Conéctese con nosotros

Carabobo

Pedro Peraza: Quiero gobernar a San Joaquín con el Plan Rector de 1991

Publicado

el

Compartir

Después de más dos décadas de haber servido al municipio San Joaquín como el primer Alcalde y ser reconocido por los habitantes como el mandatario municipal que más aportes ha dejado a la jurisdicción, Pedro Peraza decidió aspirar nuevamente a la Alcaldía teniendo como meta levantar al municipio de tanta desidia e indolencia por parte de quienes lo han dirigido en los últimos períodos de Gobierno.

Pedro Peraza recibió una vez más el apoyo del Movimiento Al Socialismo (MAS), partido con el que llegó a ser Alcalde de San Joaquín en sus dos gestiones de Gobierno 1990-1993 y 1993-1996. Recuerda que no importa que tantos partidos lo puedan apoyar, solo está enfocado en recibir el apoyo del pueblo de San Joaquín a quienes promete gobernar con el Plan Rector que fue pilar en sus dos periodo de Gobierno, con el que le dejó a San Joaquín las obras más importantes que tiene actualmente.

También puedes leer: Partidos de oposición apoyan a Faustino Montes en San Joaquín

El candidato Peraza fue enfático “yo no vengo a piratear a la gente de San Joaquín, yo vengo a trabajar gracias a la experiencia que tengo y como sanjoaquinero me duele ver este municipio en el abandono en que se encuentra”. Considera que el Plan Rector fue su pilar porque todas las obras que se ejecutaron estaban incluidas allí.

Logros del plan

Peraza recordó que El Plan Rector fue una pieza clave porque consistió en trabajar de la mano con la empresa privada. Empresas Polar y Heinz, junto con la Alcaldía estudiaban paso a paso las principales necesidades de las comunidades y establecían las prioridades en materia de servicios públicos, salud, infraestructura, vialidad entre otras.

Posteriormente la empresa privada ubicaba a personal capacitado como arquitectos e ingenieros de algunas universidades como la Universidad Simón Bolívar, quienes creaban proyectos para dar respuestas a esas problemáticas. Luego la Alcaldía realizaba todas las gestiones y articulaba con las instituciones regionales y nacionales para dar cumplimiento a lo establecido en El Plan Rector.

El candidato por la tolda naranja recuerda como gracias a ese Plan Rector logró la ampliación de la avenida Circunvalación Sur en Tosé Tomás Gallardo, se logró gestionar los recursos para la construcción de la escuela Romero García y 5 de julio. También fue posible crear el Parque El Ereigue, lograr la refracción y optimizar los servicios públicos como alumbrado y red de cloacas en 416 viviendas del urbanismo Los Jabillos.

También recuerda que con el apoyo del Gobierno Regional se pudo realizar mejoras en los servicios públicos de otras comunidades como Panamericano, 4 de Diciembre y 19 de Abril.

En sus seis años de gobierno, Pedro Peraza resalta que también fue posible el inicio de la construcción del Hospital Materno Felipa Herrera, la creación de la Policía Municipal – la cual espera hacerle una reestructuración por los vicios que se han creado – y la construcción de la vía alterna, que ningún gobierno ha sido capaz de retomar, por lo que espera ser él, quien de ser electo Alcalde de San Joaquín pueda culminarla.

Pedro Peraza expresó sentirse satisfecho por el apoyo recibido durante los casa a casa, porque ese contacto directo con el pueblo le permite palpar y sentir que San Joaquín quiere levantarse de la desidia porque se respiran aires de cambio. Recordó que las personas con quienes ha hablado lo han motivado a seguir en la lucha y a no abandonar los espacios de la democracia que solo se pueden conquistas a través del voto.

Animó a los indecisos

Pedro Peraza hizo un llamado especial a quienes no se sienten convencidos de ir a votar el próximo domingo 10-D. Enfatizó que San Joaquín necesita gente que lo ame y que le duela, “San Joaquín necesita un Alcalde que conozca las necesidades, que viva y sea de aquí”. Pidió al pueblo de San Joaquín un voto de confianza para sacar al municipio de tanta desidia, por lo que espera que quienes aún no se han decidido a votar lo hagan por el futuro del pueblo, de los niños, de los comerciantes, de las familias, de los estudiantes, de las amas de casa y todos los sanjoaquineros que merecen vivir con dignidad y tranquilidad.

Nota de Prensa

Carabobo

Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”

Publicado

el

Alcaldía de San Diego y la UJAP entregaron certificados - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: Prensa Alcaldía de San Diego.
Compartir

Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados a 117 jóvenes de la cohorte XXXVI de los cursos de asistentes técnicos del programa «Apoyo a la Comunidad” en la formación de Aduanas, Contabilidad, Farmacia, Inglés Básico, Publicidad y Mercadeo; 112 estudiantes fueron beneficiados con el convenio interinstitucional entre la principal jefatura civil del municipio, a través de la Dirección de Desarrollo Social y la Universidad José Antonio Páez.

El acto se llevó a cabo en el auditorio de la Universidad José Antonio Páez, UJAP y el presídium estuvo conformado por el alcalde León Jurado Laurentín, Fabian González, director del Centro de Extensión de la mencionada casa de estudios; María Angela Flores, secretaria de la institución universitaria y Emily Maldonado, coordinadora del programa Apoyo a la Comunidad.

Durante su intervención, Jurado Laurentín señaló que “el 95% de los hoy certificados han sido becados directamente por la alcaldía de San Diego, en el marco de nuestro convenio de cooperación, y esta es una inversión social significativa, una apuesta decidida por el potencial de nuestra gente. No vemos estas becas como un gasto, sino como la siembra de semillas que germinarán en profesionales capacitados, líderes comunitarios y ciudadanos comprometidos que impulsarán el desarrollo económico y social de nuestra querida San Diego. Por esa razón, creemos firmemente que brindar acceso a la formación es abrir puertas a nuevas oportunidades, reducir brechas y fomentar la movilidad social que tanto anhelamos”.

También puede leer: Alcalde León Jurado condecoró a economista Ana Isabel Taboada de Vera con orden Ciudad de San Diego

Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados

Señaló que “al culminar una nueva etapa, ustedes demuestran constancia, disciplina y un genuino deseo de superación, es reflejo que, con determinación, los sueños se pueden alcanzar». Han dedicado tiempo, esfuerzo y sacrificios personales para adquirir conocimientos y habilidades en áreas de gran relevancia para el mercado laboral y para nuestra sociedad».

Asimismo, dijo: “La relación entre la Alcaldía de San Diego y la Universidad José Antonio Páez va más allá de un simple convenio; es una alianza estratégica forjada con la visión compartida de construir un futuro más próspero y equitativo para todos nuestros ciudadanos. Hemos trabajado de la mano, convencidos de que la educación y el desarrollo de talento local son los pilares fundamentales para el progreso de nuestro municipio”.

Alcaldía de San Diego y la UJAP entregaron certificados - Agencia Carabobeña de Noticias

«Se abre un nuevo capítulo»

A los egresados de Aduanas, Contabilidad, Farmacia, Inglés Básico, Publicidad y Mercadeo, les dijo: “Se abre ante ustedes un nuevo capítulo; los animo a poner en práctica todo lo aprendido, a buscar nuevas oportunidades, a emprender y a seguir formándose. San Diego necesita de su talento, de su energía y de sus ideas innovadoras. Ustedes son la generación que continuará construyendo el municipio próspero, seguro y dinámico que todos merecemos. Sean embajadores de este programa y de la posibilidad que representa la colaboración entre la academia y el gobierno local”.

Para finalizar, reiteró “el compromiso inquebrantable de la alcaldía de San Diego de seguir impulsando programas como este, fortaleciendo nuestros lazos con la Universidad José Antonio Páez y buscando siempre nuevas vías para invertir en el capital humano de nuestra ciudad”.

Alcaldía de San Diego y la UJAP entregaron certificados - Agencia Carabobeña de Noticias

 Agradecemos al alcalde León Jurado

Por su parte, el director del Centro de Extensión de la UJAP, Fabian González, recalcó que efectivamente el 95% de los estudiantes provienen de las postulaciones del “Programa de Apoyo a la Comunidad” de la alcaldía de San Diego, permitiéndoles profesionalizarse en oficios que los llevarán a la inserción laboral con una alta calidad académica.

Recalcó que esos 117 muchachos de diferentes edades están demostrando que en el país todavía se puede estudiar; tan solo hay que esforzarse, y agradecemos al alcalde León Jurado Laurentín y a todo su equipo de trabajo por ser nuestros aliados y apostar por el desarrollo del municipio y el país.

Acto seguido, los jóvenes recibieron los certificados que los acreditan como asistentes técnicos capaces de emprender y seguir profesionalizándose.

Alcaldía de San Diego y la UJAP entregaron certificados - Agencia Carabobeña de Noticias

 

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Estudiantes de IDEA participaron en creativa jornada acompañados por la Dirección Central de Cultura UC

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído