Connect with us

Carabobo

Pedro Peraza: Quiero gobernar a San Joaquín con el Plan Rector de 1991

Publicado

el

Compartir

Después de más dos décadas de haber servido al municipio San Joaquín como el primer Alcalde y ser reconocido por los habitantes como el mandatario municipal que más aportes ha dejado a la jurisdicción, Pedro Peraza decidió aspirar nuevamente a la Alcaldía teniendo como meta levantar al municipio de tanta desidia e indolencia por parte de quienes lo han dirigido en los últimos períodos de Gobierno.

Pedro Peraza recibió una vez más el apoyo del Movimiento Al Socialismo (MAS), partido con el que llegó a ser Alcalde de San Joaquín en sus dos gestiones de Gobierno 1990-1993 y 1993-1996. Recuerda que no importa que tantos partidos lo puedan apoyar, solo está enfocado en recibir el apoyo del pueblo de San Joaquín a quienes promete gobernar con el Plan Rector que fue pilar en sus dos periodo de Gobierno, con el que le dejó a San Joaquín las obras más importantes que tiene actualmente.

También puedes leer: Partidos de oposición apoyan a Faustino Montes en San Joaquín

El candidato Peraza fue enfático “yo no vengo a piratear a la gente de San Joaquín, yo vengo a trabajar gracias a la experiencia que tengo y como sanjoaquinero me duele ver este municipio en el abandono en que se encuentra”. Considera que el Plan Rector fue su pilar porque todas las obras que se ejecutaron estaban incluidas allí.

Logros del plan

Peraza recordó que El Plan Rector fue una pieza clave porque consistió en trabajar de la mano con la empresa privada. Empresas Polar y Heinz, junto con la Alcaldía estudiaban paso a paso las principales necesidades de las comunidades y establecían las prioridades en materia de servicios públicos, salud, infraestructura, vialidad entre otras.

Posteriormente la empresa privada ubicaba a personal capacitado como arquitectos e ingenieros de algunas universidades como la Universidad Simón Bolívar, quienes creaban proyectos para dar respuestas a esas problemáticas. Luego la Alcaldía realizaba todas las gestiones y articulaba con las instituciones regionales y nacionales para dar cumplimiento a lo establecido en El Plan Rector.

El candidato por la tolda naranja recuerda como gracias a ese Plan Rector logró la ampliación de la avenida Circunvalación Sur en Tosé Tomás Gallardo, se logró gestionar los recursos para la construcción de la escuela Romero García y 5 de julio. También fue posible crear el Parque El Ereigue, lograr la refracción y optimizar los servicios públicos como alumbrado y red de cloacas en 416 viviendas del urbanismo Los Jabillos.

También recuerda que con el apoyo del Gobierno Regional se pudo realizar mejoras en los servicios públicos de otras comunidades como Panamericano, 4 de Diciembre y 19 de Abril.

En sus seis años de gobierno, Pedro Peraza resalta que también fue posible el inicio de la construcción del Hospital Materno Felipa Herrera, la creación de la Policía Municipal – la cual espera hacerle una reestructuración por los vicios que se han creado – y la construcción de la vía alterna, que ningún gobierno ha sido capaz de retomar, por lo que espera ser él, quien de ser electo Alcalde de San Joaquín pueda culminarla.

Pedro Peraza expresó sentirse satisfecho por el apoyo recibido durante los casa a casa, porque ese contacto directo con el pueblo le permite palpar y sentir que San Joaquín quiere levantarse de la desidia porque se respiran aires de cambio. Recordó que las personas con quienes ha hablado lo han motivado a seguir en la lucha y a no abandonar los espacios de la democracia que solo se pueden conquistas a través del voto.

Animó a los indecisos

Pedro Peraza hizo un llamado especial a quienes no se sienten convencidos de ir a votar el próximo domingo 10-D. Enfatizó que San Joaquín necesita gente que lo ame y que le duela, “San Joaquín necesita un Alcalde que conozca las necesidades, que viva y sea de aquí”. Pidió al pueblo de San Joaquín un voto de confianza para sacar al municipio de tanta desidia, por lo que espera que quienes aún no se han decidido a votar lo hagan por el futuro del pueblo, de los niños, de los comerciantes, de las familias, de los estudiantes, de las amas de casa y todos los sanjoaquineros que merecen vivir con dignidad y tranquilidad.

Nota de Prensa

Carabobo

Conoce a las ganadoras del Talent Show Miss Carabobo 2024

Publicado

el

Talent Show Miss Carabobo 2024
Compartir

Este martes se realizó el Talent Show del Miss Carabobo 2024 en el Teatro Municipal de Puerto Cabello, evento en el cual resultaron ganadoras Angie Buelvas (Catedral, 1er Lugar), Stefani Martins (Puerto Cabello, 2do Lugar) y Gabriela Barrios (Montalbán, 3er Lugar).

La velada inició con un vistoso opening a cargo del cuerpo de baile “Puerto Danza”, quienes, vestidos de azul y blanco, deleitaron al público con coreografías al compás de variadas canciones tropicales, marcando el inicio de este Talent Show, el tercero en la historia del Miss Carabobo.

Los animadores María Gabriela Abinazar y Yoiber Castellano, fueron los encargados de presentar a las quince participantes, quienes posteriormente, mostraron sus talentos a los asistentes y fueron evaluadas por el jurado calificador integrado por el diseñador de modas Alejandro Fajardo, la Autoridad Única de Turismo; Dina Castillo, el empresario Gonzalo Peña, la Sra. Universo Venezuela 2022, Esther Suppa, y la reconocida esteticista Isis Renna.

Las ganadoras sorprendieron al público con sus diversos talentos, demostrando su versatilidad y creatividad en el escenario. Angie Buelvas, de Catedral, obtuvo el primer lugar cautivando a todos con su carisma en un monólogo de comedia titulado “La Vida Es…”.

Stefani Martins, de Puerto Cabello, obtuvo el segundo lugar con una impresionante acrobacia en tela, mostrando fuerza y elegancia en el aire. Gabriela Barrios, de Montalbán, obtuvo el tercer lugar sorprendiendo con una demostración de artes marciales, donde rompió tablas y exhibió habilidades de defensa personal.

15 candidatas a la corona de Miss Carabobo 2024

Las aspirantes a la corona del Miss Carabobo 2024 son: María José Goncalvez (Bejuma), Albani Sanguinetti (Carlos Arvelo), Angie Buelvas (Catedral), Fabiana Colmenares (Diego Ibarra), Nicole Chiarizia (Guacara), Roziel Borges (Juan José Mora), Lissmar Arteaga (Libertador), Giselle Espejo (Los Guayos), Javianna Tapia (Miranda), Gabriela Barrios (Montalbán), Daniela Salianas (Naguanagua), Stefani Martins (Puerto Cabello), Sarai Zapata (San Diego), Fabiana Buysse (San Joaquín) y Dayana Indriago (Valencia).

Nancy de Lacava se mostró complacida y emocionada tras presenciar la exhibición del talento de las jóvenes carabobeñas que compiten en el certamen que seleccionará a una representante del estado para el certamen nacional, el Miss Venezuela.

Por su parte, Wilfredo Camacho, director del certamen Miss Carabobo, expresó su agradecimiento a Nancy de Lacava por su valiosa contribución a este importante evento, destacando especialmente su iniciativa de realizar el Talent Show.

Talent Show Miss Carabobo 2024 Talent Show Miss Carabobo 2024

 

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

Anuel AA debutará en la película de terror “You Lose You Die”

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído