Conéctese con nosotros

Economía

Reuters: PDVSA reanuda importaciones de crudo ligero a medida que disminuye producción

Publicado

el

Pdvsa reanuda importaciones de crudo ligero - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Petróleo de Venezuela S.A, Pdvsa reanuda importaciones de crudo ligero a medida que disminuye su propia producción de grados medio y ligero, según documentos de la compañía y datos de seguimiento de buques, indica una nota de la Agencia Reuters.

Venezuela e Irán, sancionados por Estados Unidos, tenían un acuerdo de intercambio que permitía a Pdvsa importar crudo y condensado entre 2021 y 2023 y utilizarlos como diluyentes para su petróleo pesado.

Pero las deudas y los desacuerdos sobre proyectos han estancado el intercambio desde el año pasado, dejando a la empresa venezolana con menos opciones para obtener importaciones.

En diciembre, un buque que transportaba unos 600.000 barriles de un crudo ligero importado no identificado descargó en la terminal principal de Pdvsa, Complejo de Jose, en Anzoátegui.

Otro petrolero que transportaba un volumen similar de crudo ligero descargó en el mismo puerto el mes pasado, según registros de envío de la compañía a los que tuvo acceso Reuters.

También puede leer: La nueva Rikesa pica con gusto

Pdvsa reanuda importaciones de crudo ligero

El buque con bandera de Liberia que descargó en enero partió del puerto chino de Dongjiakou, según el servicio de monitoreo de buques TankerTrackers.com. Pero no fue posible identificar de inmediato el origen del crudo. Pdvsa no ha emitido respuestas ante la solicitud de comentarios.

La estatal petrolera aumentó en enero las exportaciones a unos 867.000 barriles por día (bpd) de crudo y combustibles, incluidos casi 300.000 bpd a Estados Unidos, mientras el gobierno del presidente Donald Trump advertía sobre un posible recorte en las importaciones estadounidenses de crudo venezolano.

Aumentó producción

La producción total de crudo del país aumentó ligeramente a 1,05 millones de bpd en enero desde 1,01 millones en diciembre, según cálculos independientes.

Sin embargo, las luchas de larga data de Pdvsa para proporcionar suficientes diluyentes para sus operaciones de mezcla de petróleo han empeorado en los últimos meses a medida que la producción en Monagas, una región clave para producir los grados de crudo más livianos del país, disminuye en medio de una falta de gas para reinyección en los campos petroleros, dijeron fuentes cercanas a las operaciones.

Otros antecedentes

El Complejo Muscar en Monagas, el cual es clave para procesamiento de gas, sufrió un gran incendio en noviembre y como consecuencia hasta ahora no se ha recuperado totalmente el suministro a los campos petroleros de Pdvsa, agregaron las fuentes.

Venezuela importó unos 73.000 bpd de condensado y crudo iraní en 2022, cifra que se redujo a unos 40.000 bpd en 2023. El año pasado, Pdvsa solo realizó compras esporádicas de cargamentos de crudo extranjero, que promediaron menos de 15.000 bpd, según datos de seguimiento de buques de LSEG y registros de la empresa.

A medida que las importaciones de crudo extranjero de Venezuela caen en medio de un comercio menos activo con Irán, la descarga de nafta pesada importada de Pdvsa de algunos de sus socios de empresas conjuntas, incluida la estadounidense Chevron, se ha estabilizado en los últimos años, lo que ha contribuido a que existan menos problemas operativos en la principal región de producción del país, la Faja Petrolífera del Orinoco.

ACN/MAS/Reuters

No deje de leer: Dólar oficial superó los 60 bolívares y acumula aumento de más del 15% en 2025

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Publicado

el

empresa vietnamita frijol Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.

Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.

Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.

Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo

«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.

Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.

En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».

«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.

Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.

El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.

Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.

 

Con información de: Banca y Negocios

No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído