Internacional
Pedro Castillo se impone en Perú en comicios que Fujimori tilda de fraude

El recuento de las elecciones presidenciales de Perú llegó a su recta final entre procesos legales, revisiones de actas y tensiones callejeras. Pedro Castillo se impone y con Keiko Fujimori poco dispuesta a asumir, sin pelear, su virtual derrota.
Pasadas las 12 de la noche en Lima, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ingresó el 100% de actas de votación en su sistema y solo resta por contabilizar un 0,705 % del total.
Si bien ese porcentaje aún es mayor al que separa a Castillo de Fujimori (0,40%), es imposible en la práctica que se pueda revertir el resultado.
Pedro Castillo se impone en Perú
Hasta este momento, el candidato izquierdista Pedro Castillo tiene el 50,195% de votos válidos (8.803.629 votos) con una ventaja de 68.473 votos frente a la postulante derechista Keiko Fujimori, que recibió el 49,805 % del sufragio.
Entre las actas que restan contabilizar están 608 enviadas al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) por presentar votos impugnados; errores de ilegibilidad y otras incidencias, que deberían ser desproporcionadamente favorables a Fujimori para cambiar el resultado.
Ante este escenario, la candidata de Fuerza Popular y heredera política del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) ha pedido la nulidad de 802 actas; que representan más de 200.000 votos, por presuntas irregularidades y un supuesto intento de ‘fraude en mesa’ atribuido al partido de Castillo, Perú Libre.
Fujimori miente
La candidata a la primera vicepresidencia de Castillo, Dina Boluarte, respondió en rueda de prensa que Fujimori «está pretendiendo engañar al pueblo peruano»; al afirmar que «los personeros (de Perú Libre) han actuado de manera delincuencial»; al tiempo de rechazar «tal insinuación».
Boluarte agregó que la votación, al 100% de las actas procesadas; ha dado «como ganador al profesor Pedro Castillo, falta contabilizar algunas actas; pero esperaremos con la calma que nos caracteriza».
«Ya sabemos que el pueblo peruano mediante su voto ya decidió quién será el próximo presidente de la República»; afirmó.
Fujimori hizo el pedido de nulidad a los órganos electorales en una rueda de prensa en la que estuvo acompañada por el excongresista y colaborador en su campaña Miguel Torres; que también está incluido como ella en la acusación por lavado de activos y organización criminal presentada por la Fiscalía contra la candidata y la cúpula de Fuerza Popular.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Aruba extendió la prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos11 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional14 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional10 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional13 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador