Opinión
A otro perro con ese hueso

Visión y Opinión/A otro Perro con ese Hueso: Por: Jesús Santander.- Los partidos políticos de la oposición venezolana han quedado disminuidos ante la confrontación política, llegando inclusive a desaparecer muchos de ellos, demostrando que siempre fueron un cascaron vacío, sólo logrando prevalecer los tradicionales AD, Copei y el MAS, que mal que bien mantienen una militancia propia.
Hoy veo el descaro de una dirigencia irresponsable, que sin militancia propia, creó un partido político llamado Voluntad Popular (VP), robando seguidores de Primero Justicia, Proyecto Venezuela y Acción Democrática, engañando a esa militancia, haciéndoles creer que con la violencia desbordada en las calles acabarían con el Gobierno de Maduro y ellos reinarían sobre las cenizas. Cosa que no ocurrió y que los llevó inevitablemente a su desaparición. Esa dirigencia irresponsable de VP que pronto será la NADA, ha llamado a los otros partidos, los que si existen y que si tienen militancia, a no participar en las elecciones, a cuenta de que, ¿qué medidas de presión tiene VP para obligar a Inmolarse a otros partidos opositores?, ¿qué dirá Ramos Allup?.
La mesa está servida para que se realicen las elecciones presidenciales, nosotros, los Chavistas, tenemos un solo candidato, Nicolás Maduro, la oposición tiene varios candidatos Ramos Allup, Lorenzo Mendoza, Henri Falcón, Claudio Fermín, Andrés Velásquez, Juan Pablo Guanipa, Julio Borges, María Corina Machado, Carlos Lozano y me dicen que hasta Luis Gallo quiere participar, el hecho es que hábilmente Ramos Allup y Henri Falcón saben que la lucha arranca por ponerse al día con la democracia, es decir, mantener vivos sus partidos , cosa que no tienen los otros aspirantes.
En Carabobo los laboratorios de guerra sucia buscan bloquear los apoyos hacia Ramos Allup, el caballo de Troya en AD, “Queso Amarillo”, esta negociando como quitarle el apoyo al viejo Ramos y dárselo al mejor postor, es decir, hacer lo mismo que las elecciones regionales, vender la candidatura de Rubén Limas y entregársela a su Amo Regional para apoyar a VP, hoy desaparecido por completo. Por cierto, me comentan que Queso Amarillo, El Brincatalanquera Extorsionista y el Cochinito Ladrón, desde el Jacuzzi, están planificando recuperar su poderío negociador y extorsionador que tanto daño le hizo al estado Carabobo, pero les digo compadres, les llego su cuarto de hora, Carabobo no los quiere, ni los blancos, rojos, azules, amarillos, verdes.
El diálogo entre Gobierno y Oposición es la salida a la crisis, confío en ello, los que se niegan al dialogo, a elecciones, a entenderse, les digo, a otro perro con ese hueso.
De todo un poco:
.- Arrancaron los Peajes: el Gobernador Rafael Lacava ha demostrado que lo que promete lo cumple, como dirían en la época de Paco Cabrera, Hechos y no Palabras, el pasado sábado 3 de febrero arrancó el cobro de peajes, lo que permitirá al estado Carabobo recaudar los recursos necesarios para mantener las vías con Seguridad, limpias, asfaltadas y servicio de Grúas y ambulancias ante cualquier emergencia, el pueblo Carabobeño no se equivocó en elegir a quien será sin duda alguna el mejor Gobernador que hayamos tenido y Carabobo será la referencia Nacional.
.- Gestión de Jesús Alejandro Marvez es por una sola Valencia: Una sola Valencia es el eslogan que utiliza la gestión del novato alcalde de Valencia, quien arrancó como un huracán de la mano de Rafael Lacava, para hacer el cambio radical de una ciudad sucia (la de los Cochinitos), a una ciudad limpia, es importante resaltar que los recursos son los mismos, pero la diferencia la hace la supervisión y la honestidad, cosa que no existía con los Cochinitos, que se dedicaron a robar al pueblo y extorsionar a los empresarios.
.- Hay unos dirigentes de la oposición amigos míos que andan desesperados por salir en la prensa, unos piden un mesías para ganar las elecciones presidenciales a Maduro, otros critican al Gobernador Lacava por el cobro de peajes (Muchos de ellos en años anteriores pedían que se reactivaran), a ellos les digo, hermanos Venezuela Cambió, Carabobo Cambió, la gente quiere es soluciones, no quiere habladurías.
Recuerde sintonizar de lunes a viernes su programa radial Visión y Opinión, por Unión Radio 105.3FM de 8.30 a 10pm, moderado por este servidor, Jesús Santander.
[email protected] – @jesusantanderl
No deje de leer: La insolente injerencia y el humo blanco de Dominicana
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo22 horas ago
Concejo Municipal reconoce la labor de la Policía de San Diego en su aniversario
-
Deportes22 horas ago
¡Desata la Furia Azul! CLX FC debutará con Puyol en la Liga Monumental este viernes 16 de mayo
-
Deportes22 horas ago
Eugenio Suárez entró al top 4 de jonroneros venezolanos y desplazó a Bobby Abreu en la MLB
-
Política22 horas ago
Almagro marca su salida de la OEA con un llamado urgente a la justicia internacional