Internacional
¡20 años! Un día como hoy ocurrió el peor atentado terrorista contra EEUU (+Fotos)

Un día como hoy, 11 de septiembre pero hace exactamente 20 años, ocurrió el peor atentado terrorista contra EEUU; cuando una aeronave se estrelló contra uno de los edificios conocidos en latinoamérica como las torres gemelas.
Aunque en un principio los medios desconocían los detalles del suceso, a las pocas horas las autoridades comenzaron a informar sobre lo que sucedía; por lo que esa fecha será recordada por el mundo entero como uno de los más trágicos eventos también, para el hemisferio occidental.
Yesterday during a wreath-laying ceremony at our Rowley Training Center, we honored two Secret Service employees that we lost as a result of #September11. #NeverForget
Learn more at https://t.co/ZP1h0vTRt5 pic.twitter.com/5zEdmaFPY7
— U.S. Secret Service (@SecretService) September 11, 2021
Ante éste recordatorio, el Servicio secreto de EE.UU. publicó en sus redes sociales, una serie de fotografías inéditas de lo ocurrido como parte de la conmemoración por los caídos y héroes.
De hecho, desde éste 6 de septiembre, fotos no antes vistas han sido publicadas por un empleado del Servicio Secreto en la cuenta oficial de Twitter; justo después de que las torres del World Trade Center fueran golpeadas por dos aviones.

Foto: Servicio secreto
Exactamente, «aparece la imagen de los colosos poco después de ser blanco del ataque». En éste sentido, la agencia federal compartió esa imagen, la cual aclararon que les fue donada.
Fue así, que con esa decidieron publicar una serie de gráficas de ese día y los días siguientes. Incluso «Algunas se han compartido antes y otras nunca se han visto”, se lee en el tweet.
Hace 20 años, un avión estaba a punto de estrellarse contra una de las Torres Gemelas en Nueva York.
Así reportó CNN en Español los primeros segundos de un atentado que cambió el mundo.
[HILO DE LA CRONOLOGÍA] pic.twitter.com/gqCMqQ4YgV
— CNN en Español (@CNNEE) September 11, 2021
El peor atentado terrorista contra EEUU
Otra de las fotos compartidas reciéntemente, es del entonces director del Servicio Secreto, Brian Stafford, así como de otros miembros de la agencia en el Centro de Crisis poco después de los ataques.
De igual manera, publicaron una foto de cómo quedó el estacionamiento de la antigua oficina del Servicio Secreto de Nueva York; la cual estaba ubicada en el World Trade Center, con limusinas blindadas llenas de escombros.

Foto: Servicio Secreto
Al tiempo, compartieron un material con el que anunciaron que este sábado 11 de septiembre de 2021 transmitirán en vivo entrevistas inéditas; de varios “empleados actuales y anteriores del Servicio Secreto donde reflexionan sobre los ucedido el 11 de septiembre y que honrarán las vidas perdidas, incluido Craig L. Miller; el único agente del servicio que murió en el atentado».
Mensaje de Joe Biden
A propósito de cumplirse 20 años del peor atentado terrorista contra EEUU, el presidente Joe Biden expresó a través de un video; la solicitud de unidad a los estadounidenses.
Textualmente se escucha que «Para mí es la principal lección del 11 de septiembre. En el momento de mayor vulnerabilidad, (…) la unidad es nuestra mayor fuerza».

Foto: Servicio secreto
Asimismo, el alcalde Bill de Blasio señaló que «no consideramos la Zona Cero como el único blanco potencial, vamos a proteger toda la ciudad durante los actos conmemorativos. No hay amenazas específicas y creíbles contra la ciudad de Nueva York, en este momento. Pero desplegaremos recursos masivos para proteger a todos los neoyorquinos y a nuestros visitantes».
En éste contexto, es necesario recordar, que un total de 19 terroristas, la mayoría saudíes, lanzaron en la mañana del 11 de septiembre de 2001 cuatro aviones; los cuales habían secuestrado previamente.

Foto: Servicio secreto
«Lo hicieron contra las Torres Gemelas y el Pentágono, a las afueras de Washington. Mientras que el cuarto, que presumiblemente iba dirigido al Congreso, cayó en un campo en Pensilvania», reseñó el medio digital Impacto Venezuela.
Tras ese ataque terrorista, fueron 2.977 víctimas dentre trabajadores de las torres, personal de seguridad y rescata del estado y del resto del país.
A never-before-seen photo taken by a Secret Service employee: The towers of the World Trade Center after both planes strike the buildings. (Donated photo) #September11 #NeverForget pic.twitter.com/yegU1ic2W5
— U.S. Secret Service (@SecretService) September 6, 2021
Con información: ACN/Agencias/Redes/Impacto Venezuela/Foto: Cortesía/Servicio Secreto
Lee también: Gobernador de Nueva York renuncia tras señalamientos de acoso sexual
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.
El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.
Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.
Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.
El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países.
China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.
Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.
Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.
En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.
La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.
Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.
Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.
Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional19 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)