Carabobo
Sistema eléctrico nacional perdió ocho mil megavatios en tres años

Jairo Marín, secretario ejecutivo del sindicato de Corporación Nacional Eléctrica en Carabobo, aseguró que la falta de inversión y mantenimiento al sistema hizo que en tres años, el país perdiera ocho mil megavatios; de los 18 mil que tenía para prestar el servicio.
De acuerdo al dirigente, las interrupciones generadas en Caracas y otras regiones del país, son evidencia del mal estado en que se encuentra la industria.
Marín dijo que el Ejecutivo, juega a la desinformación y la prueba está que en lo ocurrido el martes en la capital venezolana; donde existe tres versiones distintas sobre el origen: la primera dada por Jorge Rodríguez, ministro de Comunicaciones, quien aseguró que la falla era por las lluvias, mientras que el titular de la cartera eléctrica Luis Motta Domínguez; aseveró que era por el corte de algunos cables de control y el Mandatario Nacional afirmó que era un sabotaje.
La falla realmente fue producto por la falta de mantenimiento a tiempo de las líneas de transmisión. “Mientras que el Gobierno no asuma la realidad del sistema eléctrico, el país seguirá llevando tumbos”.
El dirigente dijo que la salida del ministro Motta, es indispensable para iniciar una nueva etapa en el sector eléctrico. Debe venir una persona con conocimiento en el área, que permita la participación de los trabajadores; pues las alertas hechas hasta el momento han sido ignoradas.
“El compañero Elio Palacios, informó sobre lo que podía pasar en Caracas y la respuesta del gobierno, fue privarlo de libertad”.
Se necesita un plan de impacto inmediato
El dirigente aseguró que es necesario que se inicie un plan de impacto inmediato, que tenga que ver con la recuperación de la generación termoeléctrica; que atiende el centro del país, la cual está laborando solo al 20% en todo el territorio nacional. En Planta Centro trabaja una turbina.
Las plantas del antiguo Eleval están fuera del sistema, igual sucede con Tacoa que está en Vargas. También existen problemas con las plantas nuevas.
“Hay que ir de instalación en instalación, para hacer un plan de recuperación; porque el país cuenta sólo con El Gurí, lo que significa que habrá más problemas para la Región Central. Hay que equilibrar los circuitos en el área de distribución, porque existe un problema de generación grave; que no se nota porque el sector productivo del país está laborando a baja capacidad”.
Cabe señalar, que el personal de Corpoelec tiene 10 días de paro indefinido; acción que iniciaron en búsqueda de mejoras salariales y parar detener el éxodo de profesionales. Las conversaciones en Caracas con delegados del Ejecutivo se mantienen.
MCO/ACN
No deje de leer: Sin servicio de Cantv más de 400 mil usuarios de Carabobo
Carabobo
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores

El programa “Transformando Vidas con Sonrisas”, impulsado por el alcalde Juan Carlos Betancourt, continúa beneficiando a los adultos mayores del municipio Puerto Cabello.
La iniciativa ofrece pruebas de enfilados y rodetes como paso previo a la entrega gratuita de prótesis dentales.
La primera dama del municipio, María Daniela Díaz de Betancourt, destacó que el programa mejora la salud bucal de los adultos mayores porteños, proporcionando prótesis odontológicas totales superiores e inferiores elaboradas con materiales de alta resistencia.
Según Díaz de Betancourt, entre 2024 y lo que va de 2025, más de 100 adultos mayores han recibido este beneficio.
Asimismo, informó que quienes necesiten prótesis dentales pueden acudir a la Clínica Municipal El Portuario, ubicada en la parroquia Juan José Flores, para registrarse en el programa y optar por este servicio gratuito gestionado por el Instituto Municipal Autónomo para la Salud (Inamus).
Adultos mayores de Puerto Cabello agradecen
Iván Machado, residente de la Beneficencia del Carmen, expresó su gratitud por recibir sus prótesis dentales sin costo.
“Me siento contento porque no esperaba tener prótesis dentales, ya que es algo costoso, pero aquí estoy con mis prótesis que no tienen nada que envidiarle a una clínica porque toda la atención y la calidad han sido muy buenas».
«Estoy muy satisfecho y feliz porque voy a volver a sonreír con mis dientes como cuando estaba joven”, comentó.
Por su parte, Pedro Millán manifestó su alegría por iniciar las pruebas necesarias para obtener su prótesis dental de manera gratuita.
Invitó a los adultos mayores a aprovechar el programa “Transformando Vidas con Sonrisas” y acceder a este beneficio que mejora su calidad de vida.
Te invitamos a leer
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política21 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos8 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional7 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Economía23 horas ago
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria