs., y medalla de oro de los 56 kilogramos en los XI Juegos Suramericanos de Cochabamba, Bolivia, 2018.
Como se ha vuelto habitual en contra de ancianos venezolanos, cuando al maltrato se le añade la ofensa, con risita burlona incluida, el plato queda servido para la peor reacción inmediata, la cual pudiera aumentar con resentimiento acumulado, si la agresión fuera prolongada. Ese tipo de deuda pareciera que nunca será presentada al cobro por falta de memoria, o por debilidad de los afectados a fuerza de palos; pero también pudiera chocar con la sorpresa de vuelta de un buen puñetazo a la cara, de parte de un hijo o de un nieto en mejores condiciones físicas y anímicas. Tratándose de atropellos oficialistas, resultaría urgente un S.O.S. al general Carlos Soublette, del lapso único de las charreteras dignas, quien dejó bas…
Con la tecnología de Blogger
Imágenes del tema: Michael Elkan
ACN/Josué D. Fernández A., comunicólogo/Crónicas, Corporativas y más… (junio 13, 2019)
No deje de leer: Picaduras y mordeduras
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes18 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos23 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo20 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional