Internacional
Perú vuelve a ser el país con mayor tasa de mortalidad del mundo por covid

Perú con la mayor tasa de mortalidad del mundo por covid-19; luego de que el Gobierno revisara al alza su cifra de fallecidos por la enfermedad y sumara más de 111.000 nuevos decesos; casi triplicando el balance sobre el impacto del coronavirus desde su llegada al país andino y vuelve de nuevo a ocupar el primer lugar.
A fin de esclarecer el embate real de la pandemia, el Ejecutivo peruano lanzó en abril un grupo de trabajo técnico, que ayer presentó un informe final en el que estableció que los decesos por coronavirus en Perú alcanzaron los 180.764 desde marzo de 2020 hasta el último 22 de mayo.
Esta cifra -muy por encima de las cerca de 70.000 muertes registradas en el último reporte oficial del Gobierno- posicionó de nuevo al país como líder de la tasa de mortalidad de covid-19 en el mundo, un récord que Perú ya ostentó en agosto del año pasado, durante la primera ola de contagios.
En concreto, la tasa de mortalidad del coronavirus en el país suramericano se situó en 551 fallecidos por cada 100.000 habitantes; superando así la tasa de países como Hungría y República Checa, que a principios de mayo encabezaban el ranking mundial, con unas tasas de 304 y 283 decesos por cada 100.000 habitantes, respectivamente.
Perú con la mayor tasa de mortalidad por covid
La rectificación de las autoridades peruanas llega luego de las recomendaciones del grupo de trabajo, conformado por miembros de la sociedad civil y funcionarios del sector salud; que consideró nuevos criterios para la identificación de casos de covid-19 y creó una nueva herramienta para el conteo de los mismos.
Hasta la fecha, el Gobierno elaboraba un reporte diario de los fallecimientos por la pandemia; que únicamente incluía las defunciones de pacientes sintomáticos con prueba positiva al virus.
El baile y la subestimación de cifras era evidente, y así lo mostraban los datos del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef) del Ministerio de la Salud que, al registrar tanto los casos confirmados como los sospechosos de covid-19; pronto se convirtió en la herramienta de mayor referencia para medir la evolución de la pandemia.
Bajo un nuevo método
A la fecha, el Sinadef había reportado aproximadamente 180.000 fallecidos en exceso desde el inicio de la pandemia; atribuibles a la emergencia sanitaria.
Ahora, el comité técnico brindó al Ejecutivo el Sinadef-Lab, una nueva herramienta para el conteo de casos que usa la base de datos de Sinadef; pero la enriquece con datos de laboratorio.
Además, al criterio virológico de tener una prueba molecular reactiva para el SARS-CoV-2, los expertos sumaron seis otros criterios; que incluyen pruebas serológicas y radiológicas positivas, así como casos sospechosos con cuadros clínicos compatibles con la enfermedad, entre otros.
Fue en base a la aplicación de esta nueva metodología que el grupo de trabajo estimó que 180.764 era un número más cercano a los decesos reales que provocó el covid-19 en Perú; 89.884 de ellos durante la primera ola de contagios y 90.880 en la todavía inconclusa segunda ola.
¿Un modelo a seguir?
Una vez presentado el informe, el titular de la cartera de Salud, Óscar Ugarte, ratificó el compromiso del Gobierno transitorio de Francisco Sagasti en asumir la «guía de acción inmediata» recomendada por el comité de expertos; así como usar la nueva metodología.
«A partir de mañana estaremos incorporando la información alcanzada por el grupo de trabajo»; dijo el ministro, quien agregó que para ello se requiere de una resolución ministerial que será aprobada este mismo lunes.
Asimismo, Ugarte manifestó la voluntad del Ejecutivo de llevar esta nueva metodología ante la Organización Mundial de la Salud (OMS); para que «los países integrantes de ella puedan enriquecer su propia experiencia y esto sirva como un ejemplo a seguir».
El ministro insistió en que el informe final del grupo técnico «no está diciendo que hay más muertos de los que había» sino que «un número importante de fallecidos no eran identificados como causados por la covid-19».
«Esto se identifica como actualización de la información y es lo que se va a continuar a partir de mañana», concluyó.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Mujer mandó a grabar en su lápida su famosa receta de dulce de leche
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.
La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).
El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.
Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.
Fuente: Vatican News
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía23 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos22 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
-
Espectáculos18 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Espectáculos23 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes