Conéctese con nosotros

Internacional

Permiso electrónico para viajar a Europa necesitarán venezolanos

Publicado

el

Compartir

Venezolanos que quieran viajar a Europa necesitarán tramitar un permiso electrónico; y cancelar una tasa de siete (7) Euros. Otros catorce países latinoamericanos también deberán tramitar la misma autorización; a través de una solicitud Online.

Bruselas aprobó el pasado 25 de abril este sistema; cuyo reglamento ha sido remitido al Parlamento Europeo para su votación en primera lectura; y posteriormente se enviará al Consejo para su adopción.

Se deberá cancelar una tasa de 7 euros

Los ciudadanos venezolanos que aspiren viajar a algún país de la Unión Europea (UE); por turismo o trabajo necesitarán; tramitar esta extensión de visado para Europa y así lograr entrar en este continente. El denominado Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS, por sus siglas en inglés); será un método para conseguir un permiso previo de viajes que obligará a los extranjeros; que no necesiten visados; a abonar una tasa de siete euros para entrar en en alguno de los 27 países de la UE.

Bruselas aprobó el pasado 25 de abril este sistema; cuyo reglamento ha sido remitido al Parlamento Europeo para su votación en primera lectura; y posteriormente ser enviado al Consejo para su adopción.

El permiso pretende reforzar los controles de seguridad y de inmigración en la Unión Europea.

Según explicó el ministro de Interior de Bulgaria, Valentin Radev, cuyo país preside el Consejo de la UE este semestre; el nuevo sistema permitirá realizar controles anticipados y; en caso necesario, denegar la autorización de viaje. Contribuirá a mejorar la seguridad; prevenir la inmigración ilegal, proteger la salud pública y reducir los retrasos en las fronteras; gracias a la identificación de las personas que puedan representar un riesgo, indica el Consejo.

Países que deben solicitarlo

El ETIAS se aplicará a los nacionales de terceros países exentos de visado; que antes de iniciar su viaje deberán obtener una autorización; a través de una solicitud online. En el caso de Latinoamérica, hasta 15 países se verán por esta norma, forzados a realizar esta medida:  Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay Perú, Uruguay y Venezuela

  1. Argentina,
  2. Brasil,
  3. Chile,
  4. Colombia,
  5. Costa Rica,
  6. El Salvador,
  7. Guatemala,
  8. Honduras,
  9. México,
  10. Nicaragua,
  11. Panamá,
  12. Paraguay,
  13. Perú,
  14. Uruguay y
  15. Venezuela

¿Cuál es su valor?

Las personas que soliciten el permiso deberán cancelar una tasa de 7 euros.

A partir de qué fecha estará vigente

Bruselas espera que el sistema esté operativo, como muy pronto, en 2020.

¿Cómo funcionará?

Los datos presentados en cada solicitud se contrastarán automáticamente con las bases de datos de la UE y otras bases de Interpol para determinar si existen motivos que obliguen a denegar la autorización de viaje.

La expedición o denegación de una solicitud que haya provocado una respuesta positiva se efectuará a más tardar 96 horas después de su presentación o, si se ha solicitado información adicional, 96 horas después de la recepción de la misma.

Antes del embarque, los transportistas aéreos y marítimos tendrán la obligación de verificar que los extranjeros que necesitan ese permiso estén en posesión de una autorización válida.

¿Cuál será la duración del permiso electrónico para viajar a Europa?

Según informaciones del Consejo de la Unión Europea, el permiso tendrá una duración de tres años o hasta el final de la validez del documento de viaje registrado durante la solicitud, si la fecha fuera anterior.

¿Qué ente gestionará el permiso?

El ETIAS será gestionado por la Guardia Europea de Fronteras y Costas en colaboración con las autoridades de los países y de Europol, que tendrán acceso al sistema “bajo estrictas condiciones”, para la prevención, detección o investigación de casos de terrorismo y otros delitos graves.

ACN/agencias/diarios

No deje de leer: Maduro: Unión Europea está parcializada sobre la realidad del país

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Publicado

el

congregación decidió suspender -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.

«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.

Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar  inicio a las reuniones de los purpurados.

Su funeral será este próximo sábado 26 de abril

Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.

Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.

Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.

Con información de ACN/VTV

No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído