Nacional
Ni los perros escapan de la crisis económica

La crisis económica no solo golpea los venezolanos. Los perros mueren por inanición abandonados en las calles y también en la propia casa de sus dueños. Este es el otro lado de la historia de la Venezuela actual.
Con profundo dolor Alberto Arteaga despidió a su amigo de años. Uno de sus tres perritos murió a pesar de sus intentos por mantenerlo con vida. «Yo solo le daba yuca últimamente porque era lo que estábamos comiendo en la casa».
Díaz vio como su mejor amigo se descompuso con el paso del tiempo. «La pérdida de peso era evidente, pero yo no le podía comprar comida para perros desde hace meses». Y es que el alimento del «mejor amigo del hombre» está por las nubes.
Uno de los precios más asequibles tiene un costo de Bs. 1.500. 000 dos kilogramos; mientras que el empaque de 4 kg. Bs. 4.500.000. Los precios varían de acuerdo con la marca y la cantidad. Si se toma en cuenta el precio más económico, un ciudadano que devengue sueldo mínimo solo le alcanza el dinero para alimentar a su perro, pues el salario básico está en Bs. 1.000.000.
Esta historia se repite diariamente. Otro de los casos fue el de Luis Lovera. Vio como su perro fallecía después de días sin alimentarse. «A los días murió el otro. Es que estaba solo y la tristeza lo embargó. Intenté salvarlo, pero no lo logré».
Crisis económica desaparece a los perros callejeros
«Antes los perros no nos dejaban dormir por los ladridos de la madrugada. Ahora, solo hay silencio», relató Mariely Moreno quien lamentó que la causa del cese de los aullidos haya sido la partida física de estos animales en algunas zonas del barrio La Palmitas.
Con mayor frecuencia se ven en las calles perros muertos. Esto siempre ocurre minutos minutos antes de mendigar un trozo de pan o cachapa.
El abandono de los perros es otra triste historia, los dueños imposibilitados de comprar el alimento, los dejan solos en zonas desconocidas. La indolencia es uno de los males de esta sociedad coincidieron los entrevistados.
ACN/Ana Ramos
No deje de leer: Venezolano transformado en el enanito Gruñón
Nacional
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.
A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.
Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.
El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.
Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.
Postura ante la comunidad internacional
Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.
Comunicado
La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.
Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.
Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.
Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.
Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.
Caracas, 12 de mayo de 2025
Te invitamos a leer
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos14 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness15 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo13 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía13 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac