Internacional
Piden a Cuba entregar a negociadores del ELN

El presidente de Colombia, Ivan Duque, congeló las negociaciones con el ELN; y condicionó la reactivación de los Diálogos de Paz, desde su misma llegada al poder. Ahora insiste, ante el gobierno de La Habana, la entrega de los líderes o jefes de los terroristas; que masacraron a más de 21 jóvenes cadetes con la explosión de un carro bomba en Bogotá.
Tras reactivar las órdenes de captura contra los miembros del grupo insurgente; el mandatario de Colombia reiteró el llamado al Gobierno cubano; para que los entregue a autoridades colombianas.
El presidente de Colombia, Iván Duque, reiteró el llamado al Gobierno de Cuba; para que entregue a los negociadores del Ejército de Liberación Nacional (ELN); que permanecen en la nación caribeña en el marco de los Diálogos de Paz; que el grupo insurgente mantenía con el Ejecutivo colombiano.
«Le pedimos al Gobierno cubano que entregue a esos criminales para que se haga justicia. No más chantajes, con la violencia; no se gana el oído del Estado, con la violencia no se gana el oído de la sociedad»; declaró Duque en referencia al atentado que dejó 21 muertos en una escuela de cadetes policiales de Bogotá; el pasado jueves, y que el Gobierno colombiano adjudica a integrantes del ELN.
Ruptura en los protocolos de los dialogos de paz
El viernes, luego de que Duque levantara la suspensión de las órdenes de captura contra diez miembros del grupo insurgente, el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, aseguró que se seguirían los protocolos contemplados en los Diálogos de Paz y se mantendrían consultas con los países garantes del proceso.
«Ningún acto criminal amerita ningún protocolo», rechazó el mandatario colombiano, al tiempo que exigió “la terminación inmediata de todos los beneficios otorgados a ellos (los negociadores del ELN) en el pasado por el Estado y la activación de las circulares rojas de la Interpol”.
En el mismo sentido se pronunció el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.), tras una conversación telefónica que Duque mantuvo este sábado con el secretario de Estado, Mike Pompeo.
«Estados Unidos apoya a Colombia en su esfuerzo por llevar ante la justicia a los responsables de este atroz ataque», declaró el portavoz estadounidense Robert Palladino.
Desde su llegada a la presidencia de Colombia, en agosto pasado, Duque congeló las negociaciones con el ELN y condicionó la reactivación de los Diálogos de Paz.
Las conversaciones se desarrollaron primero en Quito, Ecuador, y desde mayo pasado en La Habana, donde permanecen los jefes negociadores del ELN quienes afirman que tienen voluntad de paz y que para ello han dejado en libertad a algunas de las personas que mantenían retenidas.
Al momento de la reactivación de las órdenes de captura, los negociadores se encontraban en territorio cubano a la espera de que el Gobierno retomara las conversaciones que empezaron durante la administración del expresidente colombiano Juan Manuel Santos.
Colaterales:
-Colombia: Duque exige a Cuba entregar a dirigentes de ELN
-Reportan una explosión en el sur de Damasco, Siria
-EE.UU.: Trump exige fondos para muro fronterizo
-México: ocho de las víctimas en explosión del ducto eran menores
-México: gobierno federal investiga explosión en ducto de PEMEX
-El fascismo de Brasil amenaza al mundo y los brasileños
-¿Traiciona Netanyahu a Trump, pese al regalo de Jerusalén?
-Estos son los negociadores del ELN con nueva orden de captura
No deje de leer:Líderes de ELN están en Venezuela afirma comandante colombiano
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía9 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Espectáculos12 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)
-
Economía7 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Economía8 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento