Conéctese con nosotros

Nacional

Pedro Calzadilla es el nuevo presidente del CNE

Publicado

el

pedro calzadilla presidente cne- acn
Foto: Cortesía/Primicias 24.
Compartir

Luego de ser asignados los nuevos rectores principales y suplentes del CNE, por parte de los diputados de mayoría chavista de la Asamblea Nacional (AN), éste miércoles 5 de mayo Pedro Calzadilla es elegido como el nuevo presidente del ente electoral.

Durante un acto realizado en la sede del Poder Electoral, fue que se nombró la nueva directiva, la cual será dirigida por Calzadilla durante los próximos siete años.

Vale mencionar, que al acto, fueron muy pocos medios de comunicación los cuales tuvieron acceso al recinto a pesar de que cumplían con las medidas de bioseguridad.

En este sentido, vale recordar que Calzadilla fue ministro de Educación Universitaria hasta el 9 de enero de 2014; así como dirigió el Ministerio de Cultura durante el gobierno del fallecido Hugo Chávez.

También, en el cargo de vicepresidente. fue seleccionado el opositor Enrique Márquez, quien fue dirigente del partido socialdemócrata Un Nuevo Tiempo (UNT); y primer vicepresidente del Parlamento de 2016 a 2017.

Nuevo presidente del CNE, Pedro Calzadilla

Asimismo, el nuevo presidente del CNE, Pedro Calzadilla expresó que estas nuevas autoridades son “producto de un acuerdo nacional que intentará la reinstitucionalización del país».

De igual manera, los otros cargos, serán en la Junta Nacional Electoral, presidida por la rectora Tania D’Amelio; e integrada también por Roberto Picón y Carlos Quintero.

Por su parte, Alexis Corredor quedará como presidente del Registro civil y electoral junto a Tania D’Amelio y Conrado Pérez.

En relación a la responsabilidad en el área de Participación política y financiamiento, ahora es presidida por Enrique Márquez, quien trabajará de la mano de Pedro Calzadilla y Leonel Parica.

Con información: ACN/El Nacional/Redes/Foto: Cortesía

Lee también: Calzadilla condenó procedimiento contra Óscar Pérez

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído