Conéctese con nosotros

Tecnología

El Pentágono publicó tres vídeos de avistamientos de OVNIS (+ vídeo)

Publicado

el

Pentágono desclasificó vídeos de OVNIS - noticiasACN
Compartir

El Pentágono desclasificó vídeos de OVNIS, tres avistamientos realizados por parte de sus pilotos, uno en 2004 y otro dos más reciente de 2015. 

El Departamento de Defensa «publica estos vídeos para clarificar cualquier malentendido por parte del público sobre si las grabaciones que han ido circulando son reales o no, y si hay más (contenido) en los vídeos»; dice la agencia.



Conocidos como Objetos Voladores no Identificados (OVNIS), el fenómeno aéreo que se aprecia en los vídeos permanece clasificado como no identificado»; explicó el Pentágono sobre estas imágenes, que habían sido filtradas y llevan circulando en la red desde 2007 y 2017.

El primer vídeo, el de 2004, fue compartido por uno de los tripulantes que presenciaron la escena en 2007; más tarde fue publicado junto a los otros dos por la organización To The Stars Academy (TTSA) y el diario The New York Times en diciembre de 2017 y marzo de 2018.

Pentágono desclasificó vídeos de OVNIS

Cabe recordar que en 2019, la Armada estadounidense reconoció que las tres grabaciones eran reales; pero hasta ahora no las había difundido oficialmente.

La primera grabación, conocida por los expertos como «FLIR1», muestra un objeto de forma oblonga, que se acelera fuera de la vista de los sensores.



En el vídeo llamado «Gimbal» se escucha a un miembro de la tripulación decir «mira esa cosa»; en referencia un objeto volador que, según dijeron, parecía ir contra el viento en 2015.

Por último, en la grabación conocida como «Go Fast», también del año 2015; se aprecia un objeto volador que parece estar sobre la superficie del agua y se escucha a los equipos militares preguntándose «¿Qué demonios es eso?» y «¿Qué es eso, hombre?».

El sitio web The Black Vault, dedicado a desclasificar documentos gubernamentales; fue el primero en destapar que la Marina estadounidense consideró que los fenómenos avistados fueron considerados ovnis por los equipos de especialistas.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: CovidSafe: La aplicación que ayuda a combatir el Covid-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

Samsung gradúa a 221 jóvenes venezolanos en su programa Innovation Campus

Publicado

el

Samsung Innovation Campus
Compartir

Samsung Innovation Campus (SIC) concluyó exitosamente su primera edición en Venezuela con una ceremonia de clausura que destacó los logros alcanzados por 221 jóvenes provenientes de 23 universidades públicas de 16 estados del país.

Este programa de formación tecnológica, desarrollado durante 24 semanas, proporcionó conocimientos especializados en Python e Inteligencia Artificial, marcando un hito en el compromiso de Samsung con la capacitación digital y el fortalecimiento de la empleabilidad juvenil.

SIC, una iniciativa global de Ciudadanía Corporativa de Samsung, busca cerrar la brecha de habilidades tecnológicas y preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los retos del mercado laboral moderno.

El curso en Venezuela, iniciado en junio del año pasado, seleccionó a sus participantes mediante un riguroso proceso basado en sus habilidades matemáticas y vocación hacia temas tecnológicos.

Durante la ceremonia de cierre, los graduados presentaron proyectos innovadores que demostraron la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en áreas como automatización, análisis de datos y soluciones inteligentes.

Representantes de Samsung y organizaciones aliadas como STRATEGO, FUNDESTEAM y la Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe resaltaron la importancia de estas iniciativas para fortalecer la competitividad digital en la región.

Además de la formación técnica, el programa enfatizó el desarrollo de habilidades blandas como trabajo en equipo, creatividad y resolución de problemas, componentes fundamentales para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual.

Samsung Innovation Campus, que también opera en otros países de Latinoamérica, aborda áreas como programación, inteligencia artificial, Big Data e Internet de las cosas (IoT), reafirmando el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible y la creación de oportunidades para las futuras generaciones.

Con esta primera generación de egresados en Venezuela, Samsung refuerza su compromiso con la transformación digital y la educación tecnológica de los jóvenes venezolanos, preparando líderes para el futuro.

 

Samsung Innovation Campus

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

 

Arturos expande su servicio de delivery en todo el país

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído