Connect with us

Internacional

Periodista de CNN y su equipo fueron amenazados y apuntados por talibanes

Publicado

el

Periodista de CNN y su equipo amenazados
Compartir

La periodista internacional de CNN en Kabul, Clarissa Ward, se encontraba realizando un reportaje en los aledaños del aeropuerto afgano cuando ella y su equipo fueron amenazados y encañonados por los talibanes.

Los momentos de tensión fueron tales que se pudieron escuchar tiros al aire y ver cómo la reportera tuvo que cubrirse el rostro; aun vistiendo la hiyab, porque uno de los talibanes la increpó.

Cabe destacar, que las imágenes ya se han convertido en un fenómeno viral.

La CNN con Clarissa Ward a la cabeza está recogiendo los testimonios de decenas de afganos que quieren salir de Kabul; ante la llegada al poder de los talibanes.

En pleno reportaje, la reportera hablaba con algunos de estos desesperados ciudadanos; cuando un grupo de talibanes armados la interrumpieron.

Periodista de CNN y su equipo amenazados

Primeramente, dispararon al aire para dispersarles y evitar que continuasen con la grabación. Ante esto, Ward explicaba a cámara, vestida con hiyab; aunque con el rostro visible, lo que estaba pasando. Sin embargo, acto seguido, los talibanes empezaron a gritar tanto a la reportera como a su compañero; el productor Brent. Swails.

“Tuvimos que correr y ponernos a cubierto”, explicaba Ward, porque el escenario era “caótico y muy peligroso”. Porque aparte de los talibanes que pegaban tiros al aire “cada par de minutos”; hubo dos de ellos que amenazaron a la periodista con “látigos improvisados”: la ordenaban “entre gritos” que se tapase completamente la cara, porque si no lo hacía acabarían fustigándola.

Además, se produjo un forcejeo porque otro talibán se dedicó a tapar el objetivo de la cámara de forma violenta; y a amenazar al productor que acompañaba a Ward con golpearle con la culata de su fusil si seguía grabando con el móvil. Y, aunque dicho talibán terminó accediendo a hablar ante las cámaras; tuvo que ser el traductor que acompañaba a Clarissa Ward quien charlase con él: no quería ni verla. “Él no quiere hablar contigo”, avisó el traductor a la periodista.

A modo de reflexión, la corresponsal estadounidense explicó a cámara: “He cubierto todo tipo de situaciones locas; pero esto ha sido un caos, una locura. Es imposible que un civil común pueda escapar del país incluso aunque tenga los papeles necesarios para ello. Es muy arriesgado, es muy peligroso, es completamente impredecible. No hay orden, no hay un sistema coherente para procesar a las personas. “Francamente, no hay una esperanza real”.

ACN/Núcleo Noticias

No dejes de leer: Investigan amenaza de bomba cerca del Capitolio de EE UU

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Zelensky llegó al Congreso de EEUU para convencer a republicanos de mantener apoyo a Ucrania

Publicado

el

Zelensky en EEUU por apoyo
Compartir

Este jueves, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, llegó al Congreso de Estados Unidos, donde se reunirá con legisladores republicanos de la Cámara de Representantes y el Senado, que han expresado su escepticismo ante la posibilidad de aumentar la ayuda a Ucrania tras 19 meses desde el inicio de la invasión rusa.

Las reuniones de Zelensky incluirán también a demócratas, aunque es un ala cada vez más abierta del partido republicano, especialmente en la Cámara de Representantes, la que se muestra recelosa de destinar más fondos al esfuerzo bélico contra Rusia.

Zelensky llegó a EEUU por apoyo

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, calificó al presidente ucraniano como “nuestro mejor mensajero” para persuadir a los legisladores estadounidenses de que sigan llegando dinero y armas vitales de Estados Unidos. “Es realmente importante para los miembros del Congreso poder escuchar directamente del presidente lo que está afrontando en esta contraofensiva”, dijo Kirby a los periodistas el miércoles, “y cómo está logrando sus objetivos, y lo que necesita para seguir logrando esos objetivos.”

Biden ha pedido a los líderes mundiales que se mantengan firmes con Ucrania, incluso cuando se enfrenta a divisiones políticas internas en su país. Un flanco de extrema derecha de los republicanos, liderado por el ex presidente Donald Trump, principal rival de Biden en la carrera por la Casa Blanca en 2024, se opone cada vez más a enviar más dinero al extranjero.

Mientras la Casa Blanca trabajaba para apuntalar el apoyo a Ucrania antes de la visita de Zelensky, el secretario de Estado Antony Blinken y altos funcionarios de inteligencia informaron a altos legisladores a puerta cerrada el miércoles para argumentar el caso.

Pero algunos senadores republicanos salieron de la reunión no más convencidos que antes de la necesidad de gastar más en Ucrania. “No estamos cerca del final”, dijo el senador republicano por Misuri Josh Hawley. “Lo que se nos dice básicamente es: ‘Abróchense los cinturones y saquen la chequera’”.

Desde el comienzo de la guerra, la mayoría de los miembros del Congreso han apoyado la aprobación de cuatro rondas de ayuda a Ucrania, por un total de unos 113.000 millones de dólares, al considerar la defensa del país y de su democracia como un imperativo, especialmente cuando se trata de contener al presidente ruso Vladimir Putin. Parte de ese dinero se destinó a reponer el material militar estadounidense enviado al frente.

El senador demócrata Mark Kelly, de Arizona, que viajó a Kiev esta semana, dijo que cortar la ayuda estadounidense durante la contraofensiva de los ucranianos sería “catastrófico” para sus esfuerzos. “Esa sería claramente la apertura que Putin está buscando”, dijo Kelly el miércoles. “No pueden tener éxito sin nuestro apoyo”.

Según la agenda de la visita, también visitará por la tarde al presidente Joe Biden en la Casa Blanca y hablará con los líderes militares estadounidenses en el Pentágono. Se trata de la segunda visita de Zelensky a Washington desde que Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022 y se produce cuando pende de un hilo la petición de Biden al Congreso de 24.000 millones de dólares adicionales para las necesidades militares y humanitarias de Ucrania.

Con información de ACN/infobae

No dejes de leer: Venezuela entre los 31 países en participar en mercado de divisas de Rusia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído