Internacional
Migración Colombia descarta deportación de “delincuentes migrantes”

Desde Migración Colombia, el director Juan Francisco Espinoza reiteró que los migrantes considerados delincuentes; deben ser judicializado y no ser objeto de deportación y migración.
En éste sentido, Espinoza señaló que cualquier situación criminal que involucre a un migrante es «absolutamente reprochable. La posición continúa siendo, no deportación, no expulsión. Una persona que comete un delito, es una persona que tiene que ser objeto de judicialización”.
Asimismo, confirmó que hasta el momento, casi un millón doscientos mil venezolanos, han efectuado su proceso de obtención de usuario en el estatus temporal.
#Colombia:Gobierno Nacional reitera apoyo a la #migracionvenezolana y no acompañará los procedimientos policiales. Juan Francisco Espinoza Director de @MigracionCol impulso al #ETPV #inseguridad #polemica #bloquedebusqueda #delincuenciavenezolana pic.twitter.com/2LzXTrOijb
— YASMIN VELASCO (@1Yasminvelasco) August 19, 2021
Migración Colombia: No a la deportación de delincuentes migrantes
Es de recordar, que en octubre de 2020 representantes de Migración Colombia le respondieron a la misma alcaldesa de Bogotá, Claudia López; que “no se puede premiar a los delincuentes migrantes que cometen delitos graves con la deportación”.
En ese entonces también informó, que el 96 % de los delitos los cometen los colombianos y solo el 4 % lo cometen extranjeros; de la mayoría venezolanos. De hecho, para octubre de 2020 se encuentraban en las cárceles del país 1.500 ciudadanos venezolanos.
https://twitter.com/MigracionCol/status/1428398855700193283?s=20
Con información: ACN/800 Noticias/Foto: Cortesía
Lee también: Alcaldesa de Bogotá y Leopoldo López se reunieron para hablar de integración
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Al menos un centenar de muertos por un incendio durante una boda en Irak (+ video)

Un incendio en boda en Irak deja al menos 100 muertos y otras 150 resultaron heridas el martes 26 de septiembre por la noche, suceso ocurrido en un salón de fiestas de Hamdaniyah, pequeña ciudad del norte del país, según confirmó el Ministerio de Salud.
En el principal hospital de Hamdaniyah, pequeña ciudad predominantemente cristiana al este de Mosul, un fotógrafo de la agencia francesa AFP vio llegar varias ambulancias con las sirenas sonando estruendosamente.
Incendio en boda en Irak deja al menos 100 muertos
Decenas de personas se agolpaban en el patio del hospital, familiares de las víctimas y residentes locales que habían acudido a donar sangre, según la misma fuente. Los residentes también se amotinaron frente a las puertas abiertas de un camión frigorífico que transportaba varias bolsas negras para cadáveres, informó el fotógrafo.
Las autoridades sanitarias de Nínive, provincia en la que se encuentra Hamdaniyah, “contabilizaron 100 muertos y más de 150 heridos en el incendio”, anunció la agencia oficial de noticias iraquí INA, refiriéndose a un “balance preliminar”. El portavoz del Ministerio de Sanidad, Saif al-Badr, confirmó la cifra de muertos.
Materiales “altamente inflamables” en el recinto
Asimismo, en un comunicado, Protección Civil del país informó que en la sala de fiestas del pueblo había paneles prefabricados “altamente inflamables y que incumplían las normas de seguridad”.
“El incendio provocó la caída de partes del techo, debido al uso de materiales de construcción altamente inflamables y baratos”, indicó la misma fuente. “La información preliminar indica que se utilizaron fuegos artificiales durante la boda, lo que desencadenó el incendio en la sala”, añade el comunicado.
En Irak con frecuencia se encuentran construcciones que no siguen las normas de seguridad, tanto en el sector de la construcción como en el del transporte. Las infraestructuras del país, en ruinas tras décadas de conflicto, son escenario habitual de incendios y accidentes domésticos mortales.
Igualmente, Al Jazeera detalló que las autoridades federales iraquíes y las de la región semiautónoma kurda de Irak enviaron ambulancias y equipos médicos al lugar del incendio.
El primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani, ordenó a los ministerios del Interior y Salud atender la emergencia presentada en la localidad de Hamdaniya, en Nínive.
ACN/MAS/AFP/EFE
No deje de leer: Piloto de Tareck El Aissami se declara culpable de violar sanciones de EEUU
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional22 horas ago
Piloto de Tareck El Aissami se declara culpable de violar sanciones de EEUU
-
Carabobo12 horas ago
Alcaldía de Valencia celebrará Día Mundial del Turismo con variada programación
-
Economía22 horas ago
Mira las nuevas tarifas de los planes ABA de Cantv para septiembre 2023
-
Sucesos23 horas ago
Identifican a tres cadáveres presuntamente provenientes del penal de Tocorón