Internacional
Cientos de personas permanecen atrapadas tras destrucción de la presa de Kajovka

Cientos de personas permanecen atrapadas por la inundación provocada por la destrucción de la presa de Kajovka en Oleshky, una localidad bajo control ruso de la provincia de Jersón, y en pueblos cercanos, según las autoridades ucranianas.
Un 90 % de la superficie de la localidad permanece anegada, según declaró a la emisora «Radio Libertad» el alcalde ucraniano de Oleshky desplazado por la invasión rusa, Yevguen Ryshchuk.
Unas 300 personas ya las rescataron en esa localidad, incluidas 120 que están recibiendo tratamiento por hipotermia y según representantes ucranianos, hay por lo menos tres muertos, aunque preven que la cifra vaya en aumento.
Inundación tras destrucción de la presa de Kajovka
Las autoridades instaladas por las fuerzas rusas «abandonaron la población a su suerte», afirmó Ryshchuk, según el cual la mayor parte de las operaciones de rescate los realizaron los propios habitantes de la localidad que acudieron en ayuda de sus vecinos.
Aunque en Oleshky hay voluntarios dedicados a esta tarea, es posible que la situación sea mucho más difícil en pueblos vecinos a las que no pueden llegar, advirtió el alcalde.
Además, dificulta el salvamento el hecho de que las fuerzas rusas confiscaron numerosas barcas de los habitantes locales a lo largo de los últimos meses, según el alcalde y según diversos miembros del grupo de Telegram «Evacuación de Oleshky».
Este canal, al que se sumaron más de 8.000 miembros, sigue inundado de mensajes con peticiones de socorro.
En la mayoría de ellos, los usuarios publican las direcciones de las casas inundadas de allegados que llevan ya tres días esperando ayuda en sus pisos o en áticos y azoteas. Hasta la fecha se contabilizan casi 1.400 direcciones en Oleshky y sus inmediaciones.
La comunicación con los supervivientes es complicada, pero según mensajes del canal, algunos ya están rescatados y, de acuerdo con los voluntarios que lo han creado, el jueves por la mañana ya visitaron 170 de las direcciones indicadas.
Casas empezaron a derrumbarse
«A mis padres los salvaron por casualidad. Esperaron todo el día que los rescatara. Un hombre pasaba en una barca y les vio», dijo a EFE Anna, una integrante del grupo.
«Las casas de mi familia empezaron a derrumbarse después de que les rescataran, después de esperar más de 24 horas. No tengo ni idea de quién les ayudó, sólo sé que están vivos», relató, por su parte, Lesya.
Algunos de los rescatados los transportaron ayer las fuerzas rusas a la ciudad ocupada de Genichesk, afirmó en declaraciones a EFE Anna, otra integrante del canal, cuya abuela de 76 años la salvaron con su gato tras esperar durante un día en la última planta de su bloque de pisos.
Con información EFE
No dejes de leer: Nueva York cubierta de humo naranja y oscuridad por mal clima (+videos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía15 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Economía13 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Economía14 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Espectáculos18 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)