Conéctese con nosotros

Internacional

Parlamento Europeo reconoce Comisión Delegada de Guaidó como única «legítima» en Venezuela

Publicado

el

PE reconoció a Juan Guaidó - noticiasACN
Compartir

El Parlamento Europeo, PE reconoció a Juan Guaidó y su Comisión Delegada como»el único órgano político legítimo, democrático y representativo» de Venezuela; además pidió a los países de la Unión Europea (UE) que lo reconozcan como «presidente interino».

La Eurocámara aprobó una resolución no vinculante por 391 votos a favor, 119 en contra y 177 abstenciones, con el apoyo del Partido Popular Europeo, el liberal Renew, los Conservadores y Reformistas Europeos y la extrema derecha de Identidad y Democracia.

El pasado 6 de diciembre se celebraron elecciones legislativas en Venezuela sin la participación de los principales líderes de la oposición, que se negaron a concurrir.

El 5 de enero se constituyó la Asamblea Nacional, donde los partidarios del régimen de Nicolás Maduro controlan 256 de los 277 escaños, frente al anterior parlamento, controlado por la oposición y presidido por Guaidó.

PE reconoció a Juan Guaidó

Sin embargo, pese al fin de su mandato, Guaidó prolongó por un año las funciones de los diputados antichavistas, bajo la figura de la Comisión Delegada; una instancia contemplada en la Constitución para operar solo durante los períodos vacacionales de los diputados.

La Eurocámara rechazó los comicios, considerándolos «ilegales e ilegítimos» y dijo que hasta que no se celebren en Venezuela elecciones «libres, creíbles, inclusivas, transparentes y completamente democráticas»; considerará que la Asamblea Nacional de 2015 es la «única legítima».

Pedimentos del Parlamento Europeo

El texto pide también la liberación «incondicional e inmediata» de los más de 350 presos políticos que hay en Venezuela; según el Foro Penal Venezolano y la Organización de Estados Americanos.

Pide también al alto representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell; que coopere con Estados Unidos y el Grupo de Lima.

La Eurocámara es la única institución de la UE que reconoce a Guaidó como presidente de Venezuela; mientras Bruselas insiste en que carece de competencias para hacerlo, porque esa potestad recae sólo en los países de la UE.

Tras la constitución de la nueva Asamblea Nacional, los Veintisiete -que tampoco reconocen las elecciones-, se comprometieron a trabajar con Guaidó; pero evitaron tratarle de presidente, ante la falta de consenso.

Agradece el apoyo

“En nombre del pueblo de Venezuela y de nuestra Asamblea Nacional democráticamente electa en 2015, quiero agradecer al Parlamento Europeo por su firme declaración de apoyo. El pueblo de Europa ha sido un gran amigo del pueblo venezolano en nuestros momentos de mayor necesidad, y esto es algo que nunca olvidaremos»; dijo Guaidó al Centro de Comunicación Nacional.

«Esta declaración de apoyo a mi Gobierno y al derecho a la autodeterminación del pueblo venezolano es profundamente apreciada, es consistente con la Constitución venezolana, y es un paso muy importante hacia la implementación del Gobierno de Emergencia que necesitamos para llevar a cabo elecciones verdaderamente libres y justas en 2021” agrega el comunicado.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Alex Saab recibe «casa por cárcel» en Cabo Verde

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído