Conéctese con nosotros

Internacional

Perú entregará nuevo bono a personas vulnerables

Publicado

el

Perú entregará nuevo bono
Compartir

Este martes el presidente de Perú Martín Vizcarra, anunció que se entregará un nuevo bono a las personas que han sido afectadas por la crisis económica que vive el país, a causa del coronavirus.

El segundo bono será para unos 8,5 millones de hogares afectados por la peor crisis económica en el país que anotó; el mayor número de contagios diarios de coronavirus en más de un mes.

Vizcarra, en el tradicional discurso de fiestas patrias en el Congreso; dijo que el bono será de un monto de 205 dólares.

Perú entregará nuevo bono

Asimismo, indicó que será entregado entre agosto y septiembre en un esfuerzo fiscal que asciende a 6.400 millones de soles; unos 1.820 millones de dólares.

Los casos confirmados de coronavirus aumentaron a 5.288 en las últimas 24 horas, dando un total de 395.005 contagios en Perú; el tercer país con más enfermos del virus en América Latina, detrás de Brasil y México, según cifras del ministerio de Salud.

Coronavirus en Perú

Los fallecidos sumaron 194 para totalizar 18.612 decesos.

La cifra de nuevos infectados diarios es la mayor desde el 12 de junio; cuando se registraron 5.961 casos. El número total de contagios es prácticamente el doble frente al 8 de junio.

Vizcarra dijo además en su discurso que creará una “pensión de orfandad” de unos 57 dólares mensuales para niños hasta su mayoría de edad; cuyos padres fallecieron por el covid-19.

“Vamos a atender a todas las familias vulnerables del país”, afirmó el mandatario en el Congreso.

Hasta la fecha, el Gobierno ha destinado cerca de 1.850 millones de dólares en la entrega de un primer bono a personas que viven en zonas urbanas y rurales de vulnerabilidad; afectadas por una estricta cuarentena que comenzó a mediados de marzo y culminó a inicios de julio en la mayoría de las regiones del país.

Vizcarra precisó que el Gobierno buscará destinar el próximo año la mayor inversión en salud de la historia del país; el equivalente a 5.682 millones de dólares.

“El Perú debe salir de esta pandemia con un sólido sistema de salud”; manifestó Vizcarra.

Cabe destacar, que la economía de Perú, basada en la exportación de cobre, zinc y oro, se derrumbó un 32,75% interanual en mayo; debido al freno de su aparato productivo durante las cuarentenas.

ACN/Reuters

No dejes de leer: ¡Increíble! Músico toca piano colgando de una grúa a 40 metros de altura

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído