Economía
Fedeindustria Carabobo realizó Brunch Working con empresarios del sector alimentos

Buscando impulsar a sus agremiados a un nivel mayor de calidad y desempeño, Fedeindustria Carabobo realizó Brunch Working para el sector alimentación.
La actividad se efectuó entre el gremio y sus aliados patrocinantes, Concesionario Foton, Ferroacevalca, Avícola Guacara, Covadonga, Top Granja, Top Riego y Café Amanecer, en el cual se ofrecieron información sobre planes de financiamiento a través del Mercado de Valores.
Los asistentes también pudieron participar en una conferencia motivacional y estrategias de competitividad, las cuales brindaron opciones para la actualización y la expansión de sus empresas. Destacó la especial participación de Rora Alimentos, Mil Pollos, Squisitos C.A y Café Amanecer.
También puede leer: Comienzan a pagar nuevo monto del bono de Guerra Económica
Fedeindustria Carabobo realizó Brunch Working…
La presidente de la organización, Thais Acuña, resaltó que este sector productivo es uno de los más activos y crecientes en la región y con esta actividad buscó despejar dudas y conocer sobre mecanismos que apunten al desarrollo.
“Este es uno de los mayores ejemplos de crecimiento en el país, muestra del avance de nuestra economía. Hemos registrado notables incrementos en la producción avícola y ganadera, entre otros rubros. Más del noventa por ciento de los insumos que vemos en los anaqueles venezolanos son de origen nacional”. Un escenario que Fedeindustria espera llevar a mercados internacionales.
Agradeció de manera muy diferente al licenciado Carlos Herrera, presidente de la Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval) quien apoyó a todos los sectores productivos.
Ponencias del día
Siguió la intervención de la representante de Sunaval, Tivisay Marcano, sobre alternativas de financiamiento para empresas agroindustriales.
“Queremos romper unos cuantos mitos sobre quiénes son los más aptos para acceder a las bolsas de valores y otras instancias. Después del período de la pandemia, hemos ampliado nuestro rango de acción para ir más allá de los inversionistas”.
Estás herramientas del mercado de valores fueron de gran aceptación, ya que pudieron conocer cómo las nuevas políticas públicas buscan el bienestar del aparato productivo.
Concluyó el coach internacional Juan Carlos Caramés, con su ponencia “Motivación y Liderazgo para Conquistar el Futuro”. El consultor efectuó una dinámica presentación señalando los puntos que considera vitales en la mentalidad y actitud del empresario exitoso.
Acuña añadió que estas actividades se estarán dirigiendo a muchos otros sectores productivos del estado. “Es parte de la propuesta de Fedeindustria Carabobo para el segundo trimestre del año 2025”.
Para concluir la jornada, Daniel Méndez, de Fotón Venezuela, ofreció un manejo de prueba del nuevo modelo de camioneta pick up que llegará al mercado nacional. “Tenemos una cartera de 65 modelos a escala internacional. Hemos estudiado las necesidades en el país y es un vehículo que se adapta perfectamente para las exigencias en esta nación”.
ACN/MAS/Prensa Fedeindustria Carabobo
No deje de leer: Expocanidra 2025 abrió sus puertas para impulsar el mercado de autopartes
Economía
Venezuela contará con un Índice de Sostenibilidad Financiera en el mercado de valores

La Bolsa de Valores de Caracas (BVC) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Venezuela presentaron la hoja de ruta para el desarrollo de las finanzas sostenibles, como parte del Memorándum de Entendimiento firmado el 15 de mayo de 2025.
El plan, que se ejecutará en cuatro fases durante los próximos dos años, contempla formación técnica, desarrollo de herramientas de medición y reporte, aplicación práctica en proyectos piloto y la creación de un Índice de Sostenibilidad Financiera para el mercado venezolano.
El presidente de la BVC, José Grasso Vecchio, destacó que la alianza busca movilizar recursos hacia áreas clave como la protección del medio ambiente y el desarrollo social, además de fortalecer el mercado de valores y promover la emisión de bonos sostenibles.
Por su parte, Tomiris Useche, especialista en Finanzas para el Desarrollo Sostenible del PNUD, explicó que el programa busca acelerar la convergencia del mercado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) mediante instrumentos innovadores y una cultura de inversión responsable.
El cronograma del plan se divide en las siguientes fases:
- Fase I: Fundamentos y Articulación Inicial (julio-diciembre 2025)
- Fase II: Medición y Reporte de Impacto (octubre 2025 – febrero 2026)
- Fase III: Aplicación Práctica y Proyectos (abril-agosto 2026)
- Fase IV: Índice de Sostenibilidad Mercado de Valores (enero-junio 2027)
El Memorándum de Entendimiento contempla seis líneas estratégicas, entre ellas educación financiera, desarrollo del mercado de capitales sostenible, promoción de alianzas estratégicas y alineación con marcos nacionales e internacionales.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
SAV alerta sobre el tabaquismo como principal factor de cáncer de pulmón en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional4 horas ago
Israel e Irán intercambian ataques por tercer día y amenazan continuar. Hay más de 200 muertos
-
Sucesos5 horas ago
Hallan muerto a boxeador chileno desaparecido en Barinas
-
Carabobo14 horas ago
Gobierno de Carabobo acompañó la IX Unión de Parrandas Sanjuaneras en honor a San Juan Bautista
-
Carabobo9 horas ago
Más de 60 voluntarios participaron en jornada de donación de sangre en la CHET